PUNTO DE VISTA
El día 19 de septiembre de 2014, Miguel Oscar Menassa cumple 74 años y lo celebra en el Café Viena Capellanes, una cafetería-restaurante para quienes la música tiene su importancia.
Los asistentes, entre los que se encontraban personajes del cine (Antonia San Juan y Luis Miguel Seguí), la música (lírica, flamenco, tango, jazz, canciones Grupo Cero...) y el psicoanálisis, entre otras, disfrutaron de una amena velada.
Abre el festejo el himno del Grupo Cero, seguido de una selección de canciones del espectáculo "Tango, Flamenco y Poesía" con el propio Menassa al cante poético, Virginia Valdominos, al baile y Antonio Amaya, a la guitarra flamenca.
A continuación, Alfonso Salmerón deleitó a los invitados con canciones del más puro flamenco y, en su última canción, las integrantes del taller de Flamenco coordinado por Virginia Valdominos, hicieron una demostración de su trabajo en el taller.
Una interrupción para la comida de la mano de Carlos Rodríguez y Pilar Astudillo con música de jazz, bossa nova y otros ritmos melódicos.
Siguieron las actuaciones con Graciela Giordano que con el tango vino a abrir otros apetitos. Y unos acompañaban fragmentos de tangos mientras otros bailaban y otros más seguían deleitándose con la comida.
Llegó el momento de la lírica con una sorpresa, la soprano Dolores Granados acompañada al piano por el maestro Manuel Valencia, autor de la música, cantó un poema de Miguel Oscar Menassa.
Las canciones Grupo Cero (poemas de Miguel Oscar Menassa musicados) llegaron de la mano de Clémence Loonis y Cruz González. Y, para finalizar la parte musical, el tenor Moisés Molín mantuvo nuestra atención con su voz, primero en solitario y luego a dúo con Dolores Granados.
El cierre lo puso la poesía: Miguel Oscar Menassa leyó las reflexiones previas a la escritura del poema y a continuación el poema a los 74 años. Después leyeron los integrantes del taller de Poesía que coordina, que habían escrito poema para la ocasión: Olga de Lucia, Carmen Salamanca, Alejandra Menassa, Virginia Valdominos, Norma Menassa, Amelia Díez, Magdalena Salamanca, Carlos Fernández, Susana Lorente, Helena Trujillo, Paola Duchên, y Cruz González.
Y llegaron los regalos: Un retrato pintado por Victoria Ávila Vegue, un teléfono, flores, vino... además del clásico dinero.
Clémence Loonis estuvo tras la cámara para que este día memorable quedase grabado.
Buen ambiente y, sobre todo, alegría, una sana alegría por los años pasados, porque esta escrito, y por las páginas en blanco aún por escribir.
Poeta, aunque no le den el Premio Nobel, el mundo agradece, en estas palabras, que siga cumpliendo años. ¡Feliz 74 cumpleaños!
Cruz González
www.editorialgrupocero.com |
|

Los dueños de la fórmula de Miguel Oscar Menassa.
Óleo sobre lienzo de 55x46 cm.
TRES RESPIRACIONES
Existe una primavera inaudita esparcida entre las estaciones y hasta bajo los sobacos de la muerte. Volvámonos su calor: llevaremos sus ojos.
La palabra levanta más tierra de lo que puede el sepulturero.
No estaremos nunca lo bastante atentos a las actitudes, a la crueldad, a las convulsiones, a las invenciones, a las heridas, a la belleza, a los juegos de este niño que vive cerca de nosotros con sus tres manos y que se llama presente.
* * *
Sólo la vida nos mata. La muerte es el huésped. Libera a la casa de su cerco y la empuja a orillas del bosque.
Sol joven, te veo; pero donde ya no estás.
|