SUMARIO
Editorial
Mario Benedetti
Defensa de la alegría
Notas de Dirección
Carmen Salamanca
Clarice Lispector
Cambie
Julio Cortázar
Te amo por ceja
Enrique Molina
Una experiencia
Rosalía de Castro
Una vez tuve un clavo
Oliverio Girondo
Gratitud
César Vallejo
Espergesia
Olga Orozco
El resto era silencio
Alfonsina Storni
Regreso en sueños
Animal cansado
Blanca Varela
Escena final
Robert Louis Stevenson
Fuerte y débilmente
Roberto Juarroz
Así como no podemos
Cada uno tiene su pedazo de tiempo
Miguel Oscar Menassa
La vejez me pisa los talones
Aforismos
Agenda Grupo Cero

Descargar nº 197 en PDF

EDITORIAL

DEFENSA DE LA ALEGRÍA

Defender la alegría como una trinchera
defenderla del escándalo y la rutina
de la miseria y los miserables
de las ausencias transitorias
y las definitivas

defender la alegría como un principio
defenderla del pasmo y las pesadillas
de los neutrales y de los neutrones
de las dulces infamias
y los graves diagnósticos

defender la alegría como una bandera
defenderla del rayo y la melancolía
de los ingenuos y de los canallas
de la retórica y los paros cardiacos
de las endemias y las academias

defender la alegría como un destino
defenderla del fuego y de los bomberos
de los suicidas y los homicidas
de las vacaciones y del agobio
de la obligación de estar alegres

defender la alegría como una certeza
defenderla del óxido y la roña
de la famosa pátina del tiempo
del relente y del oportunismo
de los proxenetas de la risa

defender la alegría como un derecho
defenderla de dios y del invierno
de las mayúsculas y de la muerte
de los apellidos y las lástimas
del azar
y también de la alegría..

Mario Benedetti

 

NOTAS DE DIRECCIÓN

Comenzamos la nueva temporada en la Escuela de poesía y psicoanálisis Grupo Cero. Y eso nos produce mucha alegría, porque continuamos la labor comenzada por Miguel Oscar Menassa, director y fundador de Grupo Cero, fallecido hace unos meses.

Él nos enseñó que la poesía y el psicoanálisis son instrumentos liberadores para el ser humano, útiles y eficaces a la hora de moverse en la realidad, de desarrollar nuestra vida.
Esto es especialmente importante en el momento actual, en el que la desinformación y la impunidad van ganando terreno a nivel mundial. Es importante tener un criterio propio para no caer en las redes de los modelos ideológicos del estado, es decir, del pensamiento único y la lectura ingenua.

Me permito traer el texto de una viñeta de El Roto, del pasado día 20 de septiembre que decía: "Campaña de alfabetización: O B D C".

En Las 2001 Noches sabemos que es tan importante leer (si es posible, poesía) como hablar, porque en esos ejercicios podemos encontrar otras combinaciones para las letras, es decir, otras palabras, otros sentidos... En definitiva, otra vida.
¡Les deseamos un feliz comienzo de temporada!

Carmen Salamanca. Directora
carmensalamanca@grupocero.info


Dulce en la tarde de Miguel Oscar Menassa.
Óleo sobre lienzo de 100x81 cm.

NADIE, NUNCA, ME ALCANZARÁ, SOY LA POESÍA