
MOM: Hay que
vivir el presente, planificar el futuro, porque si no hay
planificación del futuro tampoco hay goce,
porque no hay ningún Estado, no se conoce ningún
Estado actual que piense la felicidad del ciudadano. Por
lo tanto, si el ciudadano no proyecta su futuro, no puede
ser feliz. Es decir, que la felicidad es un trabajo, es
la realización de un trabajo, en conjunto entre
dos o más personas. Y si no, no hay felicidad, no
hay programa de felicidad en ningún Estado del mundo.
En la sociedad del confort es donde existe la mayor tasa
de suicidios. Ésas son las sociedades del confort
que ahora ya no son tampoco las sociedades del confort,
porque se han venido abajo.
El dinero es de quien lo piensa. Usted me dice "no,
pero el trabajador..." Hay trabajadores que pueden
pensar el dinero y no sufren tanto con su salario pobre,
no son pobres aunque el salario sea pobre y, en cambio,
hay ricos que son pobres. Quiere decir que el dinero debe
ser pensado y, si usted no piensa el dinero, el dinero
lo piensa a usted, que es una cosa terrible. Es así con
el amor, con el deseo, con el goce, con el sexo...
El sexo trajo el sida, el sexo no pensado trajo enfermedades
terribles, así que el sexo debe ser pensado, el
amor debe ser pensado.
Y después, la primera pregunta sobre el amor...
A mí siempre me llamó la atención
esa pregunta, ¿qué decimos cuando decimos
que amamos? Por ejemplo, estar enamorado es terrible, porque
estar enamorado es más que amar, estar enamorado
es meterse al ser, al amante dentro de uno y representa
el yo de uno mismo, el amante. Por lo tanto, en realidad,
estar enamorado es el grado de esclavitud máximo,
no existe un grado de esclavitud, ni entre los antiguos
esclavos, que sea tan grande como el enamoramiento.
Una definición del amor es darle lo que no tengo
a quien no soy. Por ejemplo a la mujer no le tengo que
dar el sexo masculino, le tengo que dar el sexo femenino,
que es lo que no tengo y no soy, la mujer al hombre no
le tiene que dar el sexo femenino, le tiene que dar el
sexo masculino, que es lo que ella no tiene y no es. Esa
es una metáfora bastante posible del amor.
En cambio, el enamoramiento es una ceguera, el enamorado
es celoso, es paranoico, es envidioso.
El amor es libertario, si yo la amo a ella, lo único
que ambiciono es su felicidad. No me importa si es conmigo
o con Dios, no me importa, me importa que sea feliz, eso
es el amor. El amor por lo hijos: me importa que mis hijos
crezcan libremente, hermosamente y de manera grandiosa,
conmigo o sin mí, ése es el amor. En cambio,
en el enamoramiento mis hijos son mis hijos, tienen que
tener la educación que yo tengo, tienen que vivir
como yo vivo... Insoportable.
Hoy estuvimos hablando
de los jóvenes que se llevan
mal en el colegio, que abandonan los estudios, es por la
cantidad de reglas que tienen que observar, la cantidad
de reglas genera en el adolescente una rabia que, como
son jóvenes y no están bien educados, la
rabia se traduce en hacerse daño. Entonces, no es
que prueben la droga, se envenenan con la droga, no es
que prueben un vaso de alcohol, se envenenan con el alcohol.
Pero eso es de rabia, rabia contenida, rabia por no poder
librarse de las preceptivas de los padres, de los maestros,
de los educadores. Que, de paso, si los educadores no se
psicoanalizan, no hay ley de educación que salve
a los chavales, porque son envidiosos, los profesionales
son envidiosos, los educadores son envidiosos y, para ser
un buen maestro, no hay que envidiar, hay que gozar con
el crecimiento del otro, lo mismo que para ser un buen
amante hay que gozar con la libertad del amante.
Además, tener todo el tiempo una
persona con uno, que eso es el enamoramiento, es una cosa
terrible porque ¿quién aguanta a una persona
todo el día con uno? Nadie aguanta, para aguantar
hay que hacerse el indiferente, el tonto. Si tengo la presencia
del otro constantemente es insoportable.
