SUMARIO
Editorial
Blas de Otero
Pido la paz y la palabra
Notas de Dirección
Carmen Salamanca
Ernesto Guevara
Amor
Miguel Hernández
Eterna sombra
Edith Södergran
El dolor
¿Qué habrá mañana?

Walt Whitman

Poetas futuros
Paul Celan
Tú con la palabra que yo dije
María Eugenia Vaz Ferreira
Único poema
Oliverio Girondo
El tren expreso
Gloria Fuertes
Autobigrafía
Gabriela Mistral
Mariposas
Charles Baudelaire
La pipa
Miguel Oscar Menassa
Y si no habremos de morir hoy, precisamente, amor
Le pregunté si la vida era nuestra
Aforismos
Agenda Grupo Cero

Descargar nº 199 en PDF

Paul Celan

Ucrania, 1920

TÚ CON LA PALABRA QUE YO DIJE

Tú con la palabra que yo dije,
tú con tu silencio,
tú contigo misma
en el mundo su-

bi-

da,

tú mi amor:

perdida, extra-
viada, una
y otra vez
regresada en el dolor: es

tarde.

Ayúdame,

ayúdate,

ayuda.

El camino de horas anduvo lo que callé.
Anduvo y anduviste,
por lo infinito anduviste,
hacia delante y hacia atrás,
hacia ninguna parte, hacia la palabra, hacia allí.

Deja.
Un nombre se te abre,
otro:

quédate.

Versión de José Luis Reina Palazón

María Eugenia Vaz Ferreira

Uruguay, 1875

ÚNICO POEMA

Mar sin nombre y sin orillas,
soñé con un mar inmenso,
que era infinito y arcano
como el espacio de los tiempos.

Daba máquina a sus olas,
vieja madre de la vida,
la muerte, y ellas cesaban
a la vez que renacían.

¡Cuánto hacer y morir
dentro la muerte inmortal!
Jugando a cunas y tumbas
estaba la Soledad…

De pronto un pájaro errante
cruzó la extensión marina;
“Chojé… Chojé…” repitiendo
su quejosa marcha iba.

Sepultóse en lontananza
goteando “Chojé… Chojé…”;
desperté, y sobre las olas
me eché a volar otra vez.

 


Escondite de Miguel Oscar Menassa.
Óleo sobre lienzo de 50x50 cm.

NADIE, NUNCA, ME ALCANZARÁ, SOY LA POESÍA