A MIGUEL OSCAR MENASSA
EN SU 74 CUMPLEAÑOS
Quisiera esta vez hablarte sencillo
que mis palabras fuesen caricias
en lugar de metralla
y aunque no pueda tanto
tú me enseñaste que de lo que se trata
es de escribir.
Eres esa grandeza que nos abre el mundo
y nos muestra que la vida es posible
y que el amor, aunque no exista,
se puede hacer llevadero y hasta escritura
que las palabras sirven
no solo para acallar el silencio
y que es posible decir cuándo aparece la noche
porque hay alguien que escucha.
Dejo que mis manos se deslicen por la página
buscando el cuerpo que sostuvo mi cuerpo
su alma que permitió mi alma
ese corazón que me dio un corazón.
A tu lado aprendí
del mundo, su belleza: pintura, cine,
música, poesía, psicoanálisis.
De los libros, un mundo maravilloso
donde zambullirme sin miedo,
que las cosas son posibles
si uno está dispuesto a hacer
el trabajo necesario.
¡Feliz cumpleaños, poeta!
Tus otros oficios o artes
no son sino reflejo
de tu poesía.
Estoy muy contenta
de celebrar contigo
tus 74 años.
Gracias por existir.
Cruz Gonzalez Cardeñosa

Ensoñación de Miguel Oscar Menassa.
Óleo sobre lienzo de 50x50 cm. |
CUMPLEAÑOS
Mi queridísimo y adorado Don Miguel:
Sé que es usted uno de los hombres nuevos más importantes que pisan la faz de la tierra. Su obra, su legado, así lo atestiguan y por eso es que todos le encontramos como el más grande, el más sabio, nuestro referente Universal.
Aunque yo, a su lado, no sea nada más que un simple aspirante a convertirme algún día en gran hombre, no me amilana el hecho de agradecerle, con fervor, todo lo que usted ha hecho por el mundo.
Sin duda, cuando la flor de los años se muestra tan sana y lozana como en sus ojos lo hace, quienes le queremos nos llenamos de alegría diciéndole felicidades. Para mí ha sido la mayor de todas las suertes poder haberlo conocido. Nunca antes, la vida me permitió gozar tanto con aquello que del aprendizaje se desprende.
A pesar de mi estulticia, al final he podido reconducirme gracias a lo que magníficos epígonos suyos han seguido y siguen poniendo a disposición del pueblo. Nunca podré agradecerle todo lo que hizo por mí; solo trabajando y entregándome cada vez más a lo que corresponde, podré devolverle al mundo lo que él a través de usted, Amelia Díez y todos los demás integrantes del Grupo Cero pusieron a mi disposición: a mí mismo. Mil gracias.
Si le regalo este libro, es porque el "Camino" fue una de las lecturas que me condujeron hasta el psicoanálisis. Su pulso, sencillo y cercano, me salvó de jovencito para no abandonar el gusto por las cosas grandes y caer en los brazos de la estupidez más encumbrada de todas, aquella que profesan quienes piensan que el mundo es tal y como ellos dicen.
Al igual que usted, Delibes no solo comporta un gran nombre, también a él le negaron el premio Nobel. Y es que ya se sabe que lo de los premios no es sino que una cuestión de Marketing; en fin...
Aunque usted sea poeta, con este libro he pretendido regalarle una parte de mí.
Aún nos quedan muchos años para que mi arte siga mejorando y pueda regalarle trabajos nacidos de mi puño y letra.
Un millón de gracias, Miguel, para mí, es usted el hombre que mejor vive de todo el planeta, un espejo en el que mirarse, un ejemplo de quien hace las cosas como corresponden.
Felicidades y un fuerte abrazo,
Manuel Ortega Patón
“Cuando todo está destruido
la única posibilidad
es poética”
(Miguel Oscar Menassa)
www.editorialgrupocero.com |
|