
Coloquio con Miguel Oscar Menassa,
director, guionista y actor del cortometraje
“El hortelano”
14 de abril de 2010 en Ámbito
Cultural
de El Corte Inglés de Málaga
P: No sé si he captado lo que quería decir
el corto y era para preguntar si al final él realmente
la quería o era cuestión de no haber cultivado
el amor. Al final no sé si he entendido muy bien
lo que es el mensaje del corto.
MOM: El mensaje del corto es que no se necesita amar para
ser feliz, ese es el mensaje fundamental, y que el amor
a veces no hace feliz, a veces el amor hace muy desgraciadas
a las personas. Ella dice: "Y te amo tanto que con
rencor te amaba".
P: A lo mejor es porque no ama bien.
MOM: No, es que si no se goza no se ama bien, si no se
es feliz no se ama bien.
P: ¿Qué significado tiene entonces cuando
toman lo que es el fruto del futuro y el té del
pasado?
MOM: Él toma el fruto del futuro y se siente muy
bien; ella toma el te del pasado y se siente muy mal. Eso
quiere decir, lleva el mensaje de que el pasado no es bueno
para nadie, que es mejor elaborarlo u olvidarlo, el pasado.
Que la felicidad está en el presente y en el futuro.
Que en el pasado está la infancia, la vieja familia,
los escollos marinos... sí, todo lo que usted quiera.
|

Autorretrato
posterior de
Miguel Oscar Menassa.
Óleo sobre lienzo, 48x48 cm.
Para ser un buen neurótico hay
que vivir en el pasado; una persona que vive el presente
y el futuro no tiene enfermedad o tiene un grado mínimo
de enfermedad. No sé si está claro.
Los psicoanalistas, yo trabajé 50
años como psicoanalista, vivimos del pasado, de
la angustia que produce el pasado. Por eso, el consejo
es que hay que librarse del pasado.
P: Vivir el presente.
sigue...
|