AUTORES PUBLICADOS EN “LAS 2001 NOCHES”
Nos
1 al 170
ADENAUER, CONRAD
Nº 101:
“AFORISMO”
AGOSTINI, DELMIRA
Nº 163:
“EN TUS OJOS”
"NOCTURNO"
AGUIRRE,
FRANCISCA
Nº
171:
EDITORIAL:
“ÚLTIMA NIEVE"
AGUIRRE, RAÚL
GUSTAVO
Nº
3: “REDES Y VIOLENCIA”
Nº 4:
“ALGUNA MEMORIA I”
Nº 5
“ALGUNA MEMORIA II”
Nº 6
“ALGUNA MEMORIA III”
Nº 7:
EDITORIAL: "NOSOTROS”
“ALGUNA MEMORIA IV”
Nº 17:
“LA SOLEDAD O ELLA”
“YA NO TE GUARDARÉ”
“COMO QUIERA QUE SEA”
“PARA VIVIR”
“EL CASTIGO”
“TRANSFORMACIONES”
“MANIFIESTO MÍNIMO”
“NUESTROS POEMAS”
Nº 18:
“EL BALLET INFINITO”
Nº 48:
“PARA VIVIR”
“EN EL BORDE”
Nº 70:
“AFORISMOS”
Nº 77:
“AFORISMOS”
Nº 93:
“ALGUNA MEMORIA
(I)”
Nº 94:
“AFORISMOS”
Nº 152:
"EL INUNDADO"
ALBERTI, RAFAEL
Nº 3:
“ARIÓN” (1 a 111)
Nº 15:
“CÁRMENES” (1 a 35)
“A FEDERICO GARCÍA LORCA POETA DE GRANADA” (OTOÑO)
Nº 31:
"RETORNO DE LA DULCE LIBERTAD"
"RETORNOS DEL AMOR EN UNA NOCHE DE VERANO"
"MORADA
DEL ALMA QUE ESPERA LA PAZ"
"EL ALMA EN PENA"
"EL ÁNGEL DEL MISTERIO"
"LOS DOS ÁNGELES
"LOS ÁNGELES MUERTOS"
"HACE FALTA SER CIEGO"
"¿DE QUÉ COLOR TUS ALAS...?"
"EL PERRO RABIOSO"
"TORO EN EL MAR (Elegía sobre un mapa perdido)"
"MADRID-OTOÑO"
"UN FANTASMA RECORRE EUROPA..."
"CASTIGOS"
"MÉXICO"
Nº 79:
“LOS ÁNGELES BÉLICOS (Norte, Sur)”
“NOCTURNO”
Nº 101:
“YO TAMBIÉN CANTO A AMÉRICA”
“CASI SON”
“BALADA DE LOS DOS HERMANOS”
“ESTAIS DE ACUERDO”
“DE LOS ÁLAMOS Y LOS SAUCES”
Nº 108:
“LA SOLEDAD” (Escena I, Escena II, Escena III)
“EL PERRO RABIOSO”
Nº 116:
"SERMÓN DE LAS CUATRO VERDADES”
"LEJOS
DE LA GUERRA”
“CANCIÓN DE LA JUVENTUD”
“SE HAN IDO”
"ADIÓS
A LAS LUCES PERDIDAS”
“SERMÓN DE LA SANGRE”
Nº 122: "EL CUERPO
DESHABITADO"
nº 129:
"TORO EN EL MAR 1 y 2"
"AQUÍ, CON MANO DESTERRADA"
Nº 147:
"NEW YORK"
"GUAJIRAS BURLESCAS DE LOS BANQUEROS ALEGRES Y DESESPERADOS DE WALL
STREET"
Nº 152:
"CANCIÓN 17"
"CANCIÓN 7"
"CANCIÓN 19"
"CANCIÓN 29"
Nº 165:
SONETOS CORPORALES (1 a 5)
Nº 172:
"HOMENAJE POPULAR A LOPE DE VEGA (1935)
"CANCIONES DEL PARANÁ (I)"
"CANCIONES DEL PARANÁ (II)"
ROMANCE DE LA DEFENSA DE MADRID
GOYA
PICASSO
ÉLUARD
RETORNO DE SALVATORE QUASIMODO
EL DESVELO (FRAGMENTO) (I)
EL DESVELO (FRAGMENTO) (II)
GIUSEPPE UNGARETTI
ALEIXANDRE,
VICENTE
Nº 1:
“DESPUES DE LA MUERTE”
“NO BASTA”
“BAJO LA LUZ PRIMERA”
Nº 4:
“CERRADA PUERTA”
“LA MUERTE”
“TRIUNFO DEL AMOR”
Nº 8:
“LAS ÁGUILAS”
“SÓLO MORIR DE DÍA”
“MAR DEL PARAÍSO”
“HUMANA VOZ”
Nº 14:
“NACIMIENTO DEL AMOR”
“ARCÁNGEL DE LAS TINIEBLAS”
“LA VERDAD”
“CASI ME AMABAS”
Nº 18:
“ADOLESCENCIA”
“EL VALS”
“CANCIÓN A UNA MUCHACHA MUERTA”
“SE QUERÍAN”
“NO EXISTE EL HOMBRE”
“DESTINO TRÁGICO”
“DESTINO
DE LA CARNE”
“MANO
ENTREGADA”
“EN
LA PLAZA”
“EL POETA CANTA POR TODOS”
“ENTRE
DOS OSCURIDADES, UN RELÁMPAGO”
“MATERIA
HUMANA”
“LA
PIERNA”
“LA
OSCURIDAD”
Nº 48:
“LA FRONTERA”
Nº 76:
“CUERPO DE AMOR”
Nº 77:
“QUIEN HACE VIVE”
Nº 78:
“PADRE MÍO”
Nº 79:
“SONIDO DE LA GUERRA”
Nº 80:
“EL POETA”
Nº 93:
“EL POETA”
Nº 107:
“LOS POETAS”
“EL BRAZO”
“A ELLA MUERTA”
“LA NOCHE”
“VIVIRNOS”
“PARA QUIEN ESCRIBO”
“AL AMOR”
“MINA”
“PAISAJE”
“NADIE”
“AL HOMBRE”
“LA SELVA Y EL MAR”
Nº 140:
"EL ESCARABAJO"
"SOY EL DESTINO"
Nº 141:
"CIUDAD DEL PARAÍSO"
"VEN SIEMPRE, VEN"
Nº 147:
"ODA A LOS NIÑOS DE MADRID MUERTOS POR LA METRALLA
Nº 156:
"UNIDAD EN ELLA"
ALLEN, WOODY
Nº
138:
AFORISMO
ALERAMO, SIBILLA
Nº
151:
"HE VUELTO A SER BELLA"
"QUEMO MI VIDA"
ALIGHIERI, DANTE
Nº 86:
“LA DIVINA COMEDIA”
-
Parte
Primera – Infierno - Canto I (Fragmento)
-
Parte
Segunda – Purgatorio – Canto XII (Fragmento)
-
Parte
Tercera – Paraíso – Canto XXVI (Fragmento)
ALMAFUERTE
Nº 8:
EDITORIAL: “SONETOS MEDICINALES”
“EVANGÉLICAS”
Nº 9:
“CONDUCE TUS PROPÓSITOS...” (1 a 16)
Nº 11:
“CANTO AL PROGRESO”
Nº 76:
“PASIÓN”
Nº 94:
“AFORISMOS”
ALONSO, DÁMASO
Nº 8:
“RAÍCES DEL ODIO”
“MUJER CON ALCUZA”
Nº 15:
“EL ÚLTIMO CAÍN”
“ELEGÍA A UN MOSCARDÓN AZUL”
“MOSTRUOS”
“LA OBSESIÓN”
Nº 16:
“A UN POETA MUERTO”
Nº 45:
“HOMBRE Y DIOS”
Nº 48:
“AMOR”
“ORACIÓN POR LA BELLEZA DE UNA MUCHACHA”
Nº 80:
“EDAD NEGRA”
nº 106:
“PREPARATIVOS DE VIAJE”
“MULTIPLICADOR DE PANES Y DE PECES”
"LUZ
A CIEGAS”
“LA INJUSTICIA”
“YO”
“EN LA SOMBRA”
“DOLOR”
“A PIZCA”
“SONETO”
“LOS COLEÓPTEROS DE LAS RUINAS”
“INSOMNIO”
“DE PROFUNDIS”
“HOMBRE”
Nº 140:
"SOBRE LA LIBERTAD HUMANA"
Nº 143:
3ª Palinodia: Detrás de lo gris
a un río le llamaban Carlos
Destrucción inminente
Cómo era
Descubrimiento de la maravilla
ALONSO,
RODOLFO
Nº 8:
“PSICOANÁLISIS SILVESTRE”
“EL AMOR VICTORIOSO”
“EL OFICIO DE VIVIR”
“HOMBRO DEL MUNDO”
“PARA VIVIR AQUÍ”
“EL MÚSICO EN LA MÁQUINA”
“CUERPO A CUERPO”
“LA VOZ TOMADA”
“DURO MUNDO”
“LIBRES LIBRES”
“OCTUBRE 4”
“LA MUCHACHA DE LAS ISLAS CANARIAS”
“SOBREVIVIENTES”
“LUGAR DE PERDICIÓN”
“UN POCO DE JARDÍN”
“ELLA DE PRONTO”
“LA JOVEN ASESINA”
“ORILLAS”
“SIMÚN”
Nº 9:
NOTAS DE DIRECCIÓN: PRESENTACIÓN DEL NÚMERO SIETE EN BUENOS
AIRES
Nº 14:
1938: “CESAR VALLEJO HA MUERTO”
Nº 18:
“ELLA LEJOS”
Nº 120:
“LA INTEMPERIE SIN FIN: JUAN L. ORTIZ (1896-1978)”
ANÓNIMO
Nº
150:
AFORISMO
APOLLINAIRE, GUILLAUME
Nº
150:
“LA
IGNORANCIA"
nº 167:
OCÉANO DE TIERRA
SOMBRA
ALPOSTA, LUIS
ALFREDO
Nº 21: “EL JUBILADO”
(Letra)
ALPUENTE, MONCHO
Nº 89:
“¿INFIDELIDAD?”
Nº 92:
¿INFIDELIDAD?
ALTOLAGUIRRE,
MANUEL
Nº 45:
“PREGUNTAS”
Nº 48:
“AMOR OSCURO”
ALLEN, FRED
Nº 101:
“AFORISMO”
ALLEN, WOODY
Nº 76:
“AFORISMOS”
ANTÍFANES
Nº 76:
“AFORISMOS”
ANOUILH, JEAN
Nº
156:
AFORISMO
APARICIO ERROZ,
SERGIO
Nº 73:
“COMENTARIO SOBRE LA GIRA DE INDIOS GRISES EN MADRID”. Junio, 2004
APOLLINAIRE, GUILLAUME
Nº 145:
“Las nueve puertas de tu
cuerpo”
"Oh puertas de tu cuerpo"
Nº 148:
"Zona I, II y III"
Nº 150:
"LA IGNORANCIA" (Ícaro)
Nº 153:
"PUENTE DE MIRABEAU"
"TUVE EL VALOR DE MIRAR HACIA ATRÁS"
"EL VIAJERO"
ARAGÓN, LOUIS
Nº 1:
“LICANTROPÍA CONTEMPORÁNEA”
Nº 34:
"HABITACIONES". Traducción: Claire Deloupy.
"LLEGO DONDE SOY EXTRANJERO". Traducción: Claire Deloupy.
Nº 36:
“EL DISCURSO EN PRIMERA PERSONA” Traducido por Claire Deloupy.
Nº 108:
“HABITACIONES: Que venga aquél que me odio y que me mate”.
Versión de
Claire Deloupy.
Nº 131: "EL AUTOR
LEVANTA LA VOZ.
Versión de
Claire Deloupy.
Nº 149: "LOS POETAS"
ARBUTHNOT, ARTHUR
Nº 101:
“AFORISMO”
ARISTÓTELES
Nº
131:
“AFORISMO”
Nº
151:
AFORISMO
Nº
158:
AFORISMO
ARLT, ROBERTO
Nº 3:
FRESCORES: "AGUAFUERTES ESPAÑOLAS 1934. SALIDA DE TETUÁN"
ARMANI,
HORACIO
Nº
171:
“A DYLAN THOMAS"
"LO INALCANZABLE"
"RECUERDO UN MEDIODÍA"
"NO SABER"
AROLDI, NORBERTO
Nº 21:
“PA’QUE SEPAN COMO SOY” (LETRA)
ARP, JEAN
Nº 37:
“SOPLO”
“VIOLETAS ROJAS”
“Y GOLPEA Y GOLPEA Y GOLPEA”
“PORTANUBE”
“El humor...”
"
… Y ESTRELLAS, ESTRELLAS…”
“DE ESPALDAS O BOCA ABAJO”
ARTAUD, ANTONIN
Nº 102:
“PARA TERMINAR CON
EL JUICIO DE DIOS”
“TUTUGURI. EL RITO DEL SOL NEGRO”
ASIMOV, ISAAC
Nº
151:
AFORISMO
AUB, MAX
Nº 60:
“DESIERTO (I)”
“ALIAS”
“GRITO”
“VIDA”
“MAL DÍA”
AVIVAR, PILAR
Nº
150:
AFORISMO
AZCONA CRANWELL,
ELIZABETH
Nº 18:
“GOTAS EN EL FUEGO”
Nº 133:
"DE LA ERA DE PISCIS A LA ERA DE ACUARIO"
AZORÍN
Nº
153:
AFORISMO
 |
B |
|
BACON, SIR FRANCIS
Nº
151:
AFORISMO
Nº
137:
“AFORISMO”
Nº
158:
AFORISMO
BADEN-POWELL, ROBERT
Nº
153:
AFORISMO
BAJARLÍA,
JUAN-JACOBO
Nº 7:
“EL POETA CIEGO”
“CAZADOR FURTIVO”
“IN MEMORIAM ANTONIO DI BENEDETTO”
“POEMA DE LAS COMPENSACIONES”
“SÉ QUE ME BUSCAS”
"BRINDIS”
“AFORISMOS”
Nº 8:
“FRESCORES”: “Jacqueline
Cocrolieu, la musa de los poetas parnasianos”
Nº 9:
“LAS 2001 NOCHES DE POESÍA”
Nº 18:
FRESCORES: “MYRIAM DE AQUITANIA. Los secretos del cinturón de
castidad”
“CONDENSACIONES” DE NUESTROS LECTORES
Nº 44:
TODO EL LIBRO “POEMA DE LA CREACIÓN” INCLUIDO “LIMINAR”
Nº 59:
FRESCORES: “MYRIAM DE AQUITANIA. Los secretos del cinturón de
castidad”
“CONDENSACIONES” DE NUESTROS LECTORES
Nº 60:
“TRASIMENE DE EFESO. La matrona que enseñó al mundo que el amor es
más fuerte que la virtud”
Nº 66:
“GEORGETTE DUVERNOIS-DESBORDES.
La medusa
encapuchada que amó Luis XI”.
Nº 67:
YÁNOVER, POETA Y AMANTE DE LOS LIBROS.
Nº 68:
“El sexo puede mover la historia...”. MUJERES PERSAS Y TIMOKLEIA.
Nº 70:
“PARA MIGUEL OSCAR MENASSA”. Vivimos en Buenos Aires ¡y vemos cada
cosa!
Nº 71:
“RÉQUIEM”
“ROBOTPOEMA 1. Aceleración del futuro”
POEMA DE LA CREACIÓN. Fragmento
Nº 74
“SIGNISMO; EXPRESIÓN DE LO INEXPRESABLE”
Nº 79:
“YO ERA TODOS LOS HOMBRES”
“EL CRUCE EN EL INFINITO”
Nº 82:
JUAN-JACOBO BAJARLÍA ¿MUERTO O VIVO?:
Cartas: . “24.XI.Buenos Aires/1994. De Juan-Jacobo Bajarlía”
“Madrid. Miguel Oscar Menassa”
“24.IV.Buenos Aires/1995. De Juan-Jacobo Bajarlía”
“Madrid. Miguel Oscar Menassa”.
“17.X.Buenos Aires 1995”
“15.VII.Buenos aires/1996”
“21.XII.04-Buenos Aires”
. “BUENOS AIRES, 24 DE AGOSTO DE 1995. LA POESÍA DE MIGUEL OSCAR
MENASSA, POR JUAN-JACOBO BAJARLÍA
. EL ÉXITO DE UN ARGENTINO RADICADO EN MADRID DESDE 1976. DISCURSO
POÉTICO Y PSICOANÁLISIS. POR JUAN-JACOBO BAJARLÍA
BAJARLÍA,
JUAN-JACOBO (Cont.)
Nº 83:
Del libro EL POETA Y EL EXILIO:
"LA
POESÍA”
“ENCUENTRO CON SATANÁS”
“AÚN ESTÁS AHÍ”
“SENTADO EN UN BANCO”
“LA CASA DEL DESTINO”
“LA MANO DEL ACANTILADO”
“LA CASA DESHABITADA”
“SÓLO UNA SOMBRA”
“SEÑORA DESNUDA, SEÑORA DEL OLVIDO”
“SOMBRA EN LA LUZ”
"CÉSAR
VALLEJO”
“HÖLDERLIN”
“VICENTE HUIDOBRO”
“HAIKUS DE AMOR”
“LA CALLE”
“ALGUNA VEZ SE REGRESA”
“DESCENSO EN EL INFIERNO”
“EN LA CASA HAY OTRA CASA”
“NO VENDRÁS CUANDO LA LUZ”
AFORISMOS del libro HISTORIAS SECRETAS de musas, putas y otras damas
“ANA BOLENA. La reina adúltera que perdió la cabeza por los
músicos”
“ANAÏS NIN. La musa implacable del incesto”
“HELENA DORCELÉ. La rebelde que usó el estilete para vengar su
violación”
“ELVIRA DE VILLAMAYOR (I). La dama que demoró en reclamar por su
honra”
“ELVIRA DE VILLAMAYOR (II). La violación de una mujer que sentó
jurisprudencia”
Nº 84:
De Poema de la Creación:
"LIMINAR”
“RETRATO POÉTICO DE BAJARLÍA”
“INTENTO TERCERO DEL INTENTO DE PRÓLOGO DE LA OBRA: POEMA DE LA
CREACIÓN”
“Todos los poemas del libro”
Nº 109:
REPORTAJE: “BAJARLÍA, CARTOGRAFÍA DE UN POETA” por Stella Albarado.
Publicado en La Capital, sección Cultura. Mar del Plata - Domingo,
19 de julio de 2009
Nº 120:
“EZRA POUND: UN SALTO AL VACÍO”
Nº 123: "ORÍGENES
CREACIONISTAS DEL ULTRAÍSMO"
BARUCH, BERNARD
M.
Nº
158:
AFORISMO
BAND, DORIS
Nº 76:
“AFORISMOS”
BARRIO, INÉS
Nº 35:
"A LO PERDIDO". De su libro “Eva Buenosayres”
Nº 47:
“ Comentario al libro de Miguel Oscar Menassa “LLANTOS DEL EXILIO ”
Nº 51
Palabras de agradecimiento por el Premio de Psicoanálisis Pablo
Menassa de Lucia en su 3ª Convocatoria.
Nº 56:
Del libro CLAVELES ESPAÑOLES. Finalista del premio de poesía
Pablo Menassa de Lucia en su 4ª Convocatoria:
“HOY CAYERON LAS TORRES”
“NOCHE A NOCHE”
“VICEVERSA”
Nº 57:
Del libro CLAVELES ESPAÑOLES. Finalista del premio de poesía
Pablo Menassa de Lucia en su 4ª Convocatoria:
“SIN MÍ”
“ÁNGELES Y DEMONIOS”
Nº 62:
Del libro CLAVELES ESPAÑOLES. 3er premio de poesía Pablo
Menassa de Lucia en su 4ª Convocatoria:
“AMBICIONES”
“A MÍ SOLA, DE MÍ”
“MEMORIA DE LA PATRIA”
“SIEMBRA Y SIEGA”
Nº 67:
“PRESENTACIÓN EL PASADO 18 DE NOVIEMBRE DE 2003, DE “LA POESÍA NO SE
ENAMORA NUNCA””. Vivimos en Buenos Aires ¡y vemos cada cosa!
Nº 88:
Del libro CLAVELES ESPAÑOLES. 3er premio de poesía Pablo
Menassa de Lucia en su 4ª Convocatoria:
“OTRA VEZ”
Nº
96: “TANTA PALABRA”
Nº 124: "Del libro "Mi
vida, los caminos"
"SE ACABA EL TIEMPO QUE RUEDA DE SU INFANCIA..."
