
FREUD Y LACAN
-hablados- 1
Miguel Oscar Menassa
PVP: 25 € (464 págs.)
Decimos que la ciencia no es la realidad, sino simplemente aquel espacio-tiempo de la realidad que es capaz de determinar. Nuestro sujeto, el sujeto psíquico, el sujeto de las emociones y de las conductas, el sujeto de la vida cotidiana, el sujeto que ama, que sufre, que odia, que tiene ideales, que tiene ilusiones, ese es nuestro sujeto. Sujeto, que partir de Freud, transcurre sujetado al pensamiento inconsciente, no ya más sujeto de la conciencia, ni de las percepciones, ni de las límpidas argucias de su propia razón, sino sujeto a lo que habla en mí, sin yo saberlo.

FREUD Y LACAN
-hablados- 2
Miguel Oscar Menassa
PVP: 20 € (128 págs.)
Y sin necesidad de preguntarnos por la verdad verdadera, apuntaremos que para Freud la verdad no es adecuación, no es relación, no es revelación que surge allí ni tampoco es el acuerdo con un sistema, sino que verdad para Freud, redefinida desde Construcciones en psicoanálisis, es proceso.
|

FREUD Y LACAN
-hablados- 3
Miguel Oscar Menassa
PVP: 20 € (96 págs.)
“…En la melancolía es: no puedo amar; hay una pérdida del yo: no puedo trabajar. En el duelo no es no puedo trabajar, es no hay ningún trabajo en la realidad que me llame la atención tanto como la persona amada, por lo tanto, no es que no pueda trabajar, no quiero, no me interesa trabajar; no es que esté enfermo, impotente, sino que la realidad ha perdido para mí su interés. En cambio en la melancolía, hay un autorreproche, soy indigno, fantasías de ruina, de empobrecimiento, de miseria del yo…”

FREUD Y LACAN
-hablados- 4
Miguel Oscar Menassa
PVP: 20 € (162 págs.)
Ya no se trata simplemente de recordar el pasado. En el campo de la sugestión ya se sabía que había una historia reprimida, un sentido oculto, que había lagunas mnémicas.
Con el método catártico se pensaba que recordando se produciría la catarsis, y por lo tanto la abreacción. La movilización de fuerzas era interna a esa historia real que había ocurrido, en cambio, cuando se produce el pasaje a “La Interpretación de los Sueños”, la historia real no interesa mucho, porque lo que interesa es cómo la historia real se inscribe en la realidad psíquica.
|