DAME TU LIBERTAD
"Hoy son las manos la memoria.
El alma no se acuerda, está dolida
de tanto recordar…"
P.S.
Dame tu libertad.
No quiero tu fatiga,
no, ni tus hojas secas,
tu sueño, ojos cerrados.
Ven a mí desde ti,
no desde tu cansancio
de ti. Quiero sentirla.
Tu libertad me trae,
igual que un viento universal,
un olor de maderas
remotas de tus muebles,
una bandada de visiones
que tú veías
cuando en el colmo de tu libertad
cerrabas ya los ojos.
¡Qué hermosa tú libre y en pie!
Si tú me das tu libertad me das tus años
blancos, limpios y agudos como dientes,
me das el tiempo en que tú la gozabas.
Quiero sentirla como siente el agua
del puerto, pensativa,
en las quillas inmóviles
el alta mar. La turbulencia sacra.
Sentirla,
vuelo parado,
igual que en sosegado soto
siente la rama
donde el ave se posa,
el ardor de volar, la lucha terca
contra las dimensiones en azul.
Descánsala hoy en mí: la gozaré
con un temblor de hoja en que se paran
gotas del cielo al suelo.
La quiero
para soltarla, solamente.
No tengo cárcel para ti en mi ser.
Tu libertad te guarda para mí.
La soltaré otra vez, y por el cielo,
por el mar, por el tiempo,
veré cómo se marcha hacia su sino.
Si su sino soy yo, te está esperando.
Pedro Salinas

|
La famosa ley del péndulo dice que las tendencias en cultura, política y cualquier otro ámbito tienden a ir de un extremo a otro. En España, las últimas cuatro o cinco décadas han sido tiempo de apertura, de fomentar la cultura y la libertad.
Basta prestar un poco de atención a las noticias para darnos cuenta del alarmante giro ideológico que está experimentando la sociedad. La estrategia de algunos grupos políticos está en la base de este cambio.
Sabemos lo fácil que es manejar las masas humanas, dirigir sus tendencias, programar sus deseos, reprimir su libertad de pensamiento. Y parece que ahora toca, a nivel mundial, volver a una suerte de mojigatería radical, exaltada, sin palabras.
Eliminar logros sociales y paralizar nuestra capacidad de decisión.
Debemos estar alerta, porque la libertad está siendo sutilmente saboteada y las diferencias, cada día, peor vistas. La intolerancia se impone al diálogo y los poderes se legitiman por medio de la violencia.
Por eso, nosotros aconsejamos fortalecerse, es decir, leer, leer para poder seguir pensando de forma independiente. Leer para conservar nuestra libertad y poder transmitirla a los jóvenes.
Hay que mantener la fe en las generaciones futuras.
¡Feliz año 2023!
Carmen Salamanca
Directora
carmensalamanca@grupocero.info


|