SUMARIO
Editorial
Ramón María del Valle Inclán
Rosa gnóstica (fragmento)
Notas de Dirección
Carmen Salamanca
Miguel Oscar Menassa
Pequeña historia (1961)
Juegos prohibidos
Ella y el viento
Pollera de noche
La ciudad se cansa (1963)
Nosotros dos éramos todo el mar
Algunas de ellas
Pensamientos del poeta
22 poemas y la máquina... (1966)
La realidad juega...
Adolescente pescador
Salomón
Los otros tiempos (1970)
Las lápidas siempre son...
Capitán Cat
Y nos quedamos a solas
Psicología animal y arte (1975)
Poema cero
Post scriptum
25 de diciembre...
Yo pecador (1975)
Raif mi padre
Junto con las batallas perdimos...
Yo soy Miguel el nieto de Naur y de Faride
Ángela mi madre
Invocaciones (1976)
Invocación a los demonios
Demonio de la fe
Demonio de la verdad
Invocación a los dioses
Dios de la perversidad
Salto mortal (1977)
Carta del adiós
Puesta en escena
29 de marzo de 1977, Madrid
Canto a nosotros mismos... (1978)
Toro sentado el visionario III
Toro sentado el visionario V
Toro sentado el visionario VIII
El amor existe y la libertad (1984)
La guerra
El amor existe
El oficio de poeta
Agenda Grupo Cero
Descargar nº 196 en PDF

11 de febrero de 1977, Madrid

Siete días sin escribirte y fue a causa del dolor.

Perdí todos los días, todos los planetas.
Me despojé del último recuerdo,
sólo tu cuerpo florecido entre mis dientes,
sólo tu cuerpo de paloma mensajera
despedazado por la verdad,
por las matemáticas del desorden.

El dolor me hizo bien,
también es un entretenimiento,
un lujo del amor,
una muralla más.
Volemos sus cimientos.
Inventemos la nada, el hombre necesita espacio.
No hay que temer,
la locura
está con nosotros.

Hueco final,
horda de los amantes.

 

POLÍTICA Y AMOR.
LO QUE NUNCA TE CONTARON

(2020)

DESPUÉS DE CUMPLIR 70

I

La poesía debe ser cuidada y protegida
porque también es un arma
contra el feroz enemigo
que maltrata nuestro cuerpo
y amenaza nuestra vida.
Pero no tengamos miedo
que lo pueden casi todo
pero con la poesía, aún,
no saben lo que hacer.

Cuando el juez me preguntó
dónde estaba el dinero,
yo, con cara de perdido,
le dije: “¡Dinero! Yo nunca tuve
y, además, quiero decirle
que nunca tuve dinero,
por eso nunca supe
dónde vivía el dinero”.


El profesor de pintura de Miguel Oscar Menassa.
Óleo sobre lienzo de 80x80 cm.

II

La jueza auxiliar
sonriente preguntó:
“¿Y, entonces, puede decirme
de qué vivía el señor?”

“De mi trabajo, señora.
Y antes de que me pregunte
se lo digo yo: Es un trabajo digno,
le hago el bien a mucha gente”.

Volvió a intervenir la jueza:
“Y, entonces, ¿por qué le da vergüenza?”

“Me da vergüenza porque yo trabajo
para muchas mujeres más viejas que usted”.

“¿Y cuál es su trabajo con esas mayores?”.
“Las enseño a amar y a escribir poesía”.

“¿Y sólo por eso le pagan?”
“Pero eso no es eso, mi querida jueza,
eso es el amor, la vida misma”.

La jueza auxiliar
se puso a gritar
que a su lado quería un hombre ideal.

“Ese hombre me habló del amor,
ese hombre enalteció la vida”.

Y la jueza gritaba y gritaba
y el hombre se tiró por la ventana.

(sigue...)

Un argentino en España (1987) Amores perdidos (1995) Llantos del exilio (2001) La maestría y yo (2007) Escritos del amor (2016)
España por fin es mi país, Madrid mi ciudad Los indios (I) Como elefante triste La poesía no se enamora nunca 30 de enero de 1977, por la noche, Madrid
Ella es una gordita simpática La juventud (II) Cumplir 60 años. Prisionero El sexo no cae 11 de febrero de 1977, Madrid
Bujía supersónica de luz Aún puedo decir amor Al sur de Europa (2002) Aforismos y decires (2008) Política y amor. Lo que nunca te contaron (2020)
Poemas y cartas a mi amante loca... (1987) Las 2001 noches Poesía, aforismos, frescores... (997) Para que algo nazca, algo tiene que dejar... 182_ Ahora que nadie puede quitarme lo que tengo… Después de cumplir 70
Cuando envejezca Noche cero No fue París, fue Buenos Aires Canciones [2003-2004] (2010) Poemitas de los 81 años (2021)
He viajado Noche 428 El punto en la guerra lo pone el que pierde A los sesenta y tres me divorciaré, por fin... Me recibí de guapo
Llegar, querida, llegar Noche 1238 La mujer y yo (2003) Pepe y los poderosos La vejez me pisa los talones
Noche vieja Noche 2001 Nos mirábamos a los ojos y nos decíamos Carnaval de la tercera edad (2011) Poemas olvidados (2021)
La patria del poeta (1991) Noche 374 (de repuesto) Ella me busca, siempre, todo el día Carnaval 2004 en Madrid Cuando claves tus ojos en el futuro
Menos uno La poesía y yo (2000) A medida que me acerco a los 70 años Carnaval de la tercera edad o cómo llegar a los 100 años Estábamos con la banda
La patria del poeta (I) La muerte del hombre El hombre y yo (2005) Notas Diálogos Redes Sociales Flamenco... (2015) Yo quisiera producir
Adiós cultura mi señora He atentado contra todo El hombre y yo (1) Ahora andarán diciendo  
  Límite uno: el amor El hombre y yo (11) Soy el cantor
  El hombre y yo (23) Querida. querida Olga
NADIE, NUNCA, ME ALCANZARÁ, SOY LA POESÍA