| XCI toda poesía es hostil al capitalismopuede volverse seca y dura pero no
 porque sea pobre sino
 para no contribuir a la riqueza oficial
 puede ser su manera de protestar devolverse flaca ya que hay hambre
 amarilla de sed y penosa
 de puro dolor que hay puede ser que
 en cambio abra los callejones del delirio y las bestiascanten atropellándose vivas de
 furia de calor sin destino puede
 ser que se niegue a sí misma como otra
 manera de vencer a la muerteasí como se llora en los velorios
 poetas de hoy
 poetas de este tiempo
 nos separaron de la grey no sé qué será de nosotrosconservadores comunistas apolíticos cuando
 suceda lo que sucederá pero
 toda poesía es hostil al capitalismo
 Juan Gelman     | Un nuevo año nos aguarda, ya estrenado, con todos sus matices. Así, podemos distinguir el tiempo de la espera, de la conclusión de proyectos. El tiempo de los sueños, de la realización de deseos. El tiempo de la creatividad, de la imaginación, de la esperanza basada en el trabajo. El tiempo de madurar y crecer y sobrepasar nuestros límites, hasta llegar a comprender que eso, el tiempo, es la materia con la cual fabricamos nuestra vida. Es también el tiempo de repetir y reiterar las acciones que nos benefician, que nos hacen humanos. Más allá de las cuestiones particulares, personales, de las pequeñas miserias y grandezas que nos ocupan el tiempo cotidiano, está la vida. Y éste es un asunto que atañe a todos nosotros.  La realidad es el medio en el que nos movemos. Pero, como dice Miguel Oscar Menassa, no hay que dejarse engañar por ella, por la realidad. Estamos vivos, y eso debería ser suficiente motivo para ser felices.  Así que vamos a demostrar nuestra vitalidad en este número 137, el primero de 2013, para que nadie, nunca, dude de la eficacia de contar con la poesía como compañera de vida, como dijo Leopoldo de Luis. Un poema de Juan Gelman, como Editorial, nos recuerda con qué modelo de realidad económica nos manejamos hoy día. Saint-John Perse, César Vallejo y Blaise Cendrans completan el temario poético.  Tras los Aforismos, una nueva entrega de Norma Menassa, acerca de El decadentismo redondea el cuerpo de este número de la revista. Ahora, nada más que desear a todos un feliz año nuevo, es decir, que seamos capaces de convertir en tiempo vivido, los próximos meses, días, horas y minutos. Carmen Salamanca |