LA GUERRA
La guerra,
hoy estuve pensando en los señores y la guerra.
Y tengo que decirlo, aunque nadie lo crea,
mil litros de sangre coagulada rompieron a llorar.
El vientre de mi madre partido en mil pedazos,
sus brazos, sus amores, sus nervios congelados.
Mi padre, su mirada quebrada por el tiempo,
mi padre muerto, podrido, agusanado
mis tristes hermanos y yo mismo, viviendo de silencios.
La guerra,
hoy estuve pensando en las señoras y la guerra.
En mi pueblo nadie dormía bien,
el corazón de la ciudad vivía alborotado.
Las mujeres tejían por las noches trapos de sangre,
los hombres murmuraban, urdían venganzas, se morían.
Los más jóvenes vestían de luto permanentemente
y los pequeños ángeles futuros morían antes de nacer
y mis tristes hermanas y yo mismo, muriendo de silencios.
La guerra,
esta vez, también, será con otros.
Hablaré con las voces ocultas de la tierra,
con aquellos muertos que fueron, totalmente,
privados de su libertad.
Hermosos muchachos, llenos de energías,
muertos antes de tiempo.
Soy esa grandiosa energía liberada,
nadie podrá conmigo, soy un millón de muertos,
el himno que la muerte reclama para sí,
lo negro de lo negro,
los brillos de lo negro,
las esmeraldas de la muerte.
De “El amor existe y la libertad”

Bosque de amor, de Miguel Oscar Menassa.
Óleo sobre lienzo de 73x60 cm.
|
-La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados. (Groucho Marx )
-El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones. (Winston Churchill)
-Para el que no tiene nada, la política es una tentación comprensible, porque es una manera de vivir con bastante facilidad. (Miguel Delibes)
-Cuanto más siniestros son los deseos de un político, más pomposa, en general, se vuelve la nobleza de su lenguaje. (Aldous Huxley)
-La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros. (Anónimo)
-Los políticos son siempre lo mismo. Prometen construir un puente aunque no haya río. (Nikita Jrushchov)
-La política es un acto de equilibrio entre la gente que quiere entrar y aquellos que no quieren salir. (Jacques Benigne Bossuet)
-La diferencia entre una democracia y una dictadura consiste en que en la democracia puedes votar antes de obedecer las órdenes. (Charles Bukowski)
-Los políticos son como los cines de barrio, primero te hacen entrar y después te cambian el programa. (Enrique Jardiel Poncela)
-La vocación del político de carrera es hacer de cada solución un problema. (Woody Allen)
-El que no se atreve a ser inteligente, se hace político. (Enrique Jardiel Poncela)
-La política es el arte de servirse de los hombres haciéndoles creer que se les sirve a ellos. (Louis Dumur)
-Vota a aquel que prometa menos. Será el que menos te decepcione. (Bernard M. Baruch)
-El poder político es simplemente el poder organizado de una clase para oprimir a otra. (Karl Marx)
-Un hombre de Estado es el que se pasa la mitad de su vida haciendo leyes, y la otra mitad ayudando a sus amigos a no cumplirlas. (Noel Clarasó)
-En política pasa como en las matemáticas: todo lo que no es totalmente correcto, está mal. (Edward Kennedy)
-El político debe ser capaz de predecir lo que va a pasar mañana, el mes próximo y el año que viene; y de explicar después por qué fue que no ocurrió lo que él predijo. (Winston Churchill)
-Una gran democracia debe progresar o pronto dejará de ser o grande o democracia. (Theodore Roosevelt)
-En política sólo triunfa quien pone la vela donde sopla el aire; jamás quien pretende que sople el aire donde pone la vela. (Antonio Machado)
-La política es más peligrosa que la guerra, porque en la guerra sólo se muere una vez. (Winston Churchill) |