RAÚL GONZÁLEZ TUÑÓN
Argentina, 1905 |

Remolino de amor de Miguel Oscar Menassa.
Óleo sobre lienzo, 80x80 cm.
ESCUELA DE POESÍA
GRUPO CERO
Dirige y Coordina: Miguel Oscar Menassa
TALLERES
Buenos Aires
- Norma Menassa: Viernes: 11,30 h
- Inés Barrio: Miércoles: 16,30 h
- Alejandra Madormo: Lunes: 11,00 h
- Marcela Villavella: (Porto Alegre)
- Lucía Serrano: Sábados 16 h. (Tigre, Bs. As.)
Mansilla 2686 PB 2 - 4966-1713/10
grupocero@fibertel.com.ar
www.grupocerobuenosaires.com |
|
EL POETA
MURIÓ AL AMANCECER
Sin un céntimo, solo, tal como vino al mundo,
murió al fin en la plaza frente a la inquieta feria.
Velaron el cadáver del dulce vagabundo
dos musas, la esperanza y la miseria.
Fue un poeta completo de su vida y su obra.
Escribió versos casi celestes, casi mágicos,
de invención verdadera
y como hombre de su tiempo que era
también ardientes cantos y poemas civiles
de esquinas y banderas.
Algunos, los más viejos, lo negaron de entrada.
Algunos, los más jóvenes, lo negaron después.
Hoy irán a su entierro cuatro amigos de veras,
los parroquianos del café,
los artistas del circo ambulante,
unos cuantos obreros,
un antiguo editor,
una hermosa mujer,
y mañana, mañana,
florecerá la tierra que caiga sobre él.
Deja muy pocas cosas, libros, un Heine, un Whitman,
un Quevedo, un Darío, un Rimbaud, un Baudelaire,
un Schiller, un Bertrand, un Bécquer, un Machado,
versos de un ser querido que se fue antes que él,
muchas cuentas impagas, un mapa, una veleta
y una antigua fragata dentro de una botella.
Los que le vieron dicen que murió como un niño.
Para él fue la muerte como el último asombro.
Tenía una estrella muerta sobre el pecho vencido
y un pájaro en el hombro. |