BARRÓN, REBECA
Nº 199:
Del libro
“La
zapatilla protestona”
(fragmento)
Nº 153: De "Cuentos de
la calle" (Fragmento)
BARROS, MANOLO
Nº 21:
“¡CALLÁ!” (LETRA)
BAUDELAIRE,
CHARLES
Nº 4:
“MI CORAZÓN AL DESNUDO Y OTROS PAPELES ÍNTIMOS”
Nº 33:
"EL ALBATROS"
"TRISTEZA DE LA LUNA"
"LOS CIEGOS"
"C"
"IV"
Nº 46:
FRESCORES: “XXVII – LA MONEDA FALSA”
Nº 58:
“EL HEAUTONTIMORUMENOS”
“EL MUERTO JUBILOSO”
“EL APARECIDO”
“EL RELOJ”
“EL VINO DE LOS TRAPEROS”
“LOS CIEGOS”
Nº 111:
“EL MUERTO ALEGRE”
Nº 147:
"CANTO DE OTOÑO"
"RECOGIMIENTO"
"EL HOMBRE Y EL MAR"
"EL ENEMIGO"
"LV. CONVERSACIÓN"
"EL MUERTO ALEGRE"
Nº 152:
"EL VAMPIRO"
Nº 159:
"UNA CARROÑA"
BAYLEY, EDGAR
Nº 5:
“ES INFINITA ESTA RIQUEZA ABANDONADA”
“CLOW”
“EL BRAZO”
“LA PUERTA”
Nº 6:
EDITORIAL: “LA MANO”
Nº 11:
“UN HOMBRE TREPA POR LAS PAREDES Y SUBE AL CIELO”
Nº 71:
“LLAMA VERDADERA”
“UN HOMBRE TREPA POR LAS PAREDES Y SUBE AL CIELO”
“OTROS VERÁN EL MAR”
Nº 76:
“MI AMADA ESTANQUE AZUL HUERTO CABELLOS”
Nº 93:
“LA MANO”
Nº 131:
"ES INFINITA ESTA RIQUEZA ABANDONADA"
Nº 146:
"Mediodía"
BECKETT,
SAMUEL B.
Nº
130:
"MALACONDA”
"GNOMO"
"SOY UN DISCURRIR DE ARENA QUE RESBALA"
"BIEN, BIEN HAY UN PAÍS"
"CANCIÓN"
"QUÉ HARÍA YO SIN ESTE MUNDO SIN ROSTRO SIN PREGUNTAS"
BÉCQUER, GUSTAVO
ADOLFO
Nº 45:
"Todos los santos”
BELLI, GIOCCONDA
Nº 48:
“Embestida a mi hombro
izquierdo”
Nº 133:
"Amor de frutas"
Nº 145:
"El cielo que no he tenido. El cielo azul"
"Embestida a mi hombro izquierdo"
"Puertas abiertas"
"Mujer irredenta"
Nº 165:
"INCOMUNICADOS"
"PREGUNTAS"
"SECRETOS DE MUJER"
BENAVENTE,
JACINTO
Nº 76:
“AFORISMOS”
Nº 138:
"AFORISMO"
Nº
151:
AFORISMO
BENEDETTI, MARIO
Nº 46:
“LA CRISIS”
Nº 78:
“CASI UN RÉQUIEM”
Nº 105:
“LOS LIBERADOS”
“PRELIMINAR DEL MIEDO”
“CHAU PESIMISMO”
"DETRÁS
DEL HUMO”
“CHAU NÚMERO TRES”
“TIEMPO SIN TIEMPO”
“NO TE SALVES”
“EL BARRIO”
"
ALGUIEN”
“FLOR DE PIEL”
“SERÉ CURIOSO”
“BALANCE”
“BANDERA EN PENA”
“MEJOR TE INVENTO”
“CIELO DEL 69”
“EL AMOR ES UN CENTRO”
“VAMOS JUNTOS”
“LUNA CONGELADA”
“SIEMPRE UNA SORPRESA”
“CALMA CHICHA”
“LAS PALABRAS”
“EXTINCIONES”
BENITO FERNÁNDEZ, PALOMA
Nº 115:
Miguel Oscar Menassa en la Asociación de Escritores y Artistas
Españoles acompañado por
Pablo Borrego.
BERGSON, HENRI
Nº
158:
AFORISMO
BERLIOZ,
HÉCTOR
Nº
137:
“AFORISMO"
BERNARD SHAW, GEORGE
Nº
138:
AFORISMO
Nº 140: "AFORISMO"
BIOY CASARES,
ADOLFO
Nº 24:
“DE UN MUNDO A OTRO” (Fragmento “V”)
“A PROPÓSITO DE UN OLOR”
“TEMOR DE LA CÓLERA”
"EL
CASTILLO”
“LA DISCÍPULA”
“OJOS CULPABLES”
“LA ADVERTENCIA”
BISMARCK, OTTO VON
Nº 101:
“AFORISMO”
BLAKE, WILLIAM
Nº
153:
AFORISMO
BLANCHE, FRANCIS
Nº 92:
“AFORISMO”
BLÁZQUEZ, ELADIA
Nº 21:
“CONTÁME UNA HISTORIA” (Música)
“SUEÑO DE BARRILETE” (Letra y Música)
BONAPARTE,
NAPOLEÓN
Nº 116:
“AFORISMOS”
BOECIO
Nº
140:
“AFORISMO”
BORGES, JORGE LUIS
Nº 13:
EDITORIAL: “AJEDREZ” (I y II)
“BORGES Y YO”
“FUNDACIÓN MÍTICA DE BUENOS AIRES”
“POEMA DE LOS DONES”
“LOS ESPEJOS”
"EL
OTRO TIGRE”
“ARTE POÉTICA”
“LA FAMA”
“BUENOS AIRES”
“POEMA CONJETURAL”
Nº 25:
“LA ROSA DE PARACELSO”
Nº 59:
“UN SÁBADO”
“AQUÉL”
“EL HACEDOR”
“EL ÁPICE”
“EL CÓMPLICE”
“LA SUMA”
“LA TARDE”
Nº 65:
“NI SIQUIERA SOY POLVO”
“UN LIBRO”
“LA MONEDA DE HIERRO”
“MILONGA DEL MUERTO”
“EL TRUCO”
“FINAL DE AÑO”
“EL REMORDIMIENTO”
“A QUIEN ESTÁ LEYÉNDOME”
“EL AMENAZADO”
“SONETO DEL VINO”
“EL ADVENIMIENTO”
Nº 76:
“EL ENAMORADO”
Nº 77:
“ARTE POÉTICA”
Nº 78:
“A MI PADRE”
Nº 79:
“POEMA CONJETURAL”
Nº 80:
“ARTE POÉTICA”: Entre tantos oficios,,,
“ARTE POÉTICA” Mirar el río...
Nº 93:
“AJEDREZ (I y II)”
Nº 108:
“LA LUNA”
Nº 137:
"AFORISMO"
Nº
156:
AFORISMO
Nº 159:
EDITORIAL: "La prueba"
BORGIA, CESAR
Nº
155:
AFORISMO
BOUSOÑO, CARLOS
Nº 37:
“MIENTRAS EN TU OFICINA RESPIRAS”
“EL ERROR”
BRECHT, BERTOLT
Nº 1:
EDITORIAL: “A LOS HOMBRES FUTUROS”
Nº 79:
“CANTÓN DE GUERRA ALEMÁN”
Nº 93:
“A LOS HOMBRES FUTUROS”
Nº 145:
-Loa al estudio
-Loa a la dialéctica
-O todos o ninguno
Nº 146:
"Preguntas de un obrero a un médico"
Nº 149:
"SIEMPRE DE NUEVO DESDE QUE TRABAJAMOS ENTRE VARIOS"
"CANCIÓN DE LA RUEDA HIDRÁULICA"
Nº
156:
AFORISMO
Nº 157:
AFORISMO
BRETÓN, ANDRÉ
Nº 1:
“UNIÓN LIBRE”
BRISCIOLI,
LEANDRO
Nº 144:
"De Rock & Roll"
"A LA VISTA DE ELLO"
BUCK, PEARL
Nº
140:
“AFORISMO”
BUDA
Nº
151:
AFORISMO
Nº
155:
AFORISMO
BUKOWSKI, CHARLES
Nº 78:
“LOS GEMELOS”
Nº 111:
“SÍ, SÍ, SÍ”
Nº 141:
"El timo"
"188"
"Trapicheos de Hollywood"
"El chico volador"
"En todo su esplendor"
"La columna"
"Al cabo"
"Poemas hallados"
"Nadie sino tú"
"De la habitación del enfermo al sol blanco y abrasador"
"Excusas"
"Desentrañarlo hasta el fondo"
Nº
150:
AFORISMO
BYRON, LORD
Nº 87:
“TINIEBLAS”
“ESTROFAS PARA LA MÚSICA (I-II)”
“AVANZA SU BELLEZA...
(I-II-III)”
 |
C |
|
CABALLERO,
SOLEDAD
Nº 98:
Del libro “Labios del tiempo”
."ELLA
ERA LA MEJOR"
Nº 139:
De libro "Vestida de domingo":
"Viaje de palabras"
"Libre en estos libros"
CADÍCAMO,
ENRIQUE
Nº 21:
“AL MUNDO LE FALTA UN TORNILLO” (LETRA)
“LOS MAREADOS” (Letra tango)
CALDARA, JORGE
Nº 21:
“PASIONAL” (Letra)
CALDERÓN DE LA BARCA, PEDRO
Nº 98:
"AFORISMOS"
Nº 108:
“LA VIDA ES SUEÑO” (Varios fragmentos del personaje Segismundo)
Nº
137:
"AFORISMOS"
CAMPANA, DINO
Nº 3:
“¡OH SICILIANA!...”
Nº 10:
“IMÁGENES DEL VIAJE Y DE LA MONTAÑA”
“EL CANTO DE LA TINIEBLA”
CAMERON, SIMON
Nº 101:
“AFORISMO”
CAMUS, ALBERT
Nº
140:
“AFORISMO”
CANET, JOSÉ
Nº 21:
“TARDE” (LETRA Y MÚSICA)
CANTOR, HEDÍ
Nº 92:
“AFORISMO”
CANZANI, ARIEL
Nº 26:
“DESESPERADA FORMA DE AGONÍA”
“INMENSAMENTE SOLO”
“LUMINOSA CLARIDAD DE NOCHE”
“NUNCA LA LUZ”
“AMBULAR EN LA COLMENA-TRAMPA”
CAPUS, ALFRED
Nº 92:
“AFORISMO”
CARLYLE,
THOMAS
Nº
156:
“AFORISMO”
CARRIEGO,
EVARISTO
Nº 11:
EDITORIAL: “EL CAMINO DE NUESTRA CASA”
CASTAÑO,
ADRIÁN
Nº
144:
De "Rock & Roll"
"MELODÍAS ARRANCADAS
CASCINI, ÁNGELA
Nº 35:
"MISERABLES MENDIGOS". De su libro “Eva Buenosayres”
CASTILLO, CÁTULO
Nº 21:
“UNA CANCIÓN” (Letra)
"MARÍA”
(Música)
“LA ÚLTIMA CURDA” (Letra)
“CAFÉ DE LOS ANGELITOS” (Letra y Música)
CATALINA, SEVERO
Nº 92:
“AFORISMO”
CAVAFIS, CONSTANTINO
Nº 77:
“ÍTACA”
Nº 148:
"ESPERANDO A LOS BÁRBAROS"
CELAN, PAUL
Nº 9:
“FUGA EN MUERTE”
Nº 129:
"FUGA DE MUERTE"
"CANCIÓN DE UNA DAMA EN LA SOMBRA"
"OJOS"
"OJO OSCURO EN SEPTIEMBRE"
"TARDÍO Y PROFUNDO"
"Y ASÍ TE TRANSFORMASTE"
"MORTAJA"
"EN VANO DIBUJAS CORAZONES EN LA VENTANA"
"QUIEN SE ARRANCA EL CORAZÓN DEL PECHO EN LA NOCHE"
"ELLA PEINA A SU PERRO COMO SE PEINA UN PERRO"
Nº 167:
CORONA
CELAYA, GABRIEL
Nº 33:
"41"
"43"
Nº 152: EDITORIAL: "La poesía es un arma
cargada de futuro"
Nº 166: EDITORIAL: "Educar"
CENDRARS, BLAISE
Nº 6:
“PROSA DEL TRANSIBERIANO Y DE LA PEQUEÑA JUANA DE FRANCIA”
Nº 137:
"PANAMÁ O LAS AVENTURAS DE MIS SIETE TÍOS"
CERNUDA, LUIS
Nº 6:
“LA GLORIA DEL
POETA”
“DESOLACIÓN DE LA QUIMERA”
“A SUS PAISANOS”
Nº 57:
“LAS ESTATUAS DE LOS
DIOSES”
“DUERME, MUCHACHO”
“ESPERÉ UN DIOS EN MIS DÍAS”
“DONDE HABITE EL OLVIDO”
"YO
FUI"
“LAMENTO Y
ESPERANZA”
Nº 143:
"AMANDO EN EL TIEMPO"
"COMO LEVE SONIDO"
"DÍPTICO ESPAÑOL"
CERRUTO, OSCAR
Nº
152:
“CUERDA
EN EL VACÍO”
"AGUA QUE NOS SIGUE"
CICERÓN
Nº
137:
“AFORISMO”
CINO, STELLA
Nº 35:
"OPINIÓN EN FUGA".
De su libro “Poesía Callejera”.
“TIEMPO LUNAR”. De su libro “Poesía Callejera”.
Nº 96:
“CANTOS TEMPORALES”
CIERI ESTRADA,
DOMENICO
Nº
150:
AFORISMO
CIORÁN, EMILE
MICHEL
Nº 76:
“AFORISMOS”
CLAUDEL, PAUL
Nº
153:
AFORISMO
CLAUSEWITH, KARL
VON
Nº 79:
"AFORISMOS"
COBIÁN, JUAN
CARLOS
Nº 21:
"LOS MAREADOS" (Música)
COEHLO,
PAULO
Nº
156:
“AFORISMO”
CÓLIVA,
NORA LIDIA
Nº
124:
Del libro "Huellas en el agua"
“IBA”
OSCAR CONCHA
Nº 170:
Del libro "Inspiración"
."HIDALGO DE LOS MOLINOS"
."A MIGUEL HERNÁNDEZ"
."A GOYA"
CONDE, CARMEN
Nº 45:
“ÉXTASIS”
Nº 48:
“OFRECIMIENTO”
“HALLAZGO”
Nº 133:
"HABLA DE SUS HIJOS A DIOS"
"VOZ DE LA VIEJA EVA AL SENTIRSE EN MARÍA"
Nº 152:
"VISIÓN DE LOS ÁNGELES
CONDENSACIONES DE
NUESTROS LECTORES
Nº 19:
“R. Clemente. Director Revista Anabasis. Universidad Complutense de
Madrid
“Elisabet González. Nagold. Alemania”
“Pedro Juvera García. Aula de Creación Literaria, Universidad
Autónoma de Madrid”
“Eduardo Edset. Santa Fe. Argentina”
CONFUCIO
Nº 3:
“AFORISMOS”
Nº 138:
"AFORISMO"
Nº
151:
AFORISMO
Nº
155:
AFORISMO
COTA MORALES, SILVIA
Nº
124:
Del libro "Mi traje jardín"
“QUIÉN
SOY YO”
Nº 134:
Del libro "Mi traje jardín"
“EN
LA MALETA”
CORTAZAR, JULIO
Nº 75:
“NO SE CULPE A NADIE”
“CONTINUIDAD DE LOS PARQUES”
“LA NOCHE BOCA ARRIBA”
COWARD, NOEL
Nº
138:
AFORISMO
CUNQUEIRO, ALVARO
Nº 15:
EDITORIAL: “NI DONDE VIVIRÉ POR LARGOS AÑOS”
Nº 93:
“NI DONDE VIVIRÉ POR LARGOS AÑOS”
 |
CH |
|
CHACEL, ROSA
Nº 28:
"ODA AL HAMBRE"
"LA CULPA"
"ENCRUCIJADA"
Nº 49:
“EPÍSTOLA
Nº 132:
"MARIPOSA NOCTURNA”
"ODA A LA ALEGRIA"
CHAGALL,
MARC
Nº
150:
AFORISMO
CHAPLIN,
CHARLES
Nº
137:
“AFORISMO”
CHAMFORT,
NICHOLAS
Nº 92:
“AFORISMO”
CHAR,
RENÉ
Nº
146:
“Tres respiraciones"
"Constructores de puentes"
"A***"
"Búsqueda de la base y de la cima"
"Destino de nuestras lejanías"
ANTÓN, CHEJOV
Nº
151:
AFORISMO
Nº
150:
AFORISMO
CHESTERTON, GILBERT KEITH
Nº
131:
“AFORISMO”
CHÉVEZ, MARÍA
Nº 34:
COMENTARIO AL LIBRO “LA POESÍA Y YO”
Nº 35:
"MUJER AMERICANA". De su libro “De la mano del amor”
Nº 38:
“POEMA DE LOS SESENTA”
Nº 43:
MARÍA CHÉVEZ – 25 AÑOS EN LA POESÍA:
DE “AFROTIKI” (1976):
“PÁLIDA CIUDAD”
“INICIACIÓN”
“AMO AL QUE TIENE CONMIGO EN COMÚN LA MIRADA
“LA ESCLAVA INFIEL”
DE “EL FIN DEL AMOR” (1979):
“ALTA TRAICIÓN”
“ELLOS DOS”
“VIEJA PASIÓN
DE “POESÍA COTIDIANA” (1987):
“EL TIEMPO NO HA PASADO”
DE “POEMAS Y LIBERTAD (1990):
“NO HAY DOLOR QUE IMPIDA SOÑAR”
“MADRID, AQUÍ ESTOY, VIVIENDO”
“PASIONARIA”
DE “DE LA MANO DEL AMOR” (1998)
“ERA COMO UN GALLO DE PELEA”
“MUJER AMERICANA”
ENTREVISTA: “MARÍA CHEVEZ: 25 AÑOS EN LA POESÍA”
Nº 49:
“MUNDO DETENIDO”
“PORQUE”
“ES UN SER HUMANO EL QUE SE DERRUMBA”
Nº 58:
Presentación del libro LA LLAVE DE LOS DÍAS
Presentación del libro EL REVÉS DEL PÁJARO
Nº 59:
Presentación del libro HACIA EL POEMA
Nº 71:
“SI LA BELLEZA TE ABARCA”
“POEMA UNO”
“PRESENCIA DE LA GUERRA”
Nº 84:
“PALABRAS DE MARÍA CHÉVEZ. PRESENTACIÓN DE “EL HOMBRE Y YO” DE
MIGUEL OSCAR MENASSA. CÍRCULO DE BELLAS ARTES. SALA MARÍA ZAMBRANO.
22 OCTUBRE 2005
Nº 88 Del libro “A plena luz”:
“ALMA DE AGUA”
Nº 96:
“CORAZÓN DE POETA”
“DOLOR”
“ARTE POÉTICO”
“AVATARES”
Nº 134:
De "Mejor hablar" (Fragmento)
Nº 139:
De "Lugares de paso"
.Tus ojos
.Poema de amor
Nº 144:
De "Lugares de paso"
"Carta al verano"
Nº 169:
"MUJER AMERICANA"
"HOY ES UN DÍA INTERESANTE"
"PRESENCIA DE LA GUERRA"
"BUENOS AIRES, AÚN TE AMO"
"AVATARES"
 |
D |
|
DA VINCI, LEONARDO
Nº
151:
AFORISMO
DALI,
SALVADOR
Nº 16:
“CUATRO MESES HABÍAN PASADO” a Federico García Lorca.
Nº 137:
"AFORISMO"
DAMES, JOSÉ
Nº 21:
“FUIMOS” (Música)
DARÍO, RUBÉN
Nº 66:
“A ROOSEVELT”
“AMA TU RITMO”
“LA PÁGINA BLANCA”
“CANTOS DE VIDA Y ESPERANZA”
“LA FUENTE”
“CANTO DE LA SANGRE”
“LOS MOTIVOS DEL LOBO”
Nº 77:
“AÑO NUEVO”
“LOS TRES REYES MAGOS”
DAUDÍ, LEÓN
Nº 92:
“AFORISMO”
DE BALZAC,
HONORÉ
Nº 92:
“AFORISMO”
DE BLAS, LUIS
Nº 40:
“PALABRAS DE AGRADECIMIENTO, LUIS DE BLAS”
“POETA PABLO MENASSA DE LUCIA – In Memoriam”
Nº 42:
“CRÓNICA DE UN DÍA CUALQUIERA” Del libro “Claroscuro” Primer Premio
de Poesía Pablo Menassa de lucia 2000
“RECORDANDO A ANJA”
Del libro “Claroscuro” Primer Premio de Poesía Pablo Menassa de
lucia 2000
“TUS PALABRAS DE MUERTE ME APROXIMAN” Del libro “Claroscuro” Primer
Premio de Poesía Pablo Menassa de lucia 2000
DE BONALD, LOUIS
Nº
137:
"AFORISMO”
DE BRASI, JUAN
CARLOS
Nº 3:
AFORISMOS
Nº 6:
AFORISMOS
Nº 14:
“LAS 2001 NOCHES – NOCTÁMBULAS”
Nº 63:
“PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LA MUERTE EN CASA” de Alejandra
Menassa de Lucia”
Nº 77:
PRESENTACIÓN de los libros “A PLENA LUZ” de María Chévez y “EL OJO
DE CRISTAL” de Carmen Salamanca. Premio Pablo Menassa de Lucia en su
Quinta Convocatoria”.
