FRANCISCO URONDO
Argentina, 1930 |
B.A. ARGENTINE
a Clara Fernández Moreno
tiemblan en silencio
retumba y crece el desafío
de un dolor común y distinto sumado en el tiempo
los hombres significan y conforman
los enigmas del tiempo
y se deslumbran y desisten
de los resplandores que esos misterios establecen
altos vuelos
pequeños gemidos de la ciudad que cruje y cede
ante tantas cosas que vienen
a golpear sus flancos prematuramente envejecidos
cosas inútiles difíciles de nombrar
es el antiguo sol
es la soltura del río
es el agua abatida en su ancha extensión
es el riego que incita a decidirse
la certidumbre que asusta y demora
el desenlace que hace posibles otros riesgos
o descalifica para siempre
es alguna palabra sobre el amor
que se pone en movimiento
y complica con el mundo
es el lenguaje la relación
es la vida que el amor modifica

El mal y el bien en acción de Miguel Oscar Menassa.
Óleo sobre lienzo de 60x50 cm.
|
Una mujer ha cambiado
el mundo parece derrumbarse
sólo quedan las marcas de la desolación
corazón débil
ves con tristeza el ritmo y la turgencia de ese cuerpo
que se dibuja en el tiempo para sumarse a otro dolor
para reforzar aquel viejo desafío
aquella atmósfera densa y provisoria
donde nada parece crecer
donde todo se aleja o se arrincona
en la penumbra de la boite algo se oculta
y no se oye ruido que no sea el roce de los cuerpos
el latigazo de los encendedores
el cigarrillo peligrosamente oportuno
la fragancia de un humo de abandono y fiebre
su memorable elegancia dispuesta a la huida más inmediata
sus canciones a las rondas
y a las tinieblas
sus maneras
para empuñar copetines de bellos colores
y evaporarse también con el humo alucinado que apresura
la partida
que las pone tristes
o las hace reír
delicadeza airada o aparente
que se abandona
o no se entrega al rumor del nombre amado
y no se deja olvidar
suave desdicha que vendrá o que se pierde
una dureza imprevista le hace clavar la mirada
cierta melancolía
subir los peldaños del bar la escalerita
salir sometida de tucumán
buscando el norte
para el lado de retiro
y trepar por los vapores de la cortada tres sargentos
y bajar a los grill de los hoteles de raza
o sumergirse en 25 de mayo
como los peces en la soltura abatida del agua
y andar con un aire un desgano
con los ojos crispados por el mismo humo
haciendo señas hospitalarias o procaces
persiguiendo la estela de un espléndido sueño
ha cambiado la que murió joven
dejando criaturas pequeñas
la buena madre y la siniestra
y la generosa y la dueña del amor
del amor que muere y parte el alma vulnerable
abismos cansados en la memoria
el amor áspero y encantador
el amor furiosamente trazado
(sigue...)
|