CHARLES BUKOWSKI
Alemania, 1920 |
DE LA HABITACIÓN DEL ENFERMO
AL SOL BLANCO Y ABRASADOR
eh, no estás muerto, lo
llevas bien, pero que muy bien,
¿a qué viene hablar de
palmarla?
lo que estabas haciendo mientras
sufrías lo suficiente
como para morirte,
lo que estabas haciendo en realidad no era sino
recargar las
pilas.
¡ahora, que se aparte
todo el mundo,
vienes atronando
por la vía
como una locomotora
con una carga de 90 mil
poemas por escribir
y son todos
tuyos
y vas martillando los
raíles
a veces por túneles oscuros
para luego salir
estruendoso
hacia la luz!
¿quién coño dijo que
ya no tienes
lo que hace falta?
fuiste tú quien lo dijo.
el maquinista
que ahora
nota un rebrote de
esperanza y
energía
y que
sonríe como loco con sólo
pensar en este
nuevo
día
maravilloso.
“Cuando todo está destruido,
la única posibilidad
es poética”
(Miguel Oscar Menassa)
www.miguelmenassa.com |
|
EXCUSAS
una vez más
oigo hablar de alguien que va a
sentar la cabeza
y poner manos a la obra,
pintando, escribiendo o lo que sea,
en cuanto instalen una luz
mejor,
o en cuanto vayan a otra
ciudad,
o en cuanto regresen del viaje que
han estado planeando,
o en cuanto…
es así de sencillo: no quieren
hacerlo,
o no pueden,
de otro modo notarían una
quemazón infernal
que no podrían dejar de lado
y "pronto"
se convertiría de inmediato en
"ahora".
...........................................................
DESENTRAÑARLO HASTA EL FONDO
la valentía de algunos se acerca al miedo
y el miedo de algunos se acerca a la
valentía
y yo admiro al valiente más que al
atemorizado,
y a veces soy el uno o el otro
y a veces no soy ninguno de los dos.
es entonces cuando estoy en plenitud: ni valiente ni
atemorizado
limitándome a cascar nueces en mi cálido
nicho
mientras las flores se esfuerzan por crecer
mientras la música se afana en agradar
mientras las mujeres aman a
otros.

|