SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ
México, 1651 |
QUÉJASE DE LA SUERTE
“¿En perseguirme, mundo, qué interesas?
¿En qué te ofendo, cuando sólo intento
poner bellezas en mi entendimiento
y no mi entendimiento en las bellezas?
Yo no estimo tesoros ni riquezas,
y así, siempre me causa más contento
poner riquezas en mi entendimiento
que no mi entendimiento en las riquezas.
Y no estimo hermosura que vencida
es despojo civil de las edades
ni riqueza me agrada fementida,
teniendo por mejor en mis verdades
consumir vanidades de la vida
que consumir la vida en vanidades.”
............................................
SONETO
Procura desmentir los elogios que a un retrato de la poetisa
inscribió la verdad, que llama pasión.
Este, que ves, engaño colorido,
que del arte ostentando los primores,
con falsos silogismos de colores
es cauteloso engaño del sentido;
éste, en quien la lisonja ha pretendido
excusar de los años los horrores,
y venciendo del tiempo los rigores,
triunfar de la vejez y del olvido:
es un vano artificio del cuidado,
es una flor al viento delicada,
es un resguardo inútil para el hado,
es una necia diligencia errada,
es un afán caduco y, bien mirado,
es cadáver, es polvo, es sombra, es nada.

|
GUILLAUME APOLLINAIRE
Italia, 1880 |
OCÉANO DE TIERRA
A G. de Chirico.
He construido una casa en medio del Océano
Sus ventanas son los ríos que fluyen de mis ojos
Pulpos pululan allí donde están las murallas
Oíd cómo late su triple corazón y golpean sus picos los cristales
Casa húmeda
Casa ardiente
Estación veloz
Estación cantante
Los aviones ponen huevos
Cuidado se va a echar el ancla
Cuidado con la tinta que se echa
Sería bueno que vinieseis del cielo
La madreselva del cielo trepa
Los pulpos terrestres palpitan
Y luego estamos tantos y tantos
siendo nuestros propios enterradores
Pálidos pulpos de las olas gredosas
oh pulpos de picos pálidos
Alrededor de la casa
hay este océano que conoces
Y que nunca descansa
...............................................
SOMBRA
Aquí estáis de nuevo a mi lado
Recuerdos de mis compañeros muertos en la guerra
La oliva del tiempo
Recuerdos que no formáis más que uno
Como cien pieles no forman más que un abrigo
Como esos miles de heridas
no forman más que un artículo de periódico
Apariencia impalpable y sombría que habéis tomado
La forma cambiante de mi sombra
Un indio al acecho durante la eternidad
Sombra os arrastráis a mi lado
Pero ya no me oís
No conoceréis ya los poemas divinos que canto
Mientras yo os oigo os veo todavía
Destinos
Sombra múltiple que el sol os guarde
Vosotros que me amáis bastante
para no dejarme nunca
Y que bailáis al sol sin levantar polvo
Sombra tinta del sol
Escritura de mi luz
Arcón de pesares
Un dios que se humilla
Revisión de la traducción: Claire Deloupy
|