A MIGUEL MENASSA
EN SU 74 CUMPLEAÑOS
Tu caballo se empeña en contradecir al de Atila
y por donde pasa va creciendo la hierba,
tan alta que acaricia las nubes.
Así de fértil tu verbo enamorado.
Tú me enseñaste que algunas cosas del amor se olvidan,
pero los hechos sociales permanecen.
Por eso, asomados a las altas torres de tu pensamiento,
soldados de la poesía, divisamos tus vastas extensiones:
Latifundios de versos, orografías de tinta…
Afuera, suenan inclementes bombas asesinas,
pero en este país, entre los altos árboles espléndidos,
solo se oyen tus cánticos de libertad.
Afuera, la corrupción acecha la inocencia,
pero en este país, la ética del deseo,
como un sol prendido con alfileres
al tapiz del cielo, nos alumbra.
Alejandra Menassa de Lucia
........................................................................................
A MENASSA
A SUS INTENSOS 74 AÑOS
La intensidad tiene tu perfume
tu fuego
tu olor a vida.
74 años
puliendo la vida
el arte de vivir
enseñando a vivirla.
74 años
entregado al deseo
esparciéndolo por doquier.
Antes de tus palabras moldeando mi vida
no había sitio para mí.
Iba a la deriva
aturdida
casi muerta.
El tiempo pasa
pero el brillo de tus ojos
cuando la nombras
no tiene edad.
Amo tu valor
la generosidad de tus manos
transformando con sus letras
todo por venir.
Claire Deloupy |

Atardecer de la razón de Miguel Oscar Menassa.
Óleo sobre lienzo de 50x50 cm.
GENTE NEGRA
A Miguel Oscar Menassa, en sus 74 tangos
Setenta y cuatro tangos te dan el alta
del hospital camino el próximo año de los besos.
Qué fácil es decir ¡¡maestro, feliz cumpleaños!! y
qué difícil cantar un tango con la pausa precisa del esmero.
Qué fácil atravesar cada día el océano con la mirada lejana
y qué imposible cada golpe de pestaña sobre el tambor
despertando el alba.
Anticipa el camino del otoño, tu poeta.
Camina lo nunca sido, tu pintor estival.
Escribes para el destino canciones del saber hacer en cada
invierno y
en cada desvío dejas un libro de aventureras con las reglas del
juego
para la primavera del cine, el fútbol, el flamenco y…
esperen los próximos pasos en el circo de la comedia.
Generada la plusvalía del saber y aceptando que en este siglo
casi todos los presentes nos ausentaremos,
lanzas un órdago de partida al poder y
la juventud se levanta para leer
y los ancianos cantan alegres su vejez
y las mujeres trabajan y bailan y los hombres enamorados
bailan y trabajan
y Ella dueña de todas nuestras horas sopla las velas del
desembarco.
Quemados los recuerdos y abandonado por imposible el
regreso
está por comenzar el desfile olímpico
ése que ordena todo lo escrito, la memoria que vendrá
a untar sobre la piel el tono humano de cada decisión
la maestría en tu diario oficio de morir.
Carlos Fernández |