DE CAMPOAMOR,
RAMÓN
Nº
131:
“AFORISMO”
DE CASTRO,
ROSALÍA
Nº 2:
EDITORIAL: ”SANTA ESCOLÁSTICA”
Nº 49
“DESDE LOS CUATRO PUNTOS CARDINALES”
Nº 95:
“SUBAMOS A LA VIDA"
Nº 132:
"EN SU CÁRCEL DE ESPINO Y ROSAS"
"AÚN OTRA AMARGA GOTA EN EL MAR SIN ORILLAS"
DE CERVANTES
SAAVEDRA,
MIGUEL
Nº 45:
“A LOS ÉXTASIS DE NUESTRA BEATA MADRE TERESA DE JESÚS”
Nº 131:
"AFORISMO"
Nº 137:
"AFORISMO"
DE
CHAMPOURCIN, ERNESTINA
Nº
133:
"INSTANTE"
"CEPO"
"FUGA"
DE EFESO,
HERÁCLITO
Nº 6:
“AFORISMOS” (1, 2, 4, 5, 6, 9, 11, 13, 14, 16, 17, 18, 19, 20, 26,
30, 31, 32, 33, 34, 35, 36)
DE FRIGIA,
EPICTETO
Nº
131:
“AFORISMO”
DE GARCIASOL,
RAMÓN
Nº 48:
“ARENGA A LAS ROSAS Y A LOS HOMBRES”
DE GÓNGORA, LUIS
Nº 45:
“IR Y QUEDARSE”
“AL NACIMIENTO DE CRISTO, NUESTRO SEÑOR"
DE GOURMONT, RÉMY
Nº 76:
“AFORISMOS”
DE
IBARBOUROU, JUANA
Nº
132:
“EL GRITO”
"RUTA"
DE JESÚS, SANTA
TERESA
Nº 1:
“VIVO SIN VIVIR EN MÍ”
Nº 45:
“EFICACIA DE LA PACIENCIA”
nº 112:
“COLOQUIO DE AMOR”
“SOBRE AQUELLAS PALABRAS”
DE KEMPIS, THOMAS
Nº
153:
AFORISMO
nº 168:
LA VIDA ES SUEÑO. FRAGMENTOS:
.Jornada primera. Escena II. Segismundo
.Jornada segunda. Escena XIX. Segismundo
DE LA CRUZ, SAN
JUAN
Nº 45:
“OTRAS DEL MISMO A LO DIVINO”
Nº 77:
“ROMANCE 8” –
Prosigue la misma materia
“ROMANCE 9” – Del nacimiento
DE LA CRUZ, SOR
JUANA INÉS
Nº 95:
“QUE CONTIENE UNA FANTASÍA CONTENTA CON AMOR DECENTE”
“QUE DA MEDIO PARA AMAR SIN MUCHA PENA”
“QUE CONSUELA A UN CELOSO EPILOGANDO LA SERIE DE LOS AMORES”
Nº 159:
"HOMBRES NECIOS QUE ACUSÁIS"
Nº 167: QUÉJASE DE LA SUERTE
SONETO
DE LA
ROCHEFOCAULT, FRANÇOIS
Nº 92:
“AFORISMO”
Nº 131:
"AFORISMO"
DE LA VEGA,
GARCILASO
Nº 87:
“EN TANTO QUE DE
ROSA Y DE AZUCENA”
“SONETO IV
“SONETO VIII”
DE LAMARTINE, ALPHONSE
Nº
155:
AFORISMO
DE LEÓN, FRAY
LUIS
Nº 45:
“ASCENSIÓN”
DE LUCIA VICENTE,
OLGA
Nº 20:
“15 DE OCTUBRE DE 1996, ARGANDA DEL REY”
Nº 30:
“PALABRAS DE LA PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN”
(PRIMER PREMIO PABLO
MENASSA DE LUCIA)
Nº 35:
“ENCRUCIJADA”
Nº 40:
“PALABRAS DE LA PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN, OLGA DE LUCIA VICENTE”
Nº 49:
“VUELVO DE LA
MUERTE”
“DONDE NUNCA ME ESPERASTE”
Nº 96:
“ABSURDOS DESEOS”
Nº 139:
De "Vengo de un país..."
."Vengo de un país"
."La democracia me chifla"
Nº 144:
De "Vengo de un país..."
."Mundo hoy"
Nº 145:
"Un lugar en el mundo"
DE LUIS, LEOPOLDO
Nº 2:
“AUNQUE ES DE NOCHE”
“RENUNCIO A LA LUNA”
Nº 6:
NOTAS DE DIRECCIÓN: “UNA REVISTA SINGULAR (LAS 2001 NOCHES)”
Nº 9:
“NOSOTROS” (I a III)
“ARMA SECRETA”
“NOCIONES DE ESTADÍSTICAS”
Nº 18:
“CONTINENTE ALEIXANDRE”
Nº 19:
“ELEGÍAS DE STRUGA”
“VERSOS ESPAÑOLES EN SANTA SOFÍA DE OHRID”
“ANUNCIACIÓN DE OHRID”
“SANTOS RECINTOS”
“PALACETE FRENTE AL LAGO DE OHRID”
“REUNIÓN DE POETAS”
“ATARDECER EN LAS COLINAS DE STRUGA”
“CASA EXTRAÑA CONTEMPLADA AL ATARDECER”
“ME SIENTO EXTRAÑO”
“ME SIENTO SOLIDARIO”
“SE PREGUNTA POR LOS POETAS EN EL PARQUE DE STRUGA”
“LOS POETAS DE MACEDONIA”
“LA MUJER DE LOS OJOS DE ACERO”
Nº 30:
"MUERTE DE POETA JOVEN"
"PALABRAS DEL POETA LEOPOLDO DE LUIS" (Por el Primer Premio de
Poesía Asociación Pablo Menassa de Lucia. Aula de Poesía y
Psicoanálisis)
"QUERIDA Y VIEJA LENGUA"
"PRIMERA DEDICATORIA". 1946 de "Alba de Hijo"
"ESPERA". 1948 de "Huésped de un Tiempo Sombrío"
"AUNQUE SIEGUE LA VOZ...". 1949 de "Los Imposibles Pájaros"
"OSCUROS HOMBRES". 1951 de "Los Horizontes"
"VÍA MUERTA". 1952 de "Elegía En Otoño"
"LA CAJA DE MÚSICA". 1954 de "El Árbol Y Otros Poemas"
"LA PELEA". 1954 de "El Padre"
"LA
IMPOSIBLE VUELTA". 1954 de "El Padre"
"LA PAREJA". 1955 de "El Extraño"
Nº 30:
"LA REPRESENTACIÓN".
1957 de "Teatro Real"
"UNA VENTANA". 1957 de "Teatro Real"
"HISTORIA". 1961 de "Juego Limpio"
"LOS QUE PASAN". 1964 de "La Luz A Nuestro Lado"
“CARTA AL POETA COLOMBIANO GERMÁN PARDO GARCÍA”. 1966 de "Correo
Español"
"CREO EN LA REALIDAD". 1970 de "Con Los Cinco Sentidos"
"DE AQUÍ NO SE VA NADIE". 1971 de "De Aquí No Se Va Nadie"
"EN ESTE TROZO DE PAPEL". 1971 de "De Aquí No Se Va Nadie"
"LA PALABRA". 1979 de "Igual Que Guantes Grises"
"LAS AVES". 1979 de "Igual Que Guantes Grises"
"LOS ENCUENTROS". 1981 de "Entre Cañones Me Miro"
"EL FUSILAMIENTO". 1983 de "Una Muchacha Mueve La Cortina"
"LOS CUENTOS". 1985 de "Del Temor Y La Miseria"
"LO MISMO QUE CANSADOS". 1990 de "Reformatorio De Adultos"
“EL ESPEJO". 1996 de "CASISONETOS DE LA ÚLTIMA TUERCA"
Nº 33:
"GENERACIÓN DEL 98" de "Generación del 98"
"LA HISTORIA EN AZORÍN" de "Generación del 98"
"POEMA DE AMOR LEYENDO A UNAMUNO" de "Generación del 98"
"ATRAVESANDO CASTILLA BAJO LA LLUVIA" de "Generación del 98"
“COMENTARIO AL LIBRO “LA POESÍA Y YO” “.
Nº 35:
“BUERO VALLEJO, FIGURA MAYOR DEL TEATRO DE TODOS LOS TIEMPOS”
(prosa)
“POEMA DE AMOR LEYENDO A AZORÍN”. De su libro “Generación del 98”.
“DE PRONTO, UN SOLANA”. De su libro “Generación del 98”.
Nº 37:
“VALENTE O EL RIGOR” (Prosa)
Nº 38:
“CUMPLEAÑOS” (Septiembre, 2000)
Nº 40:
“PALABRAS DEL POETA LEOPOLDO DE LUIS, JURADO DEL PREMIO”
Nº 42:
“Comentario al libro “CARTAS A MI MUJER” de Miguel Oscar Menassa”
Nº 44:
“JULIO HERRERA Y REISSIG Y SUS “PASCUAS DEL TIEMPO” (Comentario)
Nº 46:
“NO SOÑAR”
“MINA OSCURA”
Nº 47:
“ Comentario al libro de Miguel Oscar Menassa “LLANTOS DEL EXILIO”
Nº 53:
Del libro
IGUAL QUE GUANTES GRISES:
“LAS PALABRAS”
“DA MIEDO”
“LA MANO”
“EL LEBREL HUIDO”
“ÁRBOL SECO”
Nº 68:
“HOMBRE QUE SE
DESNUDA”. Del libro IGUAL QUE GUANTES GRISES
“LAS CELDAS”. Del libro REFORMATORIO DE ADULTOS con DE AQUÍ
NO SE VA NADIE
“SOY UN CUERPO”. Del libro IGUAL QUE GUANTES GRISES
“LA FRAGUA”. Del libro JUEGO LIMPIO
“STRIP-TEASE”. Del libro LA LUZ A NUESTRO LADO
“SEGISMUNDO”. Del libro TEATRO REAL
“HACIENDO TRAZOS”. Del libro REFORMATORIO DE ADULTOS con DE
AQUÍ NO SE VA NADIE
“LOS METALES”. Del libro JUEGO LIMPIO
“LOS NOMBRES DE LAS COSAS”. Del libro JUEGO LIMPIO
“LOS MUERTOS”. Del libro IGUAL QUE GUANTES GRISES
“EL MÉDICO DE CESTONA ESCRIBE SOBRE LA VIDA”. Del libro GENERACIÓN
DEL 98
“EL PINTOR DESCUBIERTO”. Del libro GENERACIÓN DEL 98
“LA SUBSTANCIA POÉTICA DE GANIVET”. Del libro GENERACIÓN DEL 98
“DON RAMÓN DEL VALLE INCLÁN CAMBIA DE CABALGADURA”. Del libro
GENERACIÓN DEL 98
“EL ESPÍA”. Del libro IGUAL QUE GUANTES GRISES
“EL IGNORANTE”. Del libro IGUAL QUE GUANTES GRISES
“LOS ANTAGONISTAS”. Del libro IGUAL QUE GUANTES GRISES
“CUMPLEAÑOS”. Inédito (Septiembre, 00)
Nº 69:
- “EL RÍO”. Del libro EL PADRE:
- “BOSQUE EN OCASO”.
Del libro HUÉSPED DE UN TIEMPO SOMBRÍO
- “CANSANCIO”. Del libro LOS IMPOSIBLES PÁJAROS
- “CUANDO CIERRO LOS OJOS”. Del libro LOS IMPOSIBLES PÁJAROS
- “LA PALABRA”. Del libro LOS HORIZONTES
- “ABRIL PONE SU CLARO”. Del libro LOS IMPOSIBLES PÁJAROS
- “LOS DESPOJADOS”. Del libro LOS HORIZONTES
- “SALIDA DEL COLEGIO”. Del libro LOS HORIZONTES
- “TRÁNSITO”. Del libro ELEGÍA EN OTOÑO
- “EL PATRIMONIO”. Del libro EL EXTRAÑO
- “LA CONDENA”. Del libro EL EXTRAÑO
-
“A LUIS, EL CARPINTERO DE AL LADO DE MI CASA”. Del libro TEATRO
REAL
- “EL SUELO”. Del libro LA LUZ A NUESTRO LADO
- “CARTA A RAMÓN DE GARCÍASOL”. Del libro CORREO ESPAÑOL
- “OIGO LA VOZ”. Del libro CON LOS CINCO SENTIDOS
- “TOCO A TIENTAS”. Del libro CON LOS CINCO SENTIDOS
- “LA NADA DEMASIADO CERCA”. Del libro UNA MUCHACHA MUEVE LA
CORTINA
Nº 88:
Del libro “Igual que guantes grises”:
“EXTRAÑAS RADIACIONES”: “Alguien nos pone... amarga de la pena”.
Del libro “Generación del 98”:
“LA VISITA”
Nº 93:
“LAS PALABRAS”
Nº 120:
“TERESA DE JESÚS ENTRE GIUSEPPE CASSIOLI Y GEORGE BATAILLE”
Nº 130:
"LA REPRESENTACIÓN"
Nº 147:
"LA ESPERANZA"
"TOCO A TIENTAS"
"ETERNA VOZ"
"EL SABOR DE LA SANGRE"
Nº 155:
"LA REALIDAD"
Nº 161:
"QUÉ HACÉIS AQUÍ"
"CANCIÓN DE PLATA"
"LOS TESTIGOS (FIN DE SIGLO)
DE MIGUEL MARTÍN,
SANTIAGO
Nº 157:
LAS 2001 NOCHES CUMPLE 20 AÑOS
DE MONET, JEAN
Nº
156:
AFORISMO
DE MONTAIGNE, MICHEL
Nº
153:
AFORISMO
DE MILETO,
TALES
Nº
131:
“AFORISMO”
DE MUSSET, ALFRED
Nº
150:
AFORISMO
Nº
156:
AFORISMO
DE OTERO, BLAS
Nº 45:
"PODEROSO SILENCIO”
“NI ÉL NI TÚ”
DE PEREDA, JOSÉ
MARÍA
Nº
158:
AFORISMO
DE QUEVEDO,
FRANCISCO
Nº 45:
"CERRAR PODRÁN MIS
OJOS”
“PSALMO”
Nº 48:
“AMANTE, AGRADECIDO A LAS LISONJAS MENTIROSAS DE UN SUEÑO”
Nº
156:
“AFORISMO”
DE RÉGNIER,
HENRI
Nº 92:
“AFORISMO”
DE ROKHA, PABLO
Nº 25:
“ESTILO DEL
FANTASMA”
"U”
“PABLO DE ROKHA POR PABLO DE ROKHA”
“CANCIÓN DE ADIÓS”
“CÍRCULO”
“AUTORRETRATO DE ADOLESCENCIA”
DE ROTTERDAM,
ERASMO
Nº
140:
“AFORISMO”
DE SAAVEDRA
FAJARDO, DIEGO
Nº
140:
“AFORISMO”
DE SAMANIEGO, FÉLIX MARÍA
Nº
156:
AFORISMO
DE VEGA, LOPE
Nº 45:
"¿QUÉ TENGO YO...?”
“PASTOR QUE CON TUS SILBOS”
Nº 76:
“AFORISMOS”
Nº 172:
"LOS RATONES"
DE VIGNY,
ALFRED VICTOR
Nº
156:
“AFORISMO”
DE UNAMUNO,
MIGUEL
Nº
131:
"INCIDENTES DOMÉSTICOS - III
-”
"VERÉ POR TI"
"EN ESTAS TARDES PARDAS"
"NI MÁRTIR NI VERDUGO"
"VUELVEN A MÍ MIS NOCHES"
"EN HORAS DE INSOMNIO"
"A MI BUITRE"
"PARA MATAR EL TIEMPO"
"CANCIONERO"
Nº 140:
"AFORISMO"
Nº
151:
AFORISMO
Nº
156:
AFORISMO
DELOUPY, CLAIRE
Nº 35:
"YA QUE HE DE MORIR…". De su libro “Tierra de Amantes”
Nº 96:
HOY, ME TOMO DE LA MANO”
Nº 139:
De "Huracanes dormidos":
."TE AMO EXACTAMENTE
EN EL TIEMPO DONDE NUESTRA EXISTENCIA COMO AMANTES
ES LEVE" Miguel Oscar Menassa
.HOY DESCUBRÍ UNA VETA MASOQUISTA
EN MI MANERA DE SER
Nº 144: De "Huracanes
dormidos"
"VIVO ENCADENADA"
Nº 146:
"A Menassa en sus intesos 74 años"
DEMARE, LUCIO
Nº 21:
“MALENA” (Música)
DEMARCO,
NORBERTO
Nº
159:
De
“Desnuda
ocasión”
-"De color
violeta"
-"Intrusos huesos"
DESNOS, ROBERT
Nº 2:
“HE SOÑADO TANTO
CONTIGO”
“¡OH DOLORES DEL AMOR”
“LOS GRANDES DÍAS DEL POETA”
Nº 154:
"EL CEMENTERIO". Traducción: Claire Deloupy
Nº 156:
"OH DOLORES DEL AMOR". Traducción: Claire Deloupy
"XXI. JAMÁS OTRA QUE TÚ". Traducción: Claire Deloupy
DICKINSON, EMILY
Nº 95:
“1062”;
“1078”;
“1129”
Nº 132:
"410"; "508"; "601"
DIEGO,
ELISEO
Nº 163:
“EL DÍA DE LOS OTROS"
DIEGO,
GERARDO
Nº 142:
“TRANVÍA"
"AZUCENAS EN CAMISA"
DIEZ CUESTA, AMELIA
Nº 14:
“LAS 2001 NOCHES Y 393 NOCHES DE REPUESTO”.
Presentación en Crisol de Galileo, 110.
Nº 38:
“A LOS 60 AÑOS DE MENASSA”
Nº 58:
“Presentación del libro LA LLAVE DE LOS DÍAS”
Nº 60:
“Palabras de Amelia Díez Cuesta a los 50 años”
Nº 77:
PRESENTACIÓN de los libros “A PLENA LUZ” de María Chévez y “EL OJO
DE CRISTAL” de Carmen Salamanca. Premio Pablo Menassa de Lucia en su
Quinta Convocatoria”.
Nº 96:
“HASTA QUE LA MUERTE...”
Nº 99:
“Presentación del libro de Miguel Oscar Menassa “Aforismos y decires
[1958-2008]
Nº 124: Del libro "Psicoanálisis.com"
(Fragmento)
Nº 128:
Presentación del libro de María Chévez "La histeria y los sueños"
Nº 134:
De "Alicia en el país del psicoanálisis"
SESIÓN VEINTIOCHO
De "Psicoanálisis.com"
SESIÓN SESENTA Y CUATRO
Nº 139:
De "Diferencias fundamentales": 183 - 261 - 272 - 312 - 389 -
451 - 500 - 590 - 673.
Nº 144:
De "Diferencias fundamentales": 590
Nº 146: A los 74 años de Miguel
Oscar Menassa
Nº 150: Del libro "Las costumbres
del olvido"
. "RUMORES"
. "POEMA A CARILDA"
Nº 153: De "Los laberintos de la
neurosis obsesiva" (Contraportada)
Nº 157:
LAS 2001 NOCHES CUMPLE 20 AÑOS
Nº 158:
De "El estadio del espejo": Esta publicación... sujeto del
inconsciente.
De "La agresividad en psicoanálisis": "Si se piensa... dimensión
temporal"
Nº 170:
De "En el abismo de las horas":
. "A LOS 65 AÑOS"
DISRAELI,
BENJAMÍN
Nº 92:
“AFORISMO”
Nº
151:
AFORISMO
DOMÍNGUEZ DUARTE ,
MARIBEL
Nº
164:
Del libro “Nombre de
mujer"
."LA SERPIENTE DEL RÍO SECO"
DORZ, GUSTAVO
Nº
140:
“AFORISMO”
DUCHAMP, MARCEL
Nº
150:
AFORISMO
DUCHÊN, PAOLA
Nº 38:
“En tu cerebro hay huellas
de oro”
Nº 146:
"Poema a Miguel Oscar Menassa en su 74 cumpleaños"
Nº 150:
Del libro "El próximo verso"
."NADIE ME LO PIDIÓ"
. "AMO EL GALOPE INFINITO DE TUS VERSOS"
Nº 157:
LAS 2001 NOCHES CUMPLE 20 AÑOS
DUMAS,
ALEJANDRO
Nº
131:
“AFORISMO”
 |
E |
|
EBNER-ESCHENBACH,
MARIE VON
Nº 76:
“AFORISMOS”
EDITORIAL
Nº
153: De
"Alfonso Salmerón (Biografía)" (Contraportada)
EDISON,
THOMAS ALBA
Nº
158:
AFORISMO
EDWARDS, BOB
Nº 101:
“AFORISMO”
EINSTEIN, ALBERT
Nº
153:
AFORISMO
EL LIBRO DE JOB.
XIX. 7,8
Nº 14.
EDITORIAL: “HE AQUÍ QUE ALZO ... CUBIERTO DE TINIEBLAS”
ELIOT, THOMAS S.
Nº 36:
“MIÉRCOLES DE
CENIZA” (I a VI)
“LA CANCIÓN DE AMOR DE J. ALFRED PRUFROCK”
Nº 61:
“BURNT NORTON (I-II-III-V)
"LITTLE GIDDING (III-IV-V)
ÉLUARD,
PAUL
Nº 2:
“LA DAMA DE ROMBOS”
"SUS
OJOS SIEMPRE PUROS”
“LA DE SIEMPRE, TODA”
“LA CURVA DE TUS OJOS”
EMERSON
Nº
153:
AFORISMO
Nº 157:
AFORISMO
EVTUCHENKO, EVGUENI
Nº126:
"Misterios"
"Siempre se encontrará"
"¡Ánimo muchachos!"
“Conversación
con un escritor americano”
"La cólera"
"¡Ciudadanos escuchadme!"
"Entre la ciudad sí y la ciudad no"
"Ternura"
Nº141:
“Conversación con un
escritor americano”
"Misterios"
"Siempre se encontrará"
"¡Ánimo muchachos!"
"¡Ciudadanos escuchadme!"
"Ternura"
"La cólera"
"Entre la ciudad sí y la ciudad no"
EXPÓSITO, HOMERO
Nº 21:
“MARGO” (LETRA)
“¡TRENZAS!” (LETRA)
“NARAJO EN FLOR” (LETRA)
 |
F |
|
FAULKNER,
WILLIAM
Nº 119:
ENTREVISTA A WILLIAM FAULKNER POR JEAN STEIN.
