SUMARIO
Editorial
Miguel Oscar Menassa
La vida vive en mis palabras
Notas de Dirección
Carmen Salamanca
Paul Éluard
Te lo dije
Tu fe
César Vallejo
Estáis muertos
Germán Pardo García
Elegía a los muertos actuales
Gloria Fuertes
Los pájaros anidan
Luis Cernuda
Elegía española
Friedrich Hölderlin
Los robles
Youssef Saadi
El momento
Gabriela Mistral
Vieja
Emily Dickinson
632
Miguel Oscar Menassa
La mujer y yo (10)
Aforismos
Agenda Grupo Cero

Descargar nº 202 en PDF

EDITORIAL

LA VIDA VIVE EN MIS PALABRAS

La vida vive en mis palabras, el goce en mi voz
y vosotros, tendréis que resolver el acertijo.
Soy una herida abierta que sólo se repite sin dolor.
Soy una pulsación, sin ritmo, ni latidos.

Algo del ser que ya no fue sino representado.
Un hilo de luz en la montaña abierta y desolada,
pero sin que hubiera de haber desolación,
ni montaña, ni hilo, ni tan siquiera luz.

No soy el humo que parte de la llama y se disipa,
ni el grito que se arranca de la garganta para ser
ni el perfume que escapa de la piel del deseo.

Soy algo del humo, algo de la llama, que perdura:
lo que el grito no pudo asesinar de la garganta,
olor vacío de perfumes, agujero de piel, poesía.

Miguel Oscar Menassa


Las promesas de la música de Miguel Oscar Menassa.
Óleo sobre lienzo de 100x73 cm.


NOTAS DE DIRECCIÓN

El número de esta revista es el 202, un número capicúa. Etimológicamente, esta palabra proviene del catalán cap - i - cúa, compuesto de cap 'cabeza' y cúa 'cola' que indica la identidad del principio y el final.

Conocer o preguntarse por el origen de las palabras viene a ser una extensión de la curiosidad infantil, etapa ésta en la que todo es nuevo y digno de investigación. Así como jugar con ellas, escribir poesía, es, en el adulto, la sustitución de sus juegos infantiles.

Sabemos que nuestra esencia son palabras, lo que nos define y deja huella en la realidad. Por eso, leer poesía es importante, ya que se trata de una fuente inagotable de nuevos significantes, una auténtica mina de saber que amplía nuestro imaginario y, por tanto, nuestro mundo.

Esta manera de vivir se la debemos en gran medida a Miguel Oscar Menassa, fundador de Grupo Cero y maestro que nos ha abierto las puertas de esta maravillosa manera de concebir la realidad.

El 19 de este mes de septiembre cumpliría 85 años y ese día celebramos un recital dedicado a su poesía para abrir la temporada. Quedará grabado en Grupo Cero TV, así que pueden verlo en cualquier momento.

¡Feliz comienzo de temporada!

Carmen Salamanca. Directora
carmensalamanca@grupocero.info

NADIE, NUNCA, ME ALCANZARÁ, SOY LA POESÍA