Adelanto del libro
“ANTOLOGÍA POÉTICA”
de Miguel Oscar Menassa |
DESPUÉS DE LOS CINCUENTA
Después de los cincuenta espero dedicarme a vivir.
Y aunque la mano venga que nadie sabe de eso,
igual lo intentaré, pensando que versos he podido,
y el poema deja el camino libre para la vida.
Y cuando los grandes candidatos de las artes y las letras
y cuando los políticos del alma se bajen los pantalones,
por un instante de vida vivida, de poesía inmortal.
Contestaré y no contestaré, tranquila, apasionadamente.
De atreverme a vivir después de los cincuenta años,
y de la herida por la cual sangra todo lenguaje
me siento estrictamente responsable, me duele a mí.
Y si vivo y si quiero vivir como una alondra en libertad
quiero decir, quiero abrir una puerta a los misterios:
Antes de vivir un instante, escribí todos los instantes.
...................................................................
EL HOMBRE VUELA,
SE HACE NOSTALGIA, VUELA
No vengo yo a escribirlo si soy el Otro.
Vengo a vivir agazapado esperando el sonido.
La aparición brusca de una huella dejada de lado.
Vengo transparente, con el deseo de ser atravesado.
Me dejo estar, dejo que la sed avance hasta el delirio.
Cuando la boca seca, cuando el desierto, cuando mi padre,
cuando la triste muerte compañera deja de aullar,
tiendo, tranquilamente, mi mirada por todo lo imposible.
Y no es que comience el verso o intente escribirlo.
Hay algo que me pasa que no registro, un fuego sin luz,
un alboroto interior, un algo más que mis palabras.
Y así, sin escribirlos, escribo versos.
Hay de golpe, cosas, en mis manos, que no son yo.
Hay de golpe, cosas, en el mundo, que no son mi vida.
De “La patria del poeta”

|
-Los que niegan la libertad a otros, no se la merecen para ellos mismos. (Abraham Lincoln)
-La libertad solamente es concebible si existen unas condiciones justas de vida para todos. (Adolfo Suárez)
-Cada vez que un hombre en el mundo resulta encadenado, nosotros estamos encadenados a él. La libertad debe ser para todos o para nadie. (Albert Camus)
-La palabra impresa embalsama la verdad para la posteridad. (Alejo Carpentier)
-El que busca en la libertad algo distinto de la propia libertad, está hecho para servir. (Alexis de Tocqueville)
-La libertad suele ir vestida de harapos; pero aun así, es muy bella, más bella que todas las libreas de oro y plata. (Amado Nervo)
-Existen muchas maneras de ser libre. Una de ellas es trascender la realidad mediante la imaginación, como yo trato de hacer. (Anais Nin)
-No quieren libertad: lo que quieren es estabilidad. Y no se pueden tener las dos cosas al mismo tiempo. (Anthony Burgess)
-Si no tienes la libertad interior, ¿qué otra libertad esperas poder tener? (Arturo Graf)
-Un pueblo sólo es libre por voluntad de espíritu colectivo, y por nadie más que por él mismo puede ser liberado. (Augusto Roa Bastos)
-La actividad más importante que un ser humano puede lograr es aprender para entender, porque entender es ser libre. (Baruch Spinoza)
-Hay quien pone en duda el porvenir del ideal de la libertad. Nosotros respondemos que tiene más que un porvenir: posee eternidad. (Benedetto Croce)
-La libertad es algo maravilloso, pero no cuando hay que pagar por ella el precio de la soledad. (Bertrand Russell)
-Nadie es libre. Hasta los pájaros están encadenados al cielo. (Bob Dylan)
-En un estado verdaderamente libre, palabra y pensamiento deben ser libres. (Cayo Suetonio)
-La fatalidad posee una cierta elasticidad que se suele llamar libertad humana. (Charles Baudelaire)
-La libertad es un sistema basado en la valentía. (Charles Péguy)
-Un esclavo es aquél que espera que alguien venga y lo libere. (Ezra Pound)
-Es imposible imaginar una mujer de los tiempos modernos que, como principio básico de individualidad, no aspire a la libertad. (Clara Campoamor)
-La ilusión de libertad continuará mientras sea rentable mantener la ilusión. Cuando sea muy cara de mantener, se llevarán el escenario, retirarán las cortinas, se llevarán las sillas y usted verá el muro de ladrillos en la parte posterior del teatro. (Frank Zappa) |