"Paris Review" Nº 12 de 1956
FELIPE, LEÓN
Nº 9:
“VERSOS Y ORACIONES
DE CAMINANTE” (II a VI)
“AUTORRETRATO” (¡QUÉ LÁSTIMA!)
Nº 14:
EDITORIAL:
“No es el verbo, sino la lágrima, la que manda aquí ahora”
“Grita el energúmeno ...”
NOTAS DE DIRECCIÓN:
“EL POETA ES EL GRAN RESPONSABLE (I a III)”
Nº 45:
“CRISTO”
“ORACIÓN”
Nº 102:
“SUBASTA”
"EPÍLOGO”
Nº 145:
"Por qué habla tan alto el español"
FERNÁNDEZ DEL
GANSO, CARLOS
Nº 35:
“EMPEDERNIDO ANIMAL”. De su libro “Atravesando Sombras”.
Nº 40:
“PALABRAS DEL SECRETARIO DE LA ASOCIACIÓN, CARLOS FERNÁNDEZ DEL
GANSO”
Nº 51
Presentación del libro “Psicoanálisis y Medicina”
Nº 63:
“PALABRAS DEL SECRETARIO DE LA ASOCIACIÓN PABLO MENASSA DE LUCIA”.
PREMIO PABLO MENASSA DE LUCIA –4º CONVOCATORIA.
Nº 71:
Del libro “Diván de sueños”
“NO ME
BUSQUEN”
“CRUCIGRAMA”
Nº 88:
Del libro “No recuerdo el futuro”:
“Eres el mejor atusando las arrugas del mundo... plantó bandera.”
(Fragmento)
Nº 124: Del libro "Poetas del
fútbol" (Fragmento)
Nº 134: Del libro "Poetas del
fútbol" (Fragmento)
Nº 139:
Del libro "Poetas del fútbol" (Fragmento)
Nº 144:
Club Deportivo Grupo Cero (contraportada)
Nº 146:
"Gente negra"
Nº 153:
De "Fútbol y Psicoanálisis" (Contraportada)
Nº 157:
LAS 2001 NOCHES CUMPLE 20 AÑOS
Nº 158:
De "La máquina del tiempo"
-Clínica de la vida"
FERNÁNDEZ MORENO,
BALDOMERO
Nº 3:
“LA VACA MUERTA”
"MADRE,
NO ME DIGAS”
“SETENTA BALCONES Y NINGUNA FLOR”
FERNÁNDEZ MORENO,
CÉSAR
Nº 24
“CONTRA EL TIEMPO”
“NO DEBERÍAS DEJARME”
“YO QUERÍA BESARTE”
“CUANDO EL AIRE”
“LA CIUDAD”
“ESTÁS TAN CERCA”
Nº 31:
"DESCRIPCIÓN DE TU PECHO"
Nº 78:
“VIEJO CAFÉ TORTONI”
FERNÁNDEZ MORGADE, JOSÉ RAMÓN
Nº
124:
Del libro "Me evaporo"
“ME
EVAPORO”
Nº 150:
Del libro "Lunas del desierto"
."SEXTA LUNA - CUARTO CRECIENTE"
FERNÁNDEZ SIRO,
RAÚL
Nº 21:
“NINGUNA” (MÚSICA)
FERNÁNDEZ SAÍNZA, VÍCTOR
Nº
134:
De "El fantasma rapero"
¿POR QUÉ NO TE CALLAS?
FILIGHERA,
RICARDO
Nº 92:
“¿INFIDELIDAD? CON EL BUEN CINE”
FITZGERALD
KENNEDY, JOHN
Nº
158:
AFORISMO
FLAUVERT, GUSTAVE
Nº
150:
AFORISMO
FLORES, CELEDONIO
Nº 21:
“PAN” (LETRA)
FORD, HENRY
Nº
151:
AFORISMO
FRANCE, ANATOLE
Nº 76:
“AFORISMOS”
FRANKLIN,
BENJAMIN
Nº
131:
“AFORISMO”
Nº
137:
“AFORISMO”
Nº 138:
"AFORISMO"
Nº 140: "AFORISMO"
Nº
153:
AFORISMO
FREUD, SIGMUND
Nº 76:
"SIGMUND FREUD” (Cartas de amor) (Sección Frescores)
Nº 157:
AFORISMO
FUERTES, GLORIA
Nº 28:
"ME DUELE EL ALMA"
"LABRADOR"
"PENA DE VIDA"
"LA VIDA ES UNA HORA"
Nº 46:
“TENER UN HIJO HOY”
Nº 95:
“DATE”
Nº 133:
"DE LA VIDA COTIDIANA"
"VA DE CAPA CAÍDA"
"LA SECTA DE LOS MENDIGOS"
Nº 165:
EDITORIAL: "No perdamos el tiempo"
Nº 167:
TODAVÍA HAY GENTE QUE AL VIENTO LE LLAMA CÉFIRO
FULLER, THOMAS
Nº 76:
“AFORISMOS”
 |
G |
|
GABOR, ZSA
ZSA
Nº 92:
“AFORISMO”
GALBRAITH, JONH K.
Nº 101:
“AFORISMO”
GANDHI,
INDIRA
Nº 138:
“AFORISMO”
GANIVET, ÁNGEL
Nº 157:
AFORISMO
GARCÍA, ROSA
Nº 67:
“DIVINA MOMMEDIA””. Vivimos en Buenos Aires ¡y vemos cada cosa!
Nº 69:
“VIVIMOS EN MADRID ¡y vemos cada cosa!”
- “CINE IMPRESCINDIBLE”
-
EL BRILLO
SONORO DE LO GRIS”
Nº 72:
“CINE IMPRESCINDIBLE”
Nº
73:
“EL CRISTAL CON QUE SE MIRA” – ACERCA DEL CORTO “LA MUJER Y YO,
CARTA AL PRESIDENTE”, POR EL PREMIO DEL PÚBLICO EN EL MARATÓN DE
VÍDEO DIGITAL 2004.
Nº 78:
VIVIMOS EN MADRID ¡y vemos cada cosa!
GARCÍA LORCA,
FEDERICO
Nº 2:
“EL REY DE HARLEM”
Nº 10:
"CALLES
Y SUEÑOS"
“DANZA DE LA MUERTE”
“PAISAJE DE LA MULTITUD QUE VOMITA”
“PAISAJE DE LA MULTITUD QUE ORINA”
“ASESINATO”
“NAVIDAD EN EL HUDSON”
“CIUDAD SIN SUEÑO”
“PANORAMA CIEGO DE NUEVA YORK"
“NACIMIENTO DE CRISTO”
“LA AURORA”
Nº 48:
“GACELA DEL AMOR
IMPREVISTO”
“CASIDA DE LA MUJER TENDIDA”
Nº 77:
“HABLA LA SANTÍSIMA
VIRGEN”
“NAVIDAD EN EL HUDSON”
Nº 100:
“ROMANCE
SONÁMBULO”
“ROMANCE DE LA PENA NEGRA”
“LA CASADA INFIEL”
“LA MONJA GITANA”
“SOLEDAD”
Nº 111:
“EL EMPLAZADO”
“CANCIÓN DE LA MUERTE PEQUEÑA”
“VI- INTRODUCCIÓN A LA MUERTE”
“HAY ALMAS QUE TIENEN”
“PRENDIMIENTO DE ANTOÑITO EL CAMBORIO”
“MUERTE DE ANTOÑITO EL CAMBORIO”
“ODA A WALT WHITMAN”
"CALLES Y
SUEÑOS”
“REYERTA”
“GACELA VI – DE LA RAIZ AMARGA”
“GACELA VIII – DE LA MUERTE OSCURA”
“ENCINA”
Nº 127: "FÁBULA
Y RUEDA DE LOS TRES AMIGOS"
"CIELO VIVO"
"NUEVA YORK"
"GRITO HACIA ROMA"
"TIERRA Y LUNA"
"LUNA Y PANORAMA DE LOS INSECTOS"
"PEQUEÑO POEMA INFINITO"
"APUNTE PARA UNA ODA"
"NORMA Y PARAÍSO DE LOS NEGROS"
"INFANCIA Y MUERTE"
"1910. INTERMEDIO"
"MUERTE"
Nº 133: "ALOCUCIÓN AL PUEBLO DE
FUENTE VAQUEROS (GRANADA) EN SEPTIEMBRE DE 1931
Nº 143: .LA GUITARRA
.TIERRA SECA
.¡TENGO MIEDO A PERDER LA MARAVILLA!
.MEMENTO
.CASIDA DEL HERIDO POR EL AGUA
.POEMA DOBLE DEL LAGO EDÉN
Nº 150: "GRITO HACIA ROMA"
Nº 152: "NOCTURNO DEL HUECO"
Nº 159: "EL NIÑO STANTON"
Nº 161: "CANCIÓN DE LA
MUERTE PEQUEÑA"
GARCÍA NIETO,
JOSÉ
Nº 25:
“LA PARTIDA”
“CARTA A JOSÉ LUIS PRADO”
Nº 45:
LA RED (II)
“NACIMIENTO DE DIOS”
"SONETO”
GARCÍA PUERTA,
PILAR
Nº 38:
“ QUÉ VOZ”
Nº 51:
Del libro ”PATRIA DE PÁJAROS”:
“Carta a los poetas”
“Porque estábamos distantes”
“Si te demoras”
Nº 53:
“EL MITO”. Del libro “A golpe de lluvia”
“DEFINICIÓN. Del libro “Patria de pájaros”
Nº 57:
Del libro
A GOLPE DE LLUVIA:
“QUIERO”
“ALGO DEL VIENTO”
Nº 96:
“LOS EFECTOS”
GARCÍA-ROLLÁN, NURIA
Nº
124:
Del libro "Quisiera" (Fragmento)
GARDEL, CARLOS
Nº 21:
“CUESTA ABAJO” (MÚSICA)
GAUTIER, THÉOPHILE
Nº
156:
AFORISMO
GELMAN, JUAN
Nº 5:
EDITORIAL
“LAMENTO POR EL ARBOLITO DE PHILIP”
Nº 15:
“CONFIANZAS”
“CEREMONIAS”
“CORAJES”
“TAREAS”
“CARTAS”
“DEFECTOS”
“SUCESOS”
“REUNIONES”
“HECHOS”
“IGNORANCIAS”
“SONETO”
“DISTRACCIONES”
“SUERTES”
“MÉDULAS”
Nº 47
“ARTE POÉTICA”
"VELORIO
DEL SOLO”
“GOTÁN”
“LLUVIA”
“TEORÍA SOBRE DANIELA ROCCA”
“COMENTARIO IV (santa teresa)”
“COMENTARIO XXX (san juan de la cruz)”
“ARTE POÉTICA”
“NOTA XXVII”
Nº 80:
“ARTE POÉTICA”
Nº 93:
“ARTE POÉTICA”
Nº 137: "XCI - TODA
POESÍA ES HOSTIL AL CAPITALISMO"
GIBRAN, KHALIL
Nº 72:
“AFORISMOS”
Nº 77:
“FRESCORES”
Nº 78:
“AFORISMOS sobre la juventud”
Nº 94:
“AFORISMOS”
Nº
155:
AFORISMOS
Nº
153:
AFORISMO
GIL DE BIEDMA,
JAIME
Nº 46:
“LA LÁGRIMA”
GIRONDO, OLIVERIO
Nº 2:
“VUELO SIN ORILLAS”
“CANSANCIO”
“EJECUTORA DEL MIASMA”
“¡AZOTADME!
"EL
PENTOTAL A QUE”
Nº 4:
“MEMBRETES”
Nº 9:
“NOCTURNOS” (1 A 9)
Nº 17:
“HAY QUE BUSCARLO”
"HASTA
MORIRLA”
“ELLA”
“ARIDANDANTEMENTE”
Nº 48:
“ESPANTAPÁJAROS –23-“
Nº 76:
“SE MIRAN, SE PRESIENTEN, SE DESEAN”
Nº 80:
“HAY QUE BUSCARLO”
“AFORISMOS”
Nº 93:
“HAY QUE BUSCARLO”
Nº 94:
“AFORISMOS”
Nº 100:
“LA BABA”
Nº 153:
"VUELO SIN ORILLA"
Nº 154: "LO QUE
ESPERAMOS"
"A PLENO LLANTO"
"CONFIDENCIA PROSAICA"
Nº 165:
"PERSUASIÓN DE LOS DÍAS"
Nº 168: "ESPANTAPÁJARO
- 12
"ESPANTAPÁJARO - 1
"DICOTOMÍA INCRUENTA"
"TRAZUMOS"
"CALLE DE LAS SIERPES"
GUIROUX,
ANDRÉ
Nº
131:
“AFORISMO”
GIRRI, ALBERTO
Nº 31:
"PASCAL"
GOETHE, JOHANN
WOLFGANG VON
Nº 45:
"FRONTERAS DE LA HUMANIDAD”
Nº 58:
AFORISMOS
Nº 64:
“AL COCHERO CRONOS”
“CANCIÓN DEL ARPISTA”
“CONSIDERACIÓN”
“ANTE EL TRIBUNAL”
“PROMETEO”
Nº 66:
AFORISMOS
Nº 77:
“AFORISMOS”
Nº 78:
“EL REY DE LOS ALISOS”
Nº 86:
“LA DANZA MACABRA”
“INSOLENTE Y ALEGRE”
“PROBLEMA”
“LOS ORIGINALES”
“HUMILDAD”
“SÍMBOLO”
“CONTEMPLANDO EL CRÁNEO DE SHILLER”
“DE LA HUMANIDAD”
“PALABRAS PRIMIGENIAS ÓRFICAS”
Nº 92:
“AFORISMO”
Nº 94:
“AFORISMOS”
Nº 140 "AFORISMO"
Nº
151:
AFORISMO
Nº
153:
AFORISMO
Nº
155:
AFORISMOS
GÓMEZ CANDANEDO,
GLORIA
Nº
164:
Del libro “Nombre de
mujer"
."IRÉ DISFRAZADA CON MI PERFUME"
GÓMEZ DE
LA SERNA, RAMÓN
Nº
155:
AFORISMO
Nº
156:
“AFORISMO”
GOUNCOURT, EDMOND
Nº
153:
AFORISMO
GOYTISOLO, JOSÉ
AGUSTÍN
Nº 78:
“PALABRAS PARA JULIA”
GONZÁLEZ, EMILIO
Nº 21:
“PA’QUE SEPAN SOMO SOY” (MÚSICA)
GONZÁLEZ ANDINO,
ANDRÉS
Nº 42:
“Comentario al libro “CARTAS A MI MUJER” de Miguel Oscar Menassa
Nº 51:
Del libro “Desde el umbral”
“Quebrados de amor”
“Serán las nueve”
“Sístole y diástole”
“Un clavel oscuro”
Nº 53:
“Y NO SÉ POR QUÉ...” del libro A GOLPE DE LLUVIA
Del libro “Desde el umbral”:
“PIENSO IGUAL QUE LAS HÉLICES MUNDIALES”
“RUMOR INTRANQUILO”
Nº 57:
Del libro
A GOLPE DE LLUVIA:
“PRIMEROS PASOS”
“MAYO”
GONZÁLEZ
CARDEÑOSA, CRUZ
Nº 35:
“A TI “TORO SENTADO””. De su libro “Letras de Fuego”.
Nº 38:
“DESPERTAR”
Nº 53:
“FIERO ANIMAL” del libro “A golpe de lluvia”
Nº 56:
Del libro
CORTINA DE HUMO. Finalista del premio de poesía Pablo Menassa
de Lucia en su 4ª Convocatoria:
“CORTINA DE HUMO”
“SUBÍ A LA MONTAÑA”
“LETRAS”
Nº 57:
Del libro
CORTINA DE HUMO. Finalista del premio de poesía Pablo Menassa
de Lucia en su 4ª Convocatoria:
“UNHOMBRE SIN TIEMPO”
“UNA MUJER”
Del libro A GOLPE
DE LLUVIA:
“LA NUEVA SEDE”
“MUJERES EN LA BRUMA”
Nº 62:
Del libro
CORTINA DE HUMO. 3er premio de poesía Pablo Menassa de
Lucia en su 4ª Convocatoria:
“DEJARTE PARTIR”
“VENGO”
“PARAGUAS AMARILLOS”
“MI VOZ”
Nº 65:
“ELLA, A VECES, PEDÍA CADA COSA”. – XIV CONGRESO INTERNACIONAL GRUPO
CERO. “LA MUJER Y YO”
Nº 71:
“EXPOSICIÓN “PAISAJES HUMANOS” DE CARMEN SALAMANCA GALLEGO”.
Vivimos en Madrid ¡y vemos cada cosa!
Nº 88:
Del libro
CORTINA DE HUMO.
3er premio de poesía Pablo Menassa de Lucia en su 4ª
Convocatoria:
“DESNUDA FRENTE A TI”
Nº 91:
Del libro “l ciudad desnuda"
“UNA VIDA POSIBLE”
Nº 96:
Del libro "La ciudad desnuda"
“LÍMPIDAS
CADENAS”
“¿QUÉ HACER?”
Nº 139: Del libro "La ciudad
desnuda"
.La otra muerte"
Nº 146: "A Miguel Oscar
Menassa en su 74 cumpleaños"
"Punto de vista"
Nº 150: Del libro
"Mansedumbre de la piel"
"SOY UNA SOLDADA DE MI PATRIA"
GONZÁLEZ
MÉNDEZ,
MARÍA ROSA
Nº
134:
De
“Sentimientos
desde el corazón”
QUIERO
GONZÁLEZ TUÑÓN,
RAÚL
Nº 2:
“ENTIERRO DE BARBUSSE”
“DOMINGO FERREIRO”
“LA CALLE DEL AGUJERO EN LA MEDIA”
“MUERTE DEL POETA”
Nº 11:
“LA ANTIGUA CANCIÓN DE LA MARINA MERCANTE”
"LLUVIA”
“SAUDADE CON NOMBRES Y FECHAS” (I a X)
Nº 78:
“POEMA PARA UN NIÑO QUE HABLA CON LAS COSAS”
Nº 79:
“LA LIBERTAD” (I-II-III)
Nº 100:
“DE PRONTO ENTRÓ LA LIBERTAD”
“EL POETA MURIÓ AL AMANECER”
“LA LIBERTARIA”
Nº 122:
"LA LUNA CON GATILLO"
" POEMA EN LA MUERTE DE UNA LIBRERÍA DE LANCE Y UN LIBRERO"
"DONDE TODO TERMINA"
"MUERTE DEL HÉROE"
Nº 147: "LOS
NIÑOS MUERTOS"
GORENBERG, MÓNICA
Nº 70:
“ACERCA DEL CD DE INDIOS GRISES “EL ARTISTA CREADOR””. Vivimos en
Madrid ¡y vemos cada cosa!
Nº 73:
“COMENTARIO SOBRE LA GIRA DE INDIOS GRISES EN MADRID”. Junio, 2004
Nº 97:
“SOBRE
MI ÚNICA FAMILIA”
Nº 99:
“SOBRE
MI ÚNICA FAMILIA” (Extracto)
GORRINDO,
FRANCISCO (“FROILAN”)
Nº 21:
“LAS CUARENTA” (LETRA)
“MALA SUERTE” (LETRA)
GRACIÁN, BALTASAR
Nº
151:
AFORISMO
GRANDE, FÉLIX
Nº 25:
“LA EDAD DE LOS MISSILES” (1 a 6)
GUIDACCI,
MARGARITA
Nº 48:
“SUSANA Y LOS VIEJOS”
GUILLÉN, JORGE
Nº 48:
“SUSANA Y LOS VIEJOS”
Nº
131:
“AFORISMO”
Nº 142: "DESPERTAR
ESPAÑOL"
"GUIRNALDA CIVIL"
"ARS VIVENDI"
"DE SENECTUTE"
GUILLÉN, NICOLÁS
Nº 46:
“SUDOR Y LÁTIGO”
Nº 155: "LO QUE
ESPERAMOS"
GUITRY, SACHA
Nº 92:
“AFORISMO”
Nº 138: "AFORISMO"
 |
H |
|
HARKNESS, RICHARD
Nº 101:
“AFORISMO”
HEBBEL, FRIEDRICH
Nº 63:
"AFORISMOS"
Nº 77:
“AFORISMOS”
Nº 94:
“AFORISMOS”
HEIDEGGER, MARTÍN
Nº 17:
“HÖLDERLIN Y LA ESENCIA DE LA POESÍA”
HEINE, HEINRICH
Nº 87:
“MAR DEL NORTE (1er ciclo – Catarsis)”
“MAR DEL NORTE (2º ciclo – Preguntas)”
"EL
REGRESO – XXXVI”
“A LA ESPERA”
“¿DÓNDE?
“DEGENERACIÓN”
“CANCIONES DE LA CREACIÓN – VI”
“ANEXO – 34”
“PRIMAVERA NUEVA – XXXIV”
“INTERMEZZO LÍRICO – XLVII”
“AUTORÍA INCIERTA”
“EN TIERRA EXTRAÑA (I-II-III)
Nº
158:
AFORISMO
HEMINGWAY, ERNEST
Nº
138:
AFORISMO
HENRÍQUEZ, RUY
Nº 35:
Del libro “Surcos”:
“PASOS”
Nº 53:
Del libro “A golpe de lluvia”:
"CON UN SÓLO GOLPE". De su libro “A golpe de lluvia”
Nº 57:
Del libro
A GOLPE DE LLUVIA:
“LA CONSTANCIA”
“EL FINAL”
Nº 67:
“JÓVENES PINTORES DEL GRUPO CERO EN EL CENTRO CULTURAL GALILEO””.