Además, poder separarse y encontrarse
con el otro es la forma más bonita del amor, no
tener miedo, no tener paranoia de separarme porque me voy
a volver a encontrar, esa felicidad del encontrarse.
Yo sé que no se piensa así,
pero sería conveniente que empezaran a pensar así para
sufrir menos.
La medicina actual, toda la medicina
actual, el psicoanálisis incluido dentro de la medicina
actual, están ahora preocupados por el dolor, es
lo único que les preocupa porque se ha llegado a
conclusiones terribles: el infarto de miocardio no mata
porque frena la circulación sino que mata por el
dolor y así un montón de enfermedades. Evidentemente,
el dolor es una preocupación.

|

Autorretrato
posterior de
Miguel Oscar Menassa.
Óleo sobre lienzo, 48x48 cm.
Todos estos consejos que yo doy son para
que no duela, para que dé goce el amor, no para
que duela, para que la amistad dé goce.
Hay un tango que dice "todos sabemos
cómo los jueces y los amigos han nacido para fallar".
Entonces, si no me cuido de los amigos, termino siendo
traicionado por los amigos. El tango sabe más que
nosotros.
El mensaje del corto es ése. Porque él
le dice la palabra "mi amor" al final, que quiere
decir que siguen en relación, él lo que no
soporta es el cuidado exagerado de ella, porque el cuidado
exagerado hace que él se sienta un inútil,
un enfermo. Y aunque uno esté enfermo, si lo cuido
mucho lo hago sentir más enfermo. La manera de hacerlo
sentir un poco más sano es cuidarlo un poquito menos,
no descuidarlo, porque eso es falta de amor, pero cuidarlo
con exageración enferma más.
Cuando estoy encima de los niños,
por ejemplo "no te muevas" y al niño lo
encuentro en el alambrado; cuando le digo "haz lo
que quieras", cuando vuelvo está en el mismo
sitio.
Hijo "espérame" y el
niño espera, si le digo "no vayas al alambrado",
le veo trepado al alambrado aunque esté electrificado
el alambrado.
No es que se diga que nos educan mal,
nos educan muy mal. Nos educan con una moral antigua, porque
ningún educador tiene la moral que le quiere inculcar
al niño. No habría contradicción,
el niño vería que lo educan mal pero que
el educador cumple con la moral, pero no es así,
generalmente los educadores son unos inmorales que quieren
que el niño sea moral.
Yo soy muy cristiano, estoy bautizado,
hice la primera comunión, fui monaguillo pero lo
que está pasando actualmente en la iglesia es desastroso,
perdón por decirlo pero es esto: son educadores
que rompen la ley de la educación, que transgreden
la ley de Dios, la ley del cristianismo... Bueno pero aquí les
vemos, por eso que la poesía es salud.
P: ¿Hoy no nos lee un poema?
MOM: Sí, he traído unos
poemas para leer.
P: ¿El hombre es una criatura
que está capacitada para amar?
MOM: Sí.
P: ¿En todos los casos?
MOM: Sí, y la mujer también...
El hombre está capacitado para amar, eso no quiere
decir que todos los hombres manejemos la máquina
de amar que poseemos de buena manera. Pero eso se llama
neurosis, por eso hay tanto psicoanalista.
No es que esté descompuesta la
máquina es que yo la descompongo a propósito.
El doctor hablaba de lesiones en los
futbolistas, yo también estudié eso. A veces
me lesiono porque no me gusta el entrenador, a veces me
lesiono porque le quiero dar un disgusto a mi mamá,
el caso de Riquelme, la mamá llora mucho con él
porque se lesiona y como no tiene cómo hacerla enojar
a la madre, entonces se lesiona. El hombre puede llegar
a la autoagresión para joderlo al otro.
Ése es el espíritu humano,
es muy sensible el espíritu humano, por eso no hay
que hacerle al otro lo que no quiero que me haga a mí,
porque si se lo hago me lo va a hacer. Entonces una buena
educación sería hacerle al otro lo que yo
quiero que me hagan y no que le hago al otro el mal y quiero
que el otro me haga el bien, eso es imposible, imposible.
Yo tengo un verso que dice si no fuera
por mí sería perfecto. ¿Se entiende
ahora? No soy perfecto porque estoy yo.
|