
POESÍA Y PSICOANÁLISIS (1971-1991)
Autor: Miguel Oscar Menassa |
192 páginas
P.V.P. 20 € |
1989 - BUENOS AIRES
SEGUNDO CONGRESO
DE POESÍA Y PSICOANÁLISIS
LA COSA DE LA CARNE
LA CARNE SE REPRIME, SE OCULTA, SE MALTRATA.
LA COSA BUSCA CAUSA, ERRAR, ABRIR CAMINOS.
Lo esperaba, pero igual me ha sorprendido, haber sido reelegido para inaugurar un nuevo campo que por repetirse dará señales de su existencia.
En esta segunda vez, hasta yo se dará cuenta, que la nave que navegamos recorre mares desconocidos, queda claro, en busca de nuevos continentes.
Obligado por esa confianza puesta en mi escritura por los encargados de conducir el Grupo Cero Buenos Aires y descontada la confianza que, por el Grupo Cero Madrid, yo pongo en ella, a veces, me veo cabalgando caballos desespe-rados que no quieren llegar a ninguna parte.
Caballos que, de algún modo, han olvidado no sólo la caba-lleriza donde volver, sino, inclusive, han olvidado el palenque donde se rascaban.
La desesperación del caballo que monto reside, principalmente, en que nada del pasado queda, en él, cuando galopa.
Agradezco, entonces, el esfuerzo de esta repetición y sobre todo que el ritmo de su producción sea de dos años, porque eso me permite sin más invitarlos para febrero de 1991, a que todos juntos podamos producir en MADRID, Capital Cultural de Europa, no sólo el tercer Congreso de Poesía y Psicoanálisis sino las acciones que correspondan para festejar nuestros primeros 10 años como Institución Escuela de Psicoanálisis, fundada en Madrid en 1981 y el vigésimo aniversario del PRIMER MANIFIESTO DEL GRUPO CERO o MANIFIESTO DE ADHESIÓN AL GRUPO PLATAFORMA, escrito en Buenos Aires en 1971.
|
Pido perdón por el pequeño sobresalto de cruzar el océano y volver y os digo que desde mi primera publicación, PEQUEÑA HISTORIA, en 1961 (Editorial Aldabón, Buenos Aires) siempre he querido escribir en libertad y, debo decirlo, recién ahora, cerca de los 30 años de mi primera publicación, he de intentarlo verdaderamente.
Comencé muy joven, así que no se trata de un viejo que escribe sus memorias, sino los intentos de un adulto joven por alcanzar de lo imposible un rango.
A los 49 años recién cumplidos, tremendas fuerzas formadoras de espíritus ya han caído sobre mí. Familia, Iglesia, Escuela, Ejército, otra vez la Familia, Universidad, Salud Pública, casi me matan, pero no fue así, un día lo abandoné todo.
Fue terrible. Quise cambiar, quise ser mayor y no me dejaron, me hirieron de lentitud, sufrí tropiezos por doquier. Me hicieron vivir enamorado. Me hicieron conocer el dolor a fondo.
Me sometieron a las más grandes torturas cívicas. Tuve que pensar lo impensable, vivir en dictaduras y democracias de lo peor.
Sobreviviendo me fui haciendo poeta. Me tiraron la bomba atómica cuando cumplí cinco años y no puedo olvidarlo.
Después mataron y envenenaron a poblaciones enteras y no se detuvieron ante nada: obtuvieron alguna plusvalía matando niños antes de nacer.
Los ancianos se iban adueñando de las ciudades, y los negocios que más prosperaban eran la homosexualidad y la venta al por mayor de profilácticos.
La química había alcanzado el cerebro de los poderosos y cualquier hijo de puta se podía suicidar bebiendo una gaseosa en mal estado.
(sigue...)

?Un nuevo sol de Miguel Oscar Menassa.
Óleo sobre lienzo de 55x38 cm.
www.elblogmaravilloso.com |
|