Vivimos en Buenos Aires ¡y vemos cada cosa!
Nº 68:
“FELIZ NAVIDAD” (VIVIMOS EN MADRID ¡y vemos cada cosa!)
Nº 69:
“VIVIMOS EN MADRID ¡y vemos cada cosa!”
- VERGÜENZA”.
-
“SEMINARIOS GRATUITOS”
- “Y SIN
EMBARGO SE MUEVE (38 cuadros de Menassa en el Galileo)”
Nº 70:
“EXPOSICIÓN “RETRATOS Y LUCES” DE OLGA DE LUCIA VICENTE”
Nº 73:
“UNPLUGGED EN “LA COCINA DE ANA”
Nº 91:
Del libro “Deseo de mujer
“CUANDO LA MUJER DESEA”
Nº 97:
“SOBRE
MI ÚNICA FAMILIA”
Nº 99:
“SOBRE
MI ÚNICA FAMILIA” (Extracto)
Nº 157:
LAS 2001 NOCHES CUMPLE 20 AÑOS
Nº 164:
De "Interrupciones. Cuentos breves... según se lean"
."AL FINAL DE LA ESCALERA"
HEPBURN, CATHERINE
Nº 76:
“AFORISMOS”
Nº 92:
“AFORISMO”
HERNÁNDEZ, JOSÉ
Nº 78:
“LA VUELTA DE MARTÍN FIERRO” – Canto XXXII (Fragmento)
HERNÁNDEZ, MIGUEL
Nº 5:
“AFORISMOS”
Nº 10:
“HIJO DE LA LUZ Y DE LA SOMBRA” (I y III)
Nº 16:
“ELEGÍA PRIMERA”
Nº 79:
“GUERRA”
Nº 113:
“LA SANGRE ES UN CAMINO”
Nº 114:
“EL NIÑO YUNTERO”
“ACEITUNERO”
“ORILLAS DE TU VIENTRE”
“LA BOCA”
“LLAMO AL TORO DE ESPAÑA”
“ELEGÍA”
“VECINO DE LA MUERTE”
Nº 136: "PARA LA
LIBERTAD"
Nº 156: "EL RAYO
QUE NO CESA (2)"
HERRERA Y REISSIG,
JULIO
Nº 44:
“LAS PASCUAS DEL TIEMPO (I A VIII Y EPÍLOGO)”
HIKMET, NÂZIM
Nº 3:
EDITORIAL: “TUS MANOS Y LA MENTIRA”
Nº 22:
“TUS MANOS Y LA MENTIRA”
Nº 76:
“CARTAS Y POEMAS (1942-1946)
Nº 93:
“TUS MANOS Y LA MENTIRA”
HOAR, HENRI F.
Nº
153:
AFORISMO
HOBBES,
THOMAS
Nº
131:
“AFORISMO”
HOCKNEY, DAVID
Nº
150:
AFORISMO
HÖLDERLIN,
FIEDRICH
Nº 77:
“EL ESPÍRITU DEL TIEMPO”
HORMIGOS, RAQUEL
Nº 88:
Del libro “En la orilla de los versos”:
“A TRAVÉS DE LA MEMORIA” (Cadáver exquisito)
Nº 96:
“SOBRE LA LUNA INMÓVIL DE UN ESPEJO”
HUBBART, ELBERT
Nº
158:
AFORISMO
HUIDOBRO, VICENTE
Nº 13:
“ALTAZOR” (PREFACIO)
Nº 33:
"ES UN DECIR"
"ELLA"
"MOMENTO DE ARMONÍA"
"VIAJERO"
"EL PASAJERO DE SU DESTINO" (I)
Nº 47:
“ELLA”
“IRREPARABLE, NADA ES IRREPARABLE”
“MONUMENTO AL MAR”
“ES UN DECIR”
“LOS SEÑORES DE LA FAMILIA”
“EL PASAJERO DE SU DESTINO (I), (II), (III)
Nº 76:
“ECUATORIAL” (Fragmento)
Nº 79:
“EDAD NEGRA”
Nº 80:
“ALIENTO”
Nº 103:
Del libro “Altazor”
“CANTO II”
“BALADA DE LO QUE NO VUELVE”
Nº 121: "ADÁN EN LA
MONTAÑA"
"ESTA CABEZA PASEANDO POR EL MUNDO.
Nº 122: "ECUATORIAL"
Nº 138: "EL
PASO DEL RETORNO".
"MONUMENTO AL MAR"
Nº 152:
"DESPERTAR DE OCTUBRE DE 1917"
"IMPOSIBLE"
HUGO, VÍCTOR
Nº 86:
BOOZ
DORMIDO
Nº 140: "AFORISMO"
Nº
156:
AFORISMO
HURGAN, PAUL
Nº 76:
“AFORISMOS”
HUXLEY,
ALDOUX
Nº 76:
“AFORISMOS”
Nº
158:
AFORISMO
 |
I |
|
IAQUINANDI,
ALFREDO MARIO
Nº 21:
“CONTÁME UNA HISTORIA” (LETRA)
IBARRIOLA, ELOISA
Nº 92: "AFORISMO"
IGLESIAS NICOLÁS,
PILAR
Nº 35:
“CADENAS CONTRA CADENAS”. De su libro “Armas de Mujer”.
 |
J |
|
JARDIEL POCELA,
ENRIQUE
Nº 76:
“AFORISMOS”
Nº 78:
“AFORISMOS sobre la juventud”
Nº
150:
AFORISMO
JELLINEK, ROGER
Nº 101:
“AFORISMO”
JIMÉNEZ, JUAN
RAMÓN
Nº 45:
“DIOS DESEADO Y DESEANTE” (La fruta de mi flor)”
“ESA ÓRBITA ABIERTA”
JOBS,
STEVE
Nº
155:
AFORISMO
JUAN PABLO II
Nº
150:
AFORISMO
JUARROZ, ROBERTO
Nº 13:
“44”
“45”
“47”
“30”
“31”
“2”
“6”
“7”
“17”
Nº 31:
"POESÍA VERTICAL, 14"
"SEGUNDA POESÍA VERTICAL, 52"
"QUINTA POESÍA VERTICAL, 2"
Nº 152: "SEGUNDA POESÍA
VERTICAL Nº 69"
JUBERA GARCÍA,
PEDRO
Nº 157:
LAS 2001 NOCHES CUMPLE 20 AÑOS
 |
K |
|
KANT,
IMMANUEL
Nº
140:
“AFORISMO”
KARINTHY,
FRIGJES
Nº 92:
“AFORISMO”
KASPE, ARTHUR
Nº 101:
“AFORISMO”
KISSINGER, HENRY
Nº 101:
“AFORISMO”
KENNETH GALBRAITT, JOHN
Nº
138:
AFORISMO
KAVAFIS,
KONSTANTINO
Nº
142:
“ÍTACA"
KOZAK, JAIME
Nº 35:
“FUERA DE LOS DÍAS Y SUS NOCHES”. De su libro “Si me vieras...”
Nº 88:
Del libro “Jugar con ella”:
"UNA
NUBE CONTRA LA SOLEDAD”
Nº 97:
“SOBRE
MI ÚNICA FAMILIA”
Nº 99:
“SOBRE
MI ÚNICA FAMILIA” (Extracto)
Nº 124: Del libro "Manos
forasteras"
"RITMO QUEBRADO"
Nº 139: Del libro
"Manos forasteras"
."Ritmo quebrado"
Nº 144:
De "Habrá otra vez"
"LA LLUVIA EN LA CIUDAD"
Nº 153: De "Abrázate
fuerte"
."LA HISTORIA NO TIENE PRISA"
Nº 164: De "Amor
entre las máquinas"
."MIS MANOS VUELCAS SOBRE EL PAPEL PALABRAS CONDENADAS A MORIR EN
MÍ" (M.O.M.)
KOZAK CINO,
HERNÁN
Nº 38:
“HOY TOCA FIESTA”
Nº 53:
"SE VA FORMANDO...". De su libro “A golpe de lluvia”
Nº 57:
Del libro
A GOLPE DE LLUVIA:
“HOY TE DIJE TE QUIERO”
“RESTOS PERDIDOS DEL UNIVERSO”
Nº 91:
Del libro “SE BUSCA NADA
“SE BUSCA NADA”
Nº 139: De "Refugios
instantáneos"
."El poder"
Nº 144: De "Refugios
instantáneos"
"YA NO ESTOY"
Nº 157:
LAS 2001 NOCHES CUMPLE 20 AÑOS
Nº 158:
De "Espejos sin memoria"
-"Era tarde para preguntar"
-"Las maravillas del universo"
 |
L |
|
LA
ROCHEFOUCAULD
Nº 24:
“AFORISMOS”
Nº 60:
“AFORISMOS”
LACHAUME,
SYLVIE
Nº 157:
LAS 2001 NOCHES CUMPLE 20 AÑOS
LAMA, DALAI
Nº
1401:
“AFORISMO”
LARRIERA, TEÓFILO
Nº 21: “El tango
es...” (Frase)
LAURENCE,
DAVID HERBERT R.
Nº
171: "SOMBRAS"
LE BOUVIER DE
FONTENELLE, BERNARD
Nº
140:
“AFORISMO”
LEC, STANISLAW
Nº
153:
AFORISMO
Nº
156:
AFORISMO
LEE FROST,
ROBERT
Nº
140:
“AFORISMO”
LE PERA, ALFREDO
Nº 21: “CUESTA
ABAJO” (LETRA)
LEÓN, MARÍA
TERESA
Nº 16:
“Nos dejan en la mano muchos libros...” A Federico García Lorca
LEOPARDI,
GIACOMO
Nº
1:
“AFORISMO”
Nº 151: "EL INFINITO"
LICHTENBERG,
GEORG CHRISTOPH
Nº 7:
“AFORISMOS”
Nº 58:
“AFORISMOS”
Nº 86:
“FRESCORES”
Nº 94:
“AFORISMOS”
Nº
156:
AFORISMO
LINCOLN,
ABRAHAM
Nº
131:
“AFORISMO”
Nº
137:
“AFORISMO”
Nº 157:
AFORISMO
LOMUTO, FRANCISCO
Nº 21:
“MALA SUERTE” (MÚSICA)
LOONIS, CLÉMENCE
Nº 70:
“EXPOSICIÓN “RETRATOS Y LUCES” DE OLGA DE LUCIA VICENTE.
Vivimos en Madrid ¡y vemos cada cosa!
“EXPOSICIÓN “COLORES DE LA MIRADA” DE AMELIA DÍEZ CUESTA”.
Vivimos en Madrid ¡y vemos cada cosa!
Nº 73:
“COMENTARIO SOBRE LA GIRA DE INDIOS GRISES EN MADRID”. Junio, 2004
Nº 124: Del libro "Entre
pieles y letras" (Fragmento)
Nº 139: Del libro
"Melodías del vértigo"
.Poema para ser bailado
.Poème à danser
Nº 144: Del libro
"Melodías del vértigo"
.EL FRUTO
DE LA LUZ (Fragmento)
Nº 164:
Del libro "Es otra luz"
. "RELÁMPAGO QUE EMPIEZA AQUÍ" (C.O.L.)
. "ERES FUTURO DESLIZ"
LÓPEZ ,
ANTONIA
Nº
139:
Del libro “Puentes
invisibles"
."Lejanos ruiseñores"
."Un nuevo comienzo"
."El poeta pobre"
Nº
144:
Del libro “Puentes
invisibles"
"NO PASA NADA"
Nº 153: De "Llámalo
equis"
."ENTRE PAPELES Y ALBATROS"
LÓPEZ ,
LAURA
Nº
164:
Del libro "Sueños de papel"
."IRÓNICO DESAFÍO"
LÓPEZ BORDÓN,
MÓNICA
Nº 91:
Del libro “ÁRBOL DE SOL"
“LA HERIDA QUE CAUSA LA VIDA”
Nº 92:
“Columna publicada en el periódico Puerta de Madrid el 9 de junio de
2007
sobre ¿INFIDELIDAD?”
Nº 93:
“ESTRENO DE ¿INFIDELIDAD? Publicado en “Puerta de Madrid””
Nº 96:
“EN VERANO EL SILENCIO LO ESCRIBO”
“Provenir del mismo madero y ser dos embarcaciones diferentes no es
fácil”
(Presentación en ÁMBITO CULTURAL de “La piel del deseo”
y
”Equilibrio inestable”)
Nº 97:
“SOBRE
MI ÚNICA FAMILIA”
Nº 99:
“SOBRE
MI ÚNICA FAMILIA” (Extracto)
Nº 134: De "LA BREVEDAD DEL
SILENCIO"
.BROTA EL CIELO Y SU TATUAJE DE LUNA
LORENTE
GÓMEZ, SUSANA
Nº
139:
Del libro “Declinando
amores"
.Ciega por el resplandor
.Potro salvaje
Nº
144:
Del libro “Declinando
amores"
.HABRÁ OTRA VEZ
Nº 146: A Miguel Oscar
Menassa, maestro, en su 74 cumpleaños
Nº 150: Del libro "Cruzando
el abismo"
."DOLOROSOS GARABATOS"
LOCKE, JOHN
Nº
140:
“AFORISMO”
LU XUN
Nº
131:
“AFORISMO”
LUPO, TOM
Nº 97:
“MI ÚNICA FAMILIA: LA EXCUSA DEL CINE PARA UNA POÉTICA
REVOLUCIONARIA”
Nº 99:
“MI ÚNICA FAMILIA: LA EXCUSA DEL CINE PARA UNA POÉTICA
REVOLUCIONARIA”
LUZI,
MARIO
Nº
151:
"NADA DE LO QUE SUCEDE"
LLULL, RAMÓN
Nº 76:
“AFORISMOS”
LUTHER KING,
MARTIN
Nº
131:
“AFORISMO”
 |
M |
|
MACDONALD, JONH
A.
Nº 101:
“AFORISMO”
MACKINNEY, FRANK
Nº 101:
“AFORISMO”
M. I.
Nº 93:
“LAS MÚLTIPLES CARAS DE LA INFIDELIDAD” PUBLICADO EN “METRÓPOLI”.
MACHADO, ANTONIO
Nº 16:
“EL CRIMEN FUE EN GRANADA (I a III)”
Nº 45:
“ANOCHE CUANDO DORMÍA”
Nº 77:
“PROVERBIOS Y CANTARES – XLIII”
Nº 167: A
UN OLMO SECO
PROVERBIOS Y CANTARES XX, XXVIII
UN LOCO
MACHADO, MANUEL
Nº 45:
“”LA PRIMERA CAÍDA”
MADORMO,
ALEJANDRA
Nº 35:
"EL LENGUAJE MÁS ANTIGUO QUE CONOZCO". De su libro “Eva Buenosayres”.
Nº 88:
Del libro “El misterio de la voz”:
“AMANECIERA”
Nº 96:
“EN VERANO EL SILENCIO LO ESCRIBO”
MAETERLINCK,
MAURICE
Nº
131:
“AFORISMO”
MAIAKOVSKI,
VLADIMIR
Nº 26:
”CONVERSACIÓN CON EL INSPECTOR FISCAL SOBRE POESÍA”
Nº 110:
“BARATO, SE LIQUIDA”
“MAIACOVSKI A LOS SIGLOS”
Nº 163: PRÓLOGO
DE "LA NUBE EN PANTALONES"
Nº 166: LA NUBE EN
PANTALONES (menos el prólogo)
MAILER, NORMAN
Nº
150:
AFORISMO
MALLARMÉ,
STEPHANE
Nº 3:
“BRISAS MARINAS”
Nº 138: "ANGUSTIA"
MANRIQUE, JORGE
Nº 78: “A LA MUERTE
DEL MAESTRE DE SANTIAGO DON RODRIGO MANRIQUE, SU PADRE”
MANRIQUE DE LARA,
JOSÉ GERARDO
Nº 34: “LEOPOLDO
ANTE NOVENTAYOCHO”
Nº 45:
“SALMO DEL PROPÓSITO DE FE”
Nº 48:
"DESNUDA APENAS"
“LA CÓPULA"
MANSOUR,
JOYCE
Nº
152:
“EL
RITMO DEL DINERO”
"HE MENTIDO QUERIDO ASNO
CUANDO TE HE CERRADO LOS OJOS"
MANZI, HOMERO
Nº 21:
“NINGUNA” (Letra Tango)
“FUIMOS” (Letra Tango)
“MALENA” (Letra Tango)
“DISCEPOLÍN” (Letra Tango)
“CHE, BANDONEÓN” (Letra Tango)
“EL ÚLTIMO ORGANITO” (Letra Tango)
MAQUIAVELO,
NICOLÁS
Nº 61:
“FRESCORES
MARAINI,
NICOLÁS
Nº 61:
“NOCHE DE FIN DE AÑO EN EL
HOSPITAL"
MARAMBIO CATÁN,
JUAN CARLOS
Nº 21:
“EL CHOCLO” (LETRA)
MARAÑÓN,
GREGORIO
Nº 76:
“AFORISMOS”
Nº 140: "AFORISMOS"
MARCH, SUSANA
Nº 49:
“LA PASIÓN DESVELADA”
MARCO AURELIO
Nº 61:
“AFORISMOS”
Nº 94:
“AFORISMOS”
MARTÍ,
JOSÉ
Nº
156:
AFORISMO
MARTÍNEZ FONDÓN, MIGUEL
Nº
134:
De "Aprendiendo a escuchar en la
empresa"
LA FUNCIÓN TÉCNICA
Nº 139: De "La tiranía de los
sentimientos" Fragmentos de
.Introducción
.La tiranía de la soledad
.La intolerancia a los cambios
Nº 144: De "La tiranía de los
sentimiento
Introducción
MARX, GROUCHO
Nº
138:
AFORISMO
Nº
155:
AFORISMO
MAURIAC,
FRAÇOIS
Nº
137:
“AFORISMOS”
MAUROIS, ANDRÉ
Nº 76:
“AFORISMOS”
Nº 131: "AFORISMO"
Nº
150:
AFORISMO
Nº 156: "AFORISMO"
MCKINNEY, FRANK
Nº 101:
“AFORISMO”
MELBOURNE, W.L.
Nº 101:
“AFORISMO”
MENANDO DE ATENAS
Nº
138:
AFORISMO
MENASSA, MIGUEL
OSCAR
Nº 1:
NOTAS DE DIRECCIÓN: “Estoy muy contento de todo lo que me pasa
... enamorados eternos de la canción”.
“AFORISMOS”
“EL VERDADERO VIAJE”
Nº 2:
NOTAS DE DIRECCIÓN: “Sin buscar sentidos, ... sólo versos,
misterios”.
“AFORISMOS”
- “LA MUERTE DEL HOMBRE” – Del libro “LA POESÍA Y YO”
- “DESPUÉS DE LA MUERTE” – Del libro “EL AMOR EXISTE...”
Nº 3:
NOTAS DE DIRECCIÓN: “Debo reconocerlo, ... y andá a cantarle a
Gardel”.
“LA PATRIA DEL POETA” (I a X)
Nº 4:
NOTAS DE DIRECCIÓN: “La revista número cuatro ... nosotros tres
y las estrellas”.
Del
libro “LA POESÍA Y YO”:
- “EL AMOR”
- “LA LOCURA”
Nº 5:
NOTAS DE DIRECCIÓN: “Después de las notas de dirección del
número 3 ... Por eso soy un cantor sin dueño”
Del libro “LA POESÍA Y YO”:
- “LA POESÍA” (I y II)
Nº 6:
AFORISMOS
Del libro
“LA POESÍA Y YO”:
“HOY, DE
VIVIR, MI PADRE, HUBIESE CUMPLIDO 75 AÑOS” (I a IX)
Nº 7:
NOTAS DE DIRECCIÓN: EJEMPLO DE CARTA “2 de junio de 1997 Madrid
“AFORISMOS”
“TORO SENTADO EL VISIONARIO” (I a VIII). Del libro “CANTO A
NOSOTROS MISMOS...”
Nº 8.
NOTAS DE DIRECCIÓN: “A veces me asombro a mí mismo ... se apaga
con amor”
“ANTICIPO DEL LIBRO “LAS 2001 NOCHES””: 695; 787; 792; 1165;
1368; 1628; 1741; 1781; 1922.
Del libro “Llantos del exilio”:
- “PARA OLGA EN SU 50 CUMPLEAÑOS”
Nº 9:
“NACIMIENTO DEL POETA” (I a X). Del libro “LA PATRIA DEL POETA”
"ANTICIPO
DEL LIBRO “LAS 2001 NOCHES””: 52; 53; 54; 59; 59; 68; 85; 86.
Nº 10:
NOTAS DE DIRECCIÓN: “AQUÍ ESTOY, SOY UN HOMBRE MASCULINO”. Del
libro “LLANTOS DEL EXILIO”
Del libro “LA PATRIA DEL POETA”
PREDICCIONES 2000
“A LOS CUARENTA Y CINCO AÑOS”
“HAY COSAS DE LA INFANCIA QUE NO VUELVEN”
“EL HOMBRE VUELA, SE HACE NOSTALGIA, VUELA”
“SOY UN SER AISLADO, SUSPENDIDO...”
“DESPUÉS DE LOS CINCUENTA”
“A LOS CINCUENTA AÑOS”
“NO TENGO QUE DEJARME CEGAR POR LUZ ALGUNA”
“CUANDO SE ABRAN LOS VIENTRES”
“LA VIDA VIVE EN MIS PALABRAS”
“LEJANÍA”
“POESÍA 2000”
“AMOR 2000”
“ANTICIPO DEL LIBRO “LAS 2001 NOCHES””: 151; 202; 208; 342; 489;
496; 626; 1044; 1436; 1484; 1589.
Nº 11:
Del libro “YO PECADOR”
“ANTEPASADOS”
“RAIF, MI PADRE”
“MI PADRE HABLABA DE SU MAR ALEGREMENTE”
“CUANDO SOBREVENÁI EL ABURRIMIENTO”
“EL PRIMER DÍA DE PRIMAVERA EN LA MAÑANA”
“JUNTO CON LA BATALLA PERDIMOS TODAS LAS ESPERANZAS”
“LLEGASTE EN UN BARCO CUALQUIERA”
“JUGAR, JUGAR HASTA MORIR”
“YO SOY MIGUEL EL NIETO DE NAUR Y DE FARIDE”
“ANGELA, MI MADRE”
“ABUELO”
“SALVE I O MARÍA LA LOCA”
“SALVE II O MARÁ LA HECHICERA”
“SALVE III O MARÍA APASIONADA”
“SALVE IV O MARÍA DADORA”
“ANTICIPO DEL LIBRO “LAS 2001 NOCHES””: 817; 820; 842; 1082; 1084;
1281; 1611; 1613; 1304; 1306.
Nº 12:
“Felicitar, felicito a todo el personal ... no puedo ni amarte”
EDITORIAL: “Basta de versitos...”
NOTAS DE DIRECCIÓN: “25 de Diciembre de 1997, Madrid”
“PARA LA POESÍA NI CAGATINTAS NI TENDEROS”
“CONGRESOS INTERNACIONALES GRUPO CERO MADRID-BUENOS AIRES”
“POST-DATA 28 de Diciembre de 1997, Madrid”
“POST-POST-DATA 29 de Diciembre 1997, Madrid”
“CARTA A OLGA, AUN MI MUJER”
“JUEVES, 30 DE OCTUBRE”
“6 DE NOVIEMBRE DE 1997, MADRID”
“3 DE DICIEMBRE DE 1997, MAR DE PLATA. PLAYA PRIVADA DEL GRAN HOTEL
PROVINCIAL, DESAYUNANDO”
“5 DE DICIEMBRE LA CALLE, EL MAR”
“LA POESÍA AL DIVÁN”
“7 DE DICIEMBRE DE 1997, MAR DE PLATA”
“JUEVES, 11 DE DICIEMBRE DE 1997, BUENOS AIRES”
“ANTE DATA” 19 de Septiembre de 1996, Buenos Aires
“ANTE-ANTE DATA” 19 de Septiembre de 1996
“ANTE-ANTE-ANTE
DATA” Enero de 1997 “Presentación del nº 1 de la revista “Las 2001
Noches”
“AÑO NUEVO, VIDA NUEVA. Viernes 2 de Enero 1998, Madrid”
Nº 13:
NOTAS DE DIRECCIÓN:
“LUNES 23 DE FEBRERO DE 1998, ARGANDA DEL REY”
“26 DE ENERO DE 1998, MÁLAGA”
“28 DE ENERO DE 1998, MÁLAGA”
“26 DE ENERO DE 1998, MÁLAGA”
“27 DE ENERO DE 1998, MÁLAGA”
“AMOR PERDIDO LA JUVENTUD” (I a XIV)
Nº 14:
Del libro “LA PATRIA DEL POETA”
“EL ADIÓS DEL POETA”
“ADIÓS CULTURA MI SEÑORA”
“ADIÓS, PUES”
Nº 15:
Del libro
LA PATRIA DEL POETA:
- “AL SIGLO XX”
- “POEMA”
- “MENOS UNO”
- “LA CRUDA MARGARITA DESCUBRE ENTRE SUS HOJAS SU PROPIO FIN”
-
“EXILIO”
- “VIDA COTIDIANA”
- “ARTE POÉTICA”
Nº 17:
NOTAS DE DIRECCIÓN: “75.000 EJEMPLARES POR MES NO SON NADA”
... Y LLEGÓ EL PSICOANÁLISIS: “¿POR QUÉ ESPAÑA FUE ELIMINADA EN
LA PRIMERA RONDA DEL MUNDIAL?"
Nº 18:
AFORISMOS: DE “LAS 2001 NOCHES”
“LOS INOCENTES”
... Y LLEGÓ EL PSICOANÁLISIS:
- “He sabido por tu madre...”
- “Lunes 27 de julio de 1998,
arganda del rey: “El aire y el sol, el mar absoluto...”
Nº 19:
AFORISMOS: DE “LAS 2001 NOCHES”
...Y LLEGÓ EL PSICOANÁLISIS: “TRANSMISIÓN EN PSICOANÁLISIS,
CONFERENCIA DICTADA EN SAN MIGUEL DE TUCUMAN. ARGENTINA. I CONGRESO
DE ESCRITORES, 14 DE AGOSTO DE 1998”
“DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS, MADRID 1982”.
Nº 20:
EDITORIAL: “Pablo ha muerto...”
“15 DE OCTUBRE DE 1996, ARGANDA DEL REY”: “Querido Pablo: Pronto
hará tres años de tu muerte...”
“3 DE NOVIEMBRE DE 1994”: “Un dolor intenso en todo el cuerpo...”
“DOS AÑOS HAN PASADO Y, SIN EMBARGO PABLO, AÚN ESTÁ MUERTO”
“12 DE OCTUBRE DE 1996, FIESTA DEL PILAR, MADRID”: “Hoy me he
encontrado con vos, ...”
Del libro “AMORES PERDIDOS”
"AMORES
PERDIDOS”
“AMORES PERDIDOS MI HIJO PABLO”
“A VECES TE
MOLESTABA MI VEJEZ”
“CUANDO EMPIEZA EL POEMA”
“TE NOMBRO
PEQUEÑO NIÑO”
“AHORA CUANDO
DIGO”
Nº 21:
“No la toquéis ya más, ...” (Frase)
“¿Viste?, el antiguo
y famoso mundo...” (Poema)
“Confieso estar en
contra de todo...” (Prosa)
“Trescientos
millones de bestias...” (Prosa)
“Hoy he venido a
verlo...” (Poema)
“Atrás, que nadie
toque el tesoro...” (Tango)
... Y LLEGÓ EL
PSICOANÁLISIS:
“1988 – MADRID, PROPUESTA DIDÁCTICA”
“1988 – MADRID, TRIUNFO DE LA POESÍA”
Nº 22:
Dedico este número a mis
competidores, aunque sean mis amigos: “Y comienzo con una
breve indicación teórica: ...”
“LIBERTAD DIVINO TESORO”
“Aquí me pongo a cantar con la guitarra en la mano...”
“Ella, tratando de tranquilizarme...”
“CANTEMOS”
“La muerte ha llegado...” (Prosa)
“Estoy como llevado...” (Prosa)
“SOY EL SIGLO XX”
“Nos encontrábamos en un callejón...” (Prosa)
“Huyo de mí...” (Prosa)
“Me gustaría abandonar...” (Prosa)
“Tengo que vibrar al unísono,... – Hoy soy feliz...” (Prosa-Poema)
“Siento estar tensando...” (Prosa)
“Algo de mí ha muerto para siempre. ...” (Poema)
“¿Con quién hace el amor...” (Prosa y Poemas)
“Leí mil poemas, desde Quevedo...” (Prosa y Poema)
Del libro “AL SUR DE EUROPA”
“LA GUERRA”
Del libro “LLANTOS DE EXILIO”
“HE BUSCADO, TERCAMENTE, ...”
“MIS LLANTOS”.
Del libro “EL AMOR EXISTE Y LA LIBERTAD”
“RESPONSO”
“EL AMOR EXISTE Y LA LIBERTAD (I a XVI)”
“DE HAMBRE Y LIBERTAD YA HEMOS MUERTO”
... Y LLEGÓ EL PSICOANÁLISIS: “MADRID, 1983”: “No estoy
maravillado con mi vida. ...”
Nº 23:
Del libro “CANTO A NOSOTROS MISMOS”
“DEDICATORIA”
“INTRODUCCIÓN”
“CANTOS (I a X)”
“CANTO FINAL”
“TORO SENTADO EL VISIONARIO (I a VIII)”
“MÁS ALLÁ DEL ÚLTIMO CANTO VOLVER ES IMPOSIBLE”
“LA FIEBRE DEL ORO”
“TERCER MANIFIESTO DEL GRUPO CERO”
... Y LLEGÓ EL PSICOANÁLISIS: Del libro “¿PERVERSIÓN? O ¿LA
MUERTE DE LA PALABRA? BUENOS AIRES, 1976”
1.- Problemática incierta o
Alicia en el País de las Maravillas
2.- ¿Perversión? o ¿Cultura?
Nº 24:
EDITORIAL: “¿QUÉ HACER?”
NOTAS DE DIRECCIÓN: “LA OTAN TIENE UNA RAZÓN. LA RAZÓN”
... Y LLEGÓ EL PSICOANÁLISIS: Del libro “¿PERVERSIÓN? O ¿LA
MUERTE DE LA PALABRA? BUENOS AIRES, 1976”
1.- ¿Perversión? o ¿Poesía?
Nº 25:
EDITORIAL: “SOBRE LA IMPOSTURA INTELECTUAL”
NOTAS DE DIRECCIÓN: “CARTAS 19, 21, 22, 23, 24 Y 25 DE ENERO DE
1999”
... Y LLEGÓ EL PSICOANÁLISIS: Del libro “¿PERVERSIÓN? O ¿LA
MUERTE DE LA PALABRA? BUENOS AIRES, 1976”
-
Perversión y verdad
-
¿Perversión? o acerca de las hijas de la madre. Tres fantasías
femeninas.
Nº 26:
...Y LLEGÓ EL PSICOANÁLISIS: Del libro “¿PERVERSIÓN? O ¿LA
MUERTE DE LA PALABRA? BUENOS AIRES, 1976”:
-
¿Perversión o Alquimia?
-
¿Perversión o muerte?
-
Post
Scriptum
-
Coito
Normal
Nº 27:
EDITORIAL: “A TOPE CON POESÍA” (Consejo de los Ancianos del
Grupo Cero al Ministerio del Interior)
NOTAS DE DIRECCIÓN: “AMOR, SEXO Y DINERO”: “Para que todo sea
viento,/ llama voraz, / ir perdiendo de a poco los recuerdos. ...”
...Y LLEGÓ EL PSICOANÁLISIS: Del libro "PSICOLOGÍA ANIMAL Y
ARTE": INVOCACIONES”:
-
Poema
Cero
-
Invocación a los demonios
-
Primer
demonio: del nacimiento
-
Segundo demonio: de la preocupación
-
Tercer
demonio: de las diferencias sexuales
-
Cuarto
demonio: de la fe
-
Quinto
demonio: de la escuela primaria
-
Sexto
demonio: de las relaciones homosexuales entre niños
-
Séptimo demonio: de las relaciones heterosexuales entre niños
-
Octavo
demonio: de la soledad
-
Noveno
demonio: de la pubertad
-
Décimo
demonio: de la política
-
Undécimo demonio: de la risa
-
Duodécimo demonio: del llanto
-
Decimotercer demonio: de la igualdad sexual
-
Decimocuarto demonio: de las relaciones heterosexuales entre mayores
-
Decimoquinto demonio: de las relaciones homosexuales entre mayores
-
Decimosexto demonio: de la verdad
-
Decimoséptimo demonio: del amor
-
Decimoctavo demonio: del odio
-
Decimonoveno demonio: de las relaciones sexuales múltiples
-
Vigésimo demonio: del saber
-
Vigésimoprimer demonio: de la muerte
-
Vigesimosegundo demonio: de la poesía
Nº 28:
EDITORIAL: “Cuando fue necesario para seguir psicoanalizándola,
dejé de quererla” (frase)
NOTAS DE DIRECCIÓN: “Una cuestión sexual en psicoanálisis: El
cuerpo, el tiempo, la poesía” (frase)
Del libro “POEMAS
Y CARTAS A MI AMANTE LOCA, JOVEN POETA, PSICOANALISTA" (Págs.
I-7; II-20;
III-30; IV-40; V-47; VI-49; VII-57; VIII-73; IX-76; X-80; XI-84;
XII-114).
Nº 29:
"MANIFIESTO DEL 99 O MANIFIESTO DEL POETA CONDENADO". “Nunca
supe tanto de mí, como con el dolor...” (frase):
14 de agosto, cuaderno nº 1: “Estoy en el Bingo de la calle
Princesa...”
Sin fecha, en agosto, cuaderno nº 2: “Todo es arrancar,
entregarse. ...”
Cuaderno nº 20. Lunes 20 de septiembre de 1999: “Ya cambié todo,
casi todo, ...”
:
Hoja suelta, 1 de agosto: “Ni mar, ni Buenos Aires...”
Cuaderno nº 3. 1 ó 2 de agosto, siempre del 99: “La decisión de
no viajar...”
3 de agosto:
“Hoy no tengo ninguna esperanza, / estoy muy triste, ...”
Cuaderno nº 4, sin fecha: “Comenzar un cuaderno...”
5 de agosto: “No tengo las ideas...”
6 de agosto: Hoy se conmemora la cagada atómica: “Qué locura, ya
estoy...”
Cuaderno nº 5: “Basta de amor, quiere decir...”
Cuaderno nº 20, 20 de septiembre de 1999: “Ayer cumplí 59
años...”
Cuaderno nº 6, sin fecha: “Si quiero que la cultura me trate...”
Otra vez 6 de agosto:”Hiroshima, también, ...”
9 de agosto: “Todo tiene un final, ...”
10 de agosto: “Ya es 10 de agosto y, ...”
Cuaderno nº 8, agosto del 99: “Una especie de dolor sin dolor.
...”
29 de agosto de 1999: “Hay en el aire algo que me lo dice. ...”
7 de septiembre 1999: “Cuando dejo el sillón no sólo...”
Cuaderno nº 9, 26 de agosto 1999: Está todo en cierto orden,
...”
9 y 25 hs. de la mañana: “Estoy siendo acorralado...”
4 de septiembre: “Estoy casi nada, ...”
Cuaderno nº 10: “Todavía no hemos hecho un buen relevamiento.
...”
Sin fecha: “CADA CUAL CON SU FAMILIA...”
Sin fecha: “Hoy siento que la suerte no me acompaña. ...”
Martes 14 de septiembre: “Estamos grandes, ahora tenemos que ser
fuertes.”
Cuaderno irreconocible, un día: “Mis muertos, mis amados...”
Otro día: “Era la mejor. De cualquier cosa...”
Otro día más: “Volvimos a ser pobres, ...”
Cuaderno nº 11, sin fecha: “Ya no tengo claridad...”
Sin fecha: “No leo los diarios. ...”
Cuaderno nº 12, 26 de agosto de 1999: “Que ya se termine agosto,
...”
Cuaderno nº 13, lunes 2 de agosto 1999: “No ir a Buenos
Aires...”
22 de agosto de 1999: “Hoy se cumplen 23 años...”
Cuaderno nº 4, contiene 52 dibujos.
Cuaderno nº 7, contiene 22 dibujos: “Todo depende del
trabajo...”
16 de agosto: “A veces, pienso que crecí más de lo que esperaba.
...”
19 de agosto: “Mañana se presenta la novela EL SEXO DEL AMOR...”
Jueves 26 de agosto: “Hoy no creo en nada. Sólo en el juego.
...”
Cuaderno nº 2, contiene 64 dibujos: “Poco a poco seré todo del
significante...”
22 de agosto de 1999: “Hoy se cumplen 23 años...”
23 de agosto 1999: “Hoy mientras no estabas a mi lado, ...”
Cuaderno nº 6, contiene 11 dibujos: “Tal vez ya haya...”
Domingo 29 de agosto: “Es como una ilusión...”
Cuaderno nº 5, contiene 54 dibujos.
Cuaderno nº 8, contiene 17 dibujos.
Cuaderno nº 10, contiene 18 dibujos.
Cuaderno nº 11, contiene 20 dibujos: “Hoy me quiero quedar aquí,
...”
6 de septiembre: “Tengo sed de triunfos, de victorias fáciles,
de...”
Cuaderno nº 13, contiene 38 dibujos: “Me parece estar
insuficientemente dotado...”
Cuaderno nº 12, contiene 17 dibujos.
27 de agosto: “Todo tiene un final, todo termina. ...”
Nº 29
9 de septiembre: “El asunto de las drogas...”
Cuaderno nº 1, contiene 4 dibujos: “NUNCA NADIE ME VENCERÁ. Pero
esto...”
Cuaderno nº 19, 19 de septiembre de 1999: “59 años, Poeta
Condenado”
Nº 31:
EDITORIAL: Madrid, 1979: “Hacer el amor no es suficiente...”
NOTAS DE DIRECCIÓN: “Estoy un poco inquieto”...”.
...Y LLEGÓ EL PSICOANÁLISIS: "PSICOLOGÍA ANIMAL Y ARTE”,
Buenos Aires, 1976. Miguel Oscar Menassa:
De “INVOCACIONES”:
-
INVOCACIÓN A LOS DIOSES
-
PRIMER DIOS: DEL DESEO
-
SEGUNDO DIOS: DE LO SINIESTRO
-
TERCER DIOS: DE LA PERVERSIDAD
-
CUARTO DIOS: DE LA VERGÜENZA
-
QUINTO DIOS: DE LA REALIDAD
-
SEXO DIOS: DE LA VENGANZA
-
SÉPTIMO DIOS: DEL MIEDO
-
OCTAVO DIOS: DE LA LOCURA
-
NOVENO DIOS: DE LA BELLEZA
-
DÉCIMO DIOS: DE LA VOLUNTAD
-
UNDÉCIMO DIOS: DE LA ESCLAVITUD
-
DUODÉCIMO DIOS: DE LA LIBERTAD
-
DECIMOTERCER DIOS: DE LA POESÍA
-
DECIMOCUARTO DIOS: DE LA MUERTE
Nº 32:
SALTO MORTAL (BUENOS AIRES-MADRID, 1975-1977)
-
INTRODUCCIÓN
-
COMIENZO POSIBLE
-
CARTA DEL ADIÓS (Agosto 1976, Buenos Aires)
-
BUENOS AIRES, LA REINA DE PLATA, ADIÓS (24 de junio de 1977,
Madrid, Fiesta de San Juan)
-
PUESTA EN ESCENA
-
DEDICO ESTE LIBRO
-
POEMA CERO
-
INVOCACIÓN A LOS DEMONIOS
-
INVOCACIÓN A LOS DIOSES
-
DEMONIO DE LA MUERTE
-
DIOS DE LA MUERTE
- AHORA
QUE EL SEXO Y LAS DROGAS ESTÁN DE MODA, ES HORA DE PARTIR (I a XII)
-
SEGUNDO MANIFIESTO DEL GRUPO CERO (15 de octubre de 1975,
Buenos Aires)
-
ZARPAR I
(2 de septiembre de
1976, Calafell (provincia de Barcelona) (I a X);
y del 10 de
septiembre de 1976 al 15 de septiembre de 1976, Madrid).
Nº 33:
EDITORIAL:
"UN HOMBRE SOLITARIO
NO ES UN HOMBRE" de "LA POESÍA Y YO"
NOTAS DE DIRECCIÓN:
Del libro “La poesía
y yo”
"ESPAÑA POR FIN ES
MI PAÍS MADRID MI CIUDAD (El último vals)"
"SOCORRO NO PUEDO DETENER MIS PALABRAS"
Nº 35:
“AÑO 2000, PRIMERO DE MAYO, DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJO”. Firmado
El Obrero Invisible
“CRECIENDO ME FUI DANDO CUENTA”. Del libro “La Poesía y Yo”
Nº 36:
EDITORIAL: “Estoy al borde de cumplir 60 años…”. Firmado: El
Obrero Invisible.
AFORISMOS: Noches del Libro “LAS 2001 NOCHES…”: 3; 6; 19; 23;
25; 33; 52; 67; 88; 99; 107; 131; 137; 146; 148; 159; 162; 167; 176;
185; 191; 196; 211; 213; 219; 220; 222; 232; 262; 277; 304; 308;
315; 316; 320; 331; 335; 338; 341; 346; 364; 380; 389; 393; 505;
510; 516; 561; 787; 788; 791; 792; 793; 813; 820; 826; 842; 849;
860; 872; 875; 889; 902; 915; 918; 923; 930; 939; 978; 981; 1076;
1084; 1111; 1130; 1138; 1171; 1213; 1257; 1281; 1283; 1294; 1295;
1296; 1320; 1326; 1329; 1330; 1333; 1340; 1358; 1336; 1371; 1372;
1392; 1404; 1422; 1438; 1442; 1453; 1464; 1468; 1504; 1509; 1520;
1542; 1572; 1601; 1621; 1629; 1642; 1643; 1646; 1687; 1694; 1697;
1698; 1710; 1719; 1721; 1731; 1747; 1778; 1788; 1815; 1833; 1901;
1914; 1922; 1950; 1951; 1960; 1963.
Nº 37:
AFORISMOS: Noches del libro “LAS 2001 NOCHES…”:
49; 58; 69; 103; 116; 129; 143; 147; 209; 268; 423; 482; 487; 529;
550; 570; 581; 681; 704; 733; 762; 786; 794; 803; 807; 808; 817;
825; 832; 847; 855; 867; 869; 871; 880; 882; 883; 884; 886; 894;
895; 927; 928; 962; 959; 967; 1040; 1079; 1267; 1273; 1408; 1426;
1446; 1448; 1466; 1488; 1491; 1595; 1723; 1729; 1752; 1772; 1841;
1852; 1854; 1883; 1997; 1999.
Nº 38:
Del libro
LLANTOS DEL EXILIO:
“CUMPLIR 60 AÑOS. POETA”
“CUMPLIR 60 AÑOS. PLURAL”
“CUMPLIR 60 AÑOS. CAMARADA”
“CUMPLIR 60 AÑOS. PRISIONERO”
N 39:
“Un hombre muere apenas si otro hombre lo nombra” (Frase)
Del libro “AMORES
PERDIDOS”:
·
“AMORES PERDIDOS”
·
“AMOR
PERDIDO MI MADRE” (I A III)
·
“AMOR
PERDIDO LOS INDIOS” (I A VI)
·
“AMOR
PERDIDO BUENOS AIRES” (I A VII)
·
“AMOR
PERDIDO LA JUVENTUD” (I A XIV)
·
“AMOR
PERDIDO MI HIJO PABLO” (I A IV)
·
“AÚN
PUEDO DECIR AMOR”. Poemas Bodas, 15 de julio de 1994-15 de julio de
1969.
Nº 40:
“GRUPO CERO: POESÍA Y PSICOANÁLISIS”.
Conferencia Dictada en la
Universidad Abierta Interamericana El Pasado 13 De Noviembre con
Motivo del Nombramiento de Miguel Oscar Menassa como Profesor
Honorario.
Nº 41:
Dedicado a
www.elindiogris.com:
Indio Gris nº 1:
1, 15, 16, 19
Indio Gris nº 2:
3, 7, 9, 11, 15, 17, 19, 20, 22
Indio Gris nº 3:
1, 7, 16
Indio Gris nº 4:
1, 2, 7, 12, 14, 1, 22, 23, 27
Indio Gris nº 5:
3, 6, 8, 12, 16, 17, 18, 19, 22, 25
Indio Gris nº 6:
1, 2, 3, 4, 5, 7, 12, 13, 14, 16, 21, 22, 25, 26, 27, 31, 33, 35, 37
Indio Gris nº 7:
2, 3, 5, 6, 7, 9, 10, 15, 16, 19, 20
Indio Gris nº 8: 1, 2, 3, 6, 7, 9, 10, 11, 12, 14, 15, 32
Nº 41:
Indio Gris nº 9: 1, 6, 10, 11, 12, 14, 16
Indio Gris nº 10:
5, 15, 17, 18
Indio Gris nº 11:
3, 4, 7, 9, 11, 12, 13, 15, 17, 19
Indio Gris nº 12:
2, 3, 8
Indio Gris nº 13:
1, 5, 7, 10, 13, 24, 25, 29, 33, 34, 38, 40, 42
Indio Gris nº 14:
3, 4, 7, 8, 12, 14
Indio Gris nº 15:
3, 4, 7, 9, 10, 11, 21, 25
Indio Gris nº 16:
10, 12, 13, 17, 23, 29, 31
Indio Gris nº 17:
1, 8, 12, 13, 19, 20, 22
Indio Gris nº 18:
6, 13, 19
Indio Gris nº 19:
8, 9, 13, 15
Indio Gris nº 20:
1
Indio Gris nº 21:
1, 2, 3, 4, 5, 7
Indio Gris nº 22:
14
Indio Gris nº 23:
10, 15
Indio Gris nº 24:
21
Indio Gris nº 25:
5, 20
Nº 43:
Del libro
AL SUR DE EUROPA –VERSOS Y COSAS-:
“EL GENOMA HUMANO”
“LLEGÓ LA POESÍA Y ME DIJO”
“LA NUEVA LEY DE EXTRANJERÍA”
“UTILIZO TODO POR LA MITAD”
Nº 44:
“INTENTO TERCERO DEL INTENTO DE PRÓLOGO A LA OBRA: POEMA DE LA
CREACIÓN”
Nº 45:
“HOY HE SIDO TOCADO POR VIENTOS DE VIRTUD”
Nº 46:
“LA NUEVA LEY DE EXTRANJERÍA”. Del libro AL SUR DE EUROPA –VERSOS
Y COSAS-:
Nº 48:
“LLEGUÉ EN PLENO INVIERNO”
“POESÍA ACTUAL”
“EN EL INTENTO”
Del libro AL SUR
DE EUROPA –VERSOS Y COSAS-:
“CUMPLIR 61 AÑOS CUANDO ESTALLA LA GUERRA”
Del libro “POEMAS
Y CARTAS...”
“CUANDO ELLA PONÍA SUS GRITOS EN EL CIELO”
“MUJER”
Nº 50:
Libro “PEQUEÑA HISTORIA”:
“Juegos prohibidos”
“Pequeña historia”
“Mi padre se cansa”
“Boina azul"
“Ella y el viento”
“Ella y la lluvia”
“Ella y la calle”
“Bajos fondos”
“Pollera de noche”
“Ventana coloreada”
“Siringa de soledad”
“Espigón de soltero”
“Bebiendo de este vino”
“El cuarto de las golosinas”
Libro “LA CIUDAD SE CANSA”
“Nosotros dos éramos todo el mar”
“Algunas de ellas”
“Todos los cuentos terminan con la vida o con la muerte” (I a III)
“Uno de ellos”
“Pensamientos del poeta”
Del libro “22 POEMAS Y LA MÁQUINA ELECTRÓNICA O CÓMO DESESPERAR A
LOS EJECUTIVOS”
“Intentos autobiográficos” (Primer a Octavo)
“En la ciudad”
“Cosas de la ciudad”
“Ella del llanto y mi padre”
“Conscripto clase 40”
“Atenas”
“El terror del puerto”
“La primera inquietud”
“He comenzado la mañana...”
“La calesita juego para niños”
“La realidad juega juega con nosotros”
“Conocimiento
“Campo alegre”
“Descanso”
“Eras joven...”
“Último canto”
“Adolescente pescador de enamoradas viejas”
“He vivido”
“Esa infinita tristeza”
“O cómo desesperar a los ejecutivos”
Nº 52:
Del libro “LOS OTROS TIEMPOS”:
“Dedicatoria”
“Las lápidas siempre son desaforadamente pesadas”
“Los otros tiempos”
“La mujer del Capitán Cat”
“Pirata Morgan o recordando con ira”
“La mujer del pirata Morgan”
“Perkins no tenía mujer”
“Perkins”
Capitán Cat”
“In memorian”
“Le tendí la mano.
La mano le alcanzó y nos quedamos solas
Libro “YO PECADOR”
“Prólogo”
“Poema I”
“Como las alas sirven para volar, crearé alas a estas palabras que
parecían haberse
inmortalizado
dentro de mí”.
“Arte Poético”
“Yo pecador I”
“Yo pecador III”
“Yo pecador IV”
“Yo pecador V”
“Maldición”
“Consejo I”
“Consejo II”
“Consejo III”
“Credo”
“Antepasados”
“Raif mi padre”
“Mi padre hablaba de su mar alegremente”
“Cuando sobrevenía el aburrimiento”
“El primer día de primavera en la mañana”
“Junto con la batalla perdimos todas las esperanzas”
“Llegaste en un barco cualquiera”
“Jugar jugar hasta morir”
“Yo soy Miguel el nieto de Naur y de Faride”
“Ángela mi madre”
“Abuelo”
“Salve I o María la loca”
“Salve II o María la hechicera”
“Salve III o María apasionada”
“Salve IV o María dadora”
“Certidumbre”
“Ella”
“Algunas de ellas”
“Otra”
“Otra”
“Poema II”
“Poema III”
“Poema V”
“En mí estaba la furia”
Nº 52:
Del libro “YO PECADOR”
“La calesita”
“Los inocentes”
“Olga, mi mujer”
“Miguel, mí mismo”
“Manifiesto”
Nº 53:
“LLEGÓ LA POESÍA Y
ME DIJO” del libro “AL SUR DE EUROPA”
“COMO ELEFANTE TRISTE” del libro “LLANTOS DEL EXILIO”
Nº 54:
Del libro “YO PECADOR”
“ARTE POÉTICO”
Del libro “SALTO MORTAL”
“FUIMOS LA PUESTA EN ESCENA QUE AÚN HOY RIGE NUESTRAS
REPRESENTACIONES”, 1975-77
“POR AHORA TODOS SON SUEÑOS”, 1975-77
Del libro “YO
PECADOR”
“ENVUELTO EN LAS BRUMAS DEL TEDIOSO VIVIR”
Del libro “POEMAS
Y CARTAS A MI AMANTE LOCA, JOVEN, POETA, PSICOANALISTA”
“FUI LO QUE SE DICE UN BUEN
FENICIO, EN TODO”,
1987
“CUANDO
ENVEJEZCA”, 1987
Del libro
“POESÍA Y PSICOANÁLISIS. 1971-1991”
“REVISTA GRUPO CERO Nº 2. EDITORIAL” (III y V). 1976
“PRIMER MANIFIESTO INTERNACIONAL GRUPO CERO”. 1977: “Y si todo
está... un grupo”
“TERCER MANIFIESTO INTERNACIONAL GRUPO CERO”, 1978. “De la guerra...
completa”.
“REVISTA LA COSA NOSTRA Nº 1”. Apertura I a III. 1980
“DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS”. 1982
“PSICOANÁLISIS Y VIDA COTIDIANA”. 1983: “Siguiendo nuestro repaso...
vida cotidiana!”.
“REVISTA LEYENDO A FREUD Nº 0. EDITORIAL”. 1985
“REVISTA LEYENDO A FREUD Nº 1 Y 2. EDITORIAL”. 1985
“ARTE POÉTICA” de la “REVISTA APOCALIPSIS CERO Nº 13”. 1986
“CONFERENCIA
INAUGURAL del Primer Congreso Internacional de Poesía y
Psicoanálisis.
Fundamentos
antológicos de Poesía y psicoanálisis.
“POESÍA Y PSICOANÁLISIS Nº 2. EDITORIAL”. 1988
“POESÍA Y PSICOANÁLISIS Nº 4. EDITORIAL”. 1988
“PSICOANÁLISIS Y POESÍA. SALUD Y CREATIVIDAD”. 1988
“CONFERENCIA INAUGURAL: LA COSA DE LA CARNE”. Segundo Congreso
Internacional de
Poesía y
Psicoanálisis. 1989.
“PSICOANÁLISIS Y POESÍA: ACERCA DE LA ESCRITURA”: “Partimos...
características de serlo”.
1990
“PONENCIA INAUGURAL: POESÍA Y PSICOANÁLISIS, ESE IMPOSIBLE” del
Tercer Congreso
Internacional de
Poesía y Psicoanálisis. “Álgebra marina... el síntoma”. 1991.
Nº 54:
Del libro La patria del poeta. 1991
“XIII
Del libro
“Las 2001 Noches y 393 noches de repuesto”,. 1997
“NOCHE 374 (de repuesto). 1997
Del libro “CARTAS
A MI MUJER,. 2000
“Antes de conversar... mundo que amo”.
Del libro
MONÓLOGO ENTRE LA VACA Y EL MORIBUNDO”, 2000
“El marco teórico... Él, ha partido”.
Del libro “AL
SUR DE EUROPA –versos y cosas-“, 2002
“HAY MOMENTOS DONDE NO SE PUEDE MÁS”.
Nº 55:
Del libro “LA POESÍA Y YO”:
“Nada sé de la magia”
“La muerte me acompaña”
“Construyendo un amor”
“Atado por mis vicios”
“Atleta de mí mismo”
“Hubo días y noches”
“Soy el fino perfume de una tierra perfectamente helada”
“Somos el fruto maduro de una estación lejana”
“31 de Agosto de 1976” “En la noche...”
“Antes de ser color”
“Ya dije muchas frases”
“8 de septiembre de 1976” “Soy un perro acorralado...”
“Supervisión astral”
“Tres años son más que las mil y una noches”
“Jugar será vivir...”
"Soy
una sed enamorada”
“Es de noche”
“Cuando era un niño”
“Hasta aquí llegó el hombre”
“Perfiles del tiempo”
“Eran una pareja”
“Estoy”
“Dejo de ser”
“Te vi pasar”
“Soy”
"Frescas
magnolias”
“Dejar”
“Un paso al frente”
“Más allá de los cuerpos”
“Huyo de mi propia luz”
“La sabiduría”
Nº 55:
Del libro “LA POESÍA Y YO”
"Basta”
“Amor de poesía”
“Palabras tenues”
“Buscando su identidad”
“Fuimos perdiendo”
“Quiero ser un pájaro entre los pájaros, la libertad”
Nº 56:
“¿QUÉ QUIERE DECIR: “YO SOY UN HOMBRE” CUANDO SOY YO EL QUE HABLA?”
"CUMPLIR
62 AÑOS”
“A MIS HIJOS, DISCÍPULOS Y AFINES”
Nº 57:
Del libro
AL SUR DE EUROPA –VERSOS Y COSAS-:
"ELLA
QUERÍA ESO”
Nº 58:
Del libro inédito “LA MUJER Y YO”
Con
mancha “EL CHAPAPOTE HA LLEGADO AL AMOR” – Poema Nº 26
Nº 59:
Del libro inédito “LA MUJER Y YO”
“EL CHAPAPOTE HA LLEGADO AL AMOR” – Poema Nº 26
Nº 60:
Del libro inédito “LA MUJER Y YO”
“CARTA AL PRESIDENTE” – Poema Nº 40
Nº 61:
Del libro
AL SUR DE EUROPA –VERSOS Y COSAS-:
“ESTÁ PASANDO”
“HOY ESTOY TRISTE”
“LA GUERRA”
“EL PUNTO EN LA GUERRA”
“SÓLO AMO LA PIEDRA QUE ME PROTEGE
“LO DIGO ANTES DE QUE ME LO PREGUNTEN”
Del libro “EL AMOR EXISTE Y LA LIBERTAD”
“LA GUERRA”
“LIBERTAD DIVINO TESORO”
“RESPONSO”
Del libro “MONÓLOGO ENTRE LA VACA Y EL MORIBUNDO”
“AQUÍ ME PONGO A CANTAR”
Del libro “LA MURGA DEL SOLO”
“LA GUERRA” (Poema contraportada)
“LA GUERRA” Fragmento de la murga
Nº 62:
Del libro
AL SUR DE EUROPA –VERSOS Y COSAS-:
“COMENCÉ A DARME CUENTA”
“DESPUÉS NACÍ A LA LIBERTAD”
“TAL
VEZ YA NO LO PUEDA NI DECIR”
Nº 63:
Del libro “LA MUJER Y YO”
“CUANDO ELLA ME DICE CASI LLORANDO” – Poema Nº
30
Nº 66:
Del libro “POESÍA Y PSICOANÁLISIS (1971-1991)”
- 1988-Madrid. Editorial “Poesía y Psicoanálisis” nº 2.
Nº 67:
Del libro “
- “No
tengo miedo de no saber decir.... siglos venideros, os amo.”
-
“Estamos encontrando el tono... me corresponden sus
triunfos.”
-
“Dirán de nosotros.... valorara tanto la poesía.”
-
“Las experiencias
que me ha tocado vivir.... quedarme sin mí.”
Del libro “PATOLOGÍAS
DE FIN DE SIGLO”. VII CONGRESO INTERNACIONAL GRUPO CERO.
Nº 71
INDIOS GRISES:
“PEPE Y LA BODA REAL”
“REY ES EL QUE REINA”
“QUIERO SER LO QUE SOY
Nº 73
INDIOS GRISES, DEL CD “EL ARTISTA CREADOR”
1.- EL ARTISTA CREADOR
2.- HE JUGADO DE MÁS
3.- PEPE Y LOS LADRONES
4.- SOY CASI FELIZ
5.- HOY VINO A VISITARME
6.- TODA VANIDAD
7.- ALLÍ DONDE LA TIERRA
8.- SOY EL CANTOR...
9.- RECUERDO TU CUELLO
10.- CUANDO ÉL ME AMA
Nº 75:
“CUMPLIR 64 AÑOS”
“PREPARANDO EL AMOR”
“CUANDO CLAVES TUS OJOS EN EL FUTURO”
“A LAS CINCO EN PUNTO DE LA TARDE”
“AL LLEGAR”
Del libro “Monólogo entre la vaca y el moribundo”
“(IV)”
Nº 76:
Del libro “La poesía y yo”
“LÍMITE UNO: EL AMOR”.
Nº 77:
Del libro “La poesía y yo”
“NOCHE VIEJA”
“SOCORRO NO PUEDO DETENER MIS PALABRAS”
Nº 78:
Del libro “La poesía y yo”
“MI PADRE HA MUERTO”
“AQUÍ ESTOY SIN LA LÍMPIDA MIRADA”
"ÉL
ERA MI PADRE”
“EL PEDAZO DE TIERRA”
“TU CUERPO”
Nº 79:
Del libro “La poesía y yo”
“LA MUERTE DEL HOMBRE”
Nº 80:
Del libro “POESÍA Y PSICOANÁLISIS. 1971-1991”
“PSICOANÁLISIS Y POESÍA. ZARAGOZA, 1990.
Nº 81:
Del libro “La mujer y yo”
11. “POCO A POCO FUI CREYENDO TODO LO QUE VEÍA”
17. “UNA VEZ, ELLA ME INTIMIDÓ CON SUS PREGUNTAS”
4. “NOS MIRÁBAMOS A LOS OJOS Y NOS DECÍAMOS”
27. “ESTA NOCHE VIENEN A VISITARNOS”
25.
“EL CUERPO ERA UNA VERDAD INCUESTIONABLE”
16. “CUANDO ELLA ME ATACABA SIN MOTIVOS”
19. “HOY ME ACUESTO CON UNA ILUSIÓN”
8. “ELLA, A LA MAÑANA TEMPRANO, AL DESPERTARSE, ME DICE”
43.
“A VECES, ELLA ABRÍA LAS COMPUERTAS DEL ODIO”
21. “CUANDO ESTÁBAMOS CON GENTE, ELLA”
13.
“SUFRIR, SEGÚN LOS PENSAMIENTOS QUE ELLA TRAÍA”
20. “ELLA ME BUSCA, SIEMPRE, TODO EL DIA”
7. “DORMÍAMOS TRANQUILAMENTE CUANDO ELLA”
47.
“A MEDIDA QUE ME ACERCO A LOS SETENTA AÑOS”
Nº 84:
“PALABRAS DE MIGUEL OSCAR MENASSA. PRESENTACIÓN DE “EL HOMBRE Y YO”
DE MIGUEL OSCAR MENASSA. CÍRCULO DE BELLAS ARTES. SALA MARÍA
ZAMBRANO. 22 OCTUBRE 2005
Nº 88:
Del libro “El hombre y yo”:
“POEMA 2: ¿MUJER INDEPENDIENTE...?”
Del libro “La mujer y yo”:
“YO GRITÉ “EL ORO ESTÁ AQUÍ, YO TENGO EL ORO”
Del libro “Al sur de Europa”:
“ESTOY CONTENTO DE TÁNTO HABER AMADO”
Del libro “El sexo del amor”:
“Entrevista al autor”
Del libro “Las 2001 Noches”:
“4 noches del libro” “Hoy ha comenzado para mí una nueva vida”.
“En poco tiempo más la reventaré” “Adelante, mi amor, hemos
triunfado”
“Lo importante es que tengo trabajo para 50 años más”
Del libro “Llantos del exilio”:
“LLANTO DEL POETA"
Nº 89:
Del libro “PEQUEÑA HISTORIA”, 1961:
“JUEGOS PROHIBIDOS”
“ELLA Y EL VIENTO”
“SIRINGA DE SOLEDAD”
Del libro “LA CIUDAD SE CANSA”, 1963
“TODOS LOS CUENTOS TERMINAN CON LA VIDA O CON LA MUERTE”
Del libro “22 POEMAS Y LA MÁQUINA ELECTRÓNICA O CÓMO DESESPERAR
A
LOS EJECUTIVOS”, 1966
“ADOLESCENTE PESCADOR DE ENAMORADAS VIEJAS”
Del libro “LOS OTROS TIEMPOS”, 1970:
“CAPITAN CAT”
Del libro “YO PECADOR”, 1975:
“ANTEPASADOS”
“RAIF MI PADRE”
“MI PADRE HABLABA DE SU MAR ALEGREMENTE”
“CUANDO SOBREVENÍA EL ABURRIMIENTO”
“EL PRIMER DÍA DE PRIMAVERA EN LA MAÑANA”
“JUNTO CON LA BATALLA PERDIMOS TODAS LAS ESPERANZAS”
“LLEGASTE EN UN BARCO CUALQUIERA”
“JUGAR JUGAR HASTA MORIR”
“YO SOY MIGUEL EL NIEGO DE NAUR Y DE FARIDE”
“ÁNGELA MI MADRE”
“ABUELO”
“SALVE I O MARÍA LA LOCA”
“SALVE II O MARÍA LA HECHICERA”
“SALVE III O MARÍA APASIONADA”
“SALVE IV O MARÍA DADORA”
Nº 90:
Del libro “PSICOLOGÍA ANIMAL Y ARTE”:
“POEMA CERO”
“INVOCACIÓN A LOS DEMONIOS”
“PRIMER DEMONIO O DEMONIO DEL NACIMIENTO”
“SEGUNDO DEMONIO O DEMONIO DE LA PREOCUPACIÓN”
“TERCER DEMONIO O DEMONIO DE LAS DIFERENCIAS SEXUALES”
“CUARTO DEMONIO O DEMONIO DE LA FE”
“QUINTO DEMONIO O DEMONIO DE LA ESCUELA PRIMARIA”
“SEXTO DEMONIO O DEMONIO DE LAS RELACIONES HOMOSEXUALES ENTRE
NIÑOS”.
“SÉPTIMO DEMONIO O DEMONIO DE LAS RELACIONES HETEROSEXUALES
ENTRE NIÑOS”
“OCTAVO DEMONIO O DEMONIO DE LA SOLEDAD”
“NOVENO DEMONIO O DEMONIO DE LA PUBERTAD”
“DÉCIMO DEMONIO O DEMONIO DE LA POLÍTICA”
“UNDÉCIMO DEMONIO O DEMONIO DE LA RISA”
“DUODÉCIMO DEMONIO O DEMONIO DEL LLANTO”
“DECIMOTERCER DEMONIO O DEMONIO DE LA IGUALDAD SEXUAL”
“DECIMOCUARTO DEMONIO O DEMONIO DE LAS RELACIONES
"HETEROSEXUALES
ENTRE MAYORES”
“DECIMOQUINTO DEMONIO O DEMONIO DE LAS RELACIONES HOMOSEXUALES
ENTRE MAYORES”
“DECIMOSEXTO DEMONIO O DEMONIO DE LA VERDAD”
“DECIMOSÉPTIMO DEMONIO O DEMONIO DEL AMOR”
“DECIMOCTAVO DEMONIO O DEMONIO DEL ODIO”
“DECIMONOVENO DEMONIO O DEMONIO DE LAS RELACIONES SEXUALES
MÚLTIPLES”
“VIGÉSIMO DEMONIO O DEMONIO DEL SABER”
“VIGÉSIMO SEGUNDO DEMONIO DE DEMONIO DE LA POESÍA”
“INVOCACIÓN A LOS DIOSES”
“PRIMER DIOS O DIOS DEL DESEO”
“SEGUNDO DIOS O DIOS DE LO SINIESTRO”
“TERCER DIOS O DIOS DE LA PERVERSIDAD”
“CUARTO DIOS O DIOS DE LA VERGÜENZA
“QUINTO DIOS O DIOS DE LA REALIDAD”
“SEXTO DIOS O DIOS DE LA VENGANZA”
“SÉPTIMO DIOS O DIOS DEL MIEDO”
“OCTAVO DIOS O DIOS DE LA LOCURA”
“NOVENO DIOS O DIOS DE LA BELLEZA”
“DÉCIMO DIOS O DIOS DE LA VOLUNTAD”
“UNDÉCIMO DIOS O DIOS DE LA ESCLAVITUD”
“DUODÉCIMO DIOS O DIOS DE LA LIBERTAD”
“DECIMOTERCER DIOS O DIOS DE LA POESÍA”
“DECIMOCUARTO DIOS O DIOS DE LA MUERTE”
Nº 91:
Del libro “LA MAESTRÍA Y YO”:
“EN UNA SOCIEDAD JUSTA, EL TRABAJO ES UN DON” (1 Y 2)
Del libro “INVOCACIONES”
“INVOCACIÓN A LOS DEMONIOS”
“DEMONIO DE LA SOLEDAD”
“DEMONIO DE LA POLÍTICA”
“INVOCACIÓN A LOS DIOSES”
“DIOS DE LA POESÍA”
“DIOS DEL MIEDO”
Del libro “22 Poemas y la Máquina Electrónica o Cómo desesperar a
los Ejecutivos”
“CONSCRIPTO CLASE 40”
“HE COMENZADO LA MAÑANA...”
“LA REALIDAD JUEGA JUEGA CON NOSOTROS”
“LA CALESITA JUEGO PARA NIÑOS”
“ATENAS”
Nº 92
“Desde California, John Entrevueltas. Entrevista a Miguel Oscar
Menassa,
Director de
¿INFIDELIDAD? el 19-9-2007”.
“Entrevista a Miguel Oscar Menassa en
www.labasilicaonline.com.ar por
Armando D’Angelo el 17 de mayo de 2007 acerca del estreno en Buenos
Aires
de ¿INFIDELIDAD?”
“Entrevista a Miguel Oscar Menassa en
www.cinevivo.com.ar el 14-06-2007.
PSICOANÁLISIS Y CINE - ¿INFIDELIDAD?”
“Entrevista a Miguel Oscar Menassa por Cristian Biosca. Revista CO3
número 19 de julio de 2007, Madrid.
Nº 94:
Del libro “LA MAESTRÍA Y YO”:
“UNA MANERA DE COMENZAR”
“CUMPLIR SESENTA Y DOS AÑOS”
“CUMPLIR SESENTA Y CUATRO AÑOS”
“LA POESÍA NO SE ENAMORA NUNCA” A mis hijos, discípulos y afines
“INTRODUCCIÓN”
“EN UNA SOCIEDAD JUSTA, EL TRABAJO ES UN DON” (1 Y 2)
“EL SEXO NO CAE” (1 A 8)
“LA POESÍA NO SE ENAMORA NUNCA (1 A 8)
Nº 95:
“ENTREVISTA A MIGUEL OSCAR MENASSA DESPUÉS
DE LA PRESENTACIÓN DE LA MAESTRÍA Y YO (24 DE ENERO DE 2008)”
Nº 99:
“AFORISMOS del libro “Aforismos y decires [1958-2008]”: 1, 2, 3, 8,
19, 20, 28, 35, 38, 44,
60, 76, 78, 81, 82,
83, 121, 151, 173, 205, 207, 221, 226, 233, 251, 283, 292, 379, 383,
394, 395, 397, 431,
454, 505, 512, 528, 531, 541, 556, 557, 573, 579, 595, 596, 606,
632,
635, 645, 660, 688,
691, 732, 735, 752, 764, 676, 791, 801, 806, 818, 819, 825, 826,
827,
832, 841, 842, 850,
851, 852, 868, 883, 889, 916, 917, 949, 965, a 967, 969, 970, 975,
978, 979, 984, a
986, 997 a 999, 1.011, 1.013, 1.023, 1.064, 1.066 a 1.069, 1.076,
1.079, 1.086, 1.091,
1.114, 1.116, 1.162, 1.182, 1.190, 1.207, 1.210, 1.212, 1.217,
1.219,
1.238, 1.261, 1.264,
1.267, 1.296, 1.297, 1.305, 1.309, 1.313, 1.328, 1.329, 1.334,
1.345,
1.346, 1.375, 1.407,
1.426, 1.427, 1.448, 1.459, 1.464, 1.469, 1.474, 1.503, 1.514,
1.515,
1.518, 1.524, 1.525.
Nº 100:
“PALABRAS EN LA BRUMA, recital poético de Miguel Oscar Menassa
en Ámbito cultural de Málaga el 31 de octubre de 2008”. Selección de
poemas:
De “Poemas y cartas a mi amante joven loca poeta psicoanalista”
“CUANDO ENVEJEZCA”
“TANGO, QUERIDA, TANGO”
De “El amor existe y la libertad”
“EL OFICIO DE POETA”
“UNA REPETICIÓN INCALCULABLE”
Nº 101:
De “Llantos del exilio”
“CUMPLIR 60 AÑOS.
PRISIONERO”
De “La patria del poeta”
“LA VIDA DEL POETA
XVIII”
“LA VIDA DEL POETA XIX”
De “Al sur de Europa”
“SI ME AMAN ME ROMPEN”
“POEMA DEDICADO AL GOBIERNO ESPAÑOL”
"HAY
DÍAS COMO HOY”
Nº 103:
Del libro “Amores perdidos”
“AMOR PERDIDO. LA JUVENTUD -IV”
Del
libro “Aforismos y decires [1958-2008]:
79, 92, 259, 492,
744, 747, 1.260, 1.540.
Nº 104: Del libro
“Aforismos y decires [1958-2008]: 316, 322, 334, 546, 561, 838, 840,
1.010, 1.053, 1.293, 1.391, 1.405, 1.428.
Nº 108:
Del libro La mujer y yo”. Nº 42
“CUANDO LAS DIFERENCIAS SON RADICALES”
Nº 110:
Brillo de lo Gris nº 1
Del libro “Amores perdidos”:
- “SALTA, CORRE
BRINCANDO HACIA EL AMOR Y DÉJATE CAER..(Poema Del buen morir)
- “NUNCA
TE DEJES LLEVAR POR TORPES SENTIMIENTOS... (Poema del buen vivir)
- NO ESTAMOS,
EXACTAMENTE, EN NINGÚN SITIO.
De La patria del poeta:
“ARTE POÉTICA”
Del libro “El amor existe y la
libertad”:
“EL AMOR EXISTE Y LA LIBERTAD”
Del libro “La maestría y yo”:
“EN UNA SOCIEDAD JUSTA, EL TRABAJO ES UN DON”
Nº 112: EL PAPEL
DEL COORDINADOR EN LOS TALLERES DE POESÍA (Berlín, 20-23 de octubre
de 1994)
Nº 113: De: “El
amor existe y la libertad”
“EL OFICIO DE POETA”
De “La poesía y yo”:
“LIMITE UNO: EL AMOR”
“LÍMITE OTRO: LA LOCURA”
“LA PASIÓN: LA POESÍA”
Nº 114: Coloquio
con Miguel Oscar Menassa, director, guionista y actor del
cortometraje “El hortelano”. 14 de abril de 2010 en Ámbito Cultural
de El Corte Inglés de Málaga
De “La patria del poeta”
“MURMURACIONES DEL POETA”
“28 ANIVERSARIO”
“ALTERADA MI VEJEZ POR TU CANTO”
Nº 115: De: “La
patria del poeta”
“LA PATRIA DEL POETA (I a X)”
“POESÍA 2000”
“SIN BUSCAR SENTIDOS”
“SOY ME DOY CUENTA”
Nº 116: De: “La
poesía y yo”
“ESPAÑA POR FIN ES MI PAÍS MADRID MI CIUDAD”
“MUNDIAL 2010”
Nº 117: De: “La
poesía y yo”
“EL VERDADERO VIAJE”
Nº 120: De “Los
papelitos secretos del Estado de ánimo”
. Entrevista a Miguel Oscar Menassa
. No me pidan ejemplos
. Dios y el Psicoanalista Jubilado
Nº 121: De "Grupo Cero
ese imposible y Psicoanalisis del líder":
"HAY ALMAS QUE HASTA QUE NO SE LAS INVENTE NO SE LAS CONOCERÁ"
De "Carnaval de la tercera edad"
"CARNAVAL DE LA TERCERA EDAD"
Nº 122: De
"La poesía y yo":
"POEMA CERO"
"DAME TU PAN"
"ALEJO DE MÍ"
"TODO RUIDO ME RECUERDA EL PASADO"
"¿DÓNDE ESTARÁ EL AMOR?
"RECUERDO LA ÚLTIMA VEZ"
"RECHACEMOS LA GUERRA"
"SUEÑO Y EL AMO..."
"VERDAD HIRIENTE"
"¿SABÍAS QUE VOLVÍA?"
Nº 123: De "La
patria del poeta":
"ARTE POÉTICA"
Nº 124: Del libro "Canciones":
"HOY VINO A VISITARME"
Prólogo del libro: "Tu cuerpo es el amor" (Texto de Psicoanálisis
del amor)
Del libro "Freud y Lacan -hablados- 1" (Fragmento)
Del libro "Freud y Lacan -hablados- 2" (Fragmento)
Del libro "Siete conferencias de psicoanálisis en La Habana, Cuba"
(Fragmento)
Nº 125: Del libro "Llantos
del exilio"
"CUMPLIR 60 AÑOS. PRISIONERO"
Del libro "Poética del exilio"
GIROS DE VIENTO
Nº 127: "AFORISMOS"
Nº 128: EDITORIAL. Del libro
"El amor existe y la libertad"
"La Guerra"
Nº 130: Del libro "Poesía y
Psicoanálisis"
"La cosa de la carne" (I)
Nº 131:
EDITORIAL Del Libro "Al sur de Europa"
"Para que algo nazca algo tiene que dejar de vivir"
Del libro "Poesía y Psicoanálisis"
"La cosa de la carne" (II)
Nº 132: EDITORIAL. De
Cartas a mi mujer: (Domingo 5 de octubre)
Del libro "Poesía y Psicoanálisis"
"La cosa de la carne" (III)
Nº 133: EDITORIAL. De
Cartas a mi mujer: (Martes 7 de octubre)
Nº 134: EDITORIAL:
Monólogo entre la vaca y el moribundo (III)
De "Los secretos de un psicoanalista" Nº 1-8-9
De "Poética del exilio": Fragmento ["Todo esta bien y todo
está mal... la ética de los poderosos"]
De "La mujer del siglo XXI" PORTADA
De "Los papelitos del estado de ánimo"
NO ME PIDAN EJEMPLOS
DIOS Y EL PSICOANALISTA JUBILADO
¡ÚLTIMA HORA!
De "Tu cuerpo es el amor": Fragmento [Nací cuando tuve que nacer...
¡pero mamá!]
Nº 136: De "Salto
mortal"
. BUENOS AIRES, LA REINA DEL PLATA, ADIÓS
. I A XII
. MADRID, CARTA PARA LAS FIESTAS DE FIN DE AÑO (I A VII)
De "Al sur de Europa"
. LO DIGO ANTES DE QUE ME LO PREGUNTEN
. POEMA DEDICADO AL GOBIERNO ESPAÑOL
. PARA QUE ALGO NAZCA ALGO TIENE QUE DEJAR DE VIVIR,
O LA NUEVA LEY DE EXTRANJERÍA
. DESPUÉS NACÍ A LA LIBERTAD
Nº 138: Adelanto del
libro "ANTOLOGÍA POÉTICA"::
"Soy el fino perfume de una tierra perfectamente helada"
"Somos el fruto maduro de una estación lejana"
"Socorro no puedo detener mis palabras"
"La patria del poeta"
"Balbucear"
Nº 139:
EDITORIAL: Del libro "La patria del poeta"·: "Arte poética"
.Freud y Lacan -hablados 3 (Fragmento)
.Freud y Lacan -hablados 4 (Fragmento)
.Freud y Lacan -hablados 1 (Fragmento)
.Freud y Lacan -hablados 2 (Fragmento)
.Las 2001 Noches: Noche 758 y Noche 159
.Los secretos de un psicoanalista: 25 y 168
.La poesía y yo: "Dejo de ser"
Nº 140: Adelanto del
libro "ANTOLOGÍA POÉTICA"::
. "Límite uno: el amor"
. "Límite otro: la locura"
. "La pasión: la poesía"
Nº 141: EDITORIAL: Del
libro "La poesía y yo"
. ¿Dónde estará el amor?
Nº 142: Adelanto
del libro "ANTOLOGÍA POÉTICA"::
"10 de septiembre de 1976. Madrid"
Nº 143: Adelanto del
libro "ANTOLOGÍA POÉTICA"::
Del libro "La poesía y yo":
."Quiero ser un pájaro entre los pájaros, la libertad"
Nº 144: Monólogo entre
la vaca y el moribundo - III
.Freud y Lacan -hablados- 5 (contraportada)
.Freud y Lacan -hablados- 1 (fragmento)
.Freud y Lacan -hablados- 2 (fragmento)
.Freud y Lacan -hablados- 3 (fragmento)
.Freud y Lacan -hablados- 4 (fragmento)
.Los secretos de un psicoanalista (343)
.La Bella de Día y Jesús
Nº 145: EDITORIAL: Del
libro "La poesía y yo"
Buscando su identidad
Nº 146:
Tercer manifiesto Grupo Cero
-Reflexiones antes de escribir el poema de los 74 años
-Cumplir 74 años
Nº 147: EDITORIAL:
"Para habitar estos nuevos infiernos"
Nº 148: Adelanto
del libro "ANTOLOGÍA POÉTICA":
Del libro "La poesía y yo: "La muerte del hombre"
Nº 149: EDITORIAL: Del
libro "Canciones": "A los sesenta y tres me divorciaré, por fin"*
"40 años de MENASSA en España: "La invitación del presidente", "En
defensa propia", "Mi única familia", "¿Infidelidad", "De mutuo
acuerdo", "Suicidio asistido", "Video poesía y pintura" Presentación
y concierto"
Nº 150:
Adelanto del libro "ANTOLOGÍA POÉTICA":
Del libro "Notas Diálogos Redes Sociales Flamenco, Tanto y Poesía":
."ESTABA RODEADO"
Nº 151:
Adelanto del libro "ANTOLOGÍA POÉTICA":
Del libro "LA PATRIA DEL POETA"
. "ADIÓS, CULTURA, MI SEÑORA"
. "MURMURACIONES DEL POETA"
Nº 152:
Adelanto del libro "ANTOLOGÍA POÉTICA":
Del libro "EL AMOR EXISTE Y LA LIBERTAD
."El amor existe y la libertad"
Nº 153: De
"ESCRITOS DEL AMOR"
."26 DE ENERO DE 1977, MADRID"
."20 DE FEBRERO DE 1977, MADRID"
."QUERIDA: A VECES TU EGOÍSMO ME PARTE EL CORAZÓN"
De "LA MUERTE DEL CARNAVAL"
."LOS VIEJOS GOZADORES"
De "Freud y Lacan -hablados- 6 (la contraportada)
Adelanto del libro "ANTOLOGÍA POÉTICA":
Del libro "LA MUJER Y YO"
"La mujer y yo - 23"
"La mujer y yo - 47"
Nº 154: Adelanto del
libro "ANTOLOGÍA POÉTICA":
De "LA POESÍA Y YO"
- "EL VERDADERO VIAJE"
Nº 155:
Adelanto del libro "ANTOLOGÍA POÉTICA":
De "EL AMOR EXISTE Y LA LIBERTAD"
- "El oficio de poeta"
- "Después de la muerte"
Nº 156: Adelanto
del libro "ANTOLOGÍA POÉTICA":
.De "PEQUEÑA HISTORIA"
- "Ella y el viento"
"Ella y la lluvia"
.De "LA CIUDAD SE CANSA"
- "Todos los cuentos terminan con la vida o con la
muerte" I y II
Nº 157: Adelanto
del libro "ANTOLOGÍA POÉTICA":
.De "22 poemas y la máquina electrónica o cómo desesperar a los
ejecutivos"
- "La primera inquietud"
-"Adolescente pescador
Nº 158:
EDITORIAL: Del libro "El amor existe y la libertad"
- "Después de la muerte"
De "El estadio del espejo": Esta publicación... sujeto del
inconsciente.
De "La agresividad en psicoanálisis": "Si se piensa... dimensión
temporal"
Adelanto del libro "ANTOLOGÍA POÉTICA":
.De "22 poemas y la máquina electrónica o cómo desesperar a los
ejecutivos"
- "La realidad juega, juega con nosotros"
Nº 159: Adelanto del
libro "ANTOLOGÍA POÉTICA":
.De "Yo pecador"
- "Yo pecador IV"
-"Yo pecador V"
-"Certidumbre"
Nº 160:
Miguel Oscar Menassa cumple 77 años
.De "Pequeña historia"
-"Juegos prohibidos
.De "22 poemas y la máquina electrónica o cómo desesperar a los
ejecutivos"
- "La calesita, juego para niños"
.De "Yo pecador"
-"Certidumbre"
.De "Salto mortal"
-"Zarpar II"
.De "Invocaciones"
-"Demonio de la política"
.De "Canto a nosotros mismos, también somos América"
-Introducción
.De "El amor existe y la libertad"
-"El oficio de poeta"
.De "Poemas y cartas a mi amante loca joven poeta psicoanalista"
-"Mujer, vendimia azucarada"
.De "Amores perdidos"
-"Amor perdido. La juventud XIV"
.De "La patria del poeta"
-Arte poética"
.De "La poesía y yo"
-"Creciendo me fui dando cuenta"
.De "Llantos del exilio"
-"Como elefante triste"
.De "La mujer y yo"
-Nº 22
.De "El hombre y yo"
-Nº 5
.De "La maestría y yo"
-"En una sociedad justa, el trabajo es un don"
.De "Poética del exilio"
-"13 de enero de 1977
.De "Notas Diálogos Redes sociales, Flamenco, Tanto y Poesía"
-"Sobre el amor"
.De "Escritos del amor"
Nº 161:
EDITORIAL:
Del libro "INVOCACIONES": "Demonio de la política"
Adelanto del libro "ANTOLOGÍA POÉTICA":
. Del libro "LA MUJER Y YO":
-Nº 7
. Del libro "EL AMOR EXISTE Y LA LIBERTAD"
- "LA GUERRA"
Nº 162: De "Un
argentino en España":
"LOS CARNAVALES EN MADRID"
"BUJÍA SUPERSÓNICA DE LUZ"
De "La maestría y yo"
"INTRODUCCIÓN"
"EN UNA SOCIEDAD JUSTA EL TRABAJO ES UN DON"
Nº 163: De "Al
sur de Europa"
"LLEGÓ LA POESÍA Y ME DIJO"
"AL SUR DE EUROPA"
"EL GENOMA HUMANO"
Nº 164: De "Casi una
Autobiografía de casi un Premio Nobel":
.Intento de prólogo
Nº 165: Adelanto
del libro "ANTOLOGÍA POÉTICA":
De "Poemas y cartas a mi amante loca joven poeta psicoanalista"
.Ahora harán conmigo el monumento al pene"
Nº 166: Adelanto del
libro "ANTOLOGÍA POÉTICA":
De "Notas Diálogos Redes sociales Flamenco, Tango y Poesía"
.Sobre el amor
Nº 167: Adelanto
del libro "ANTOLOGÍA POÉTICA":
De "Al sur de Europa"
."Comencé a darme cuenta"
."Estoy contento de tanto haber amado"
."He vuelto de los más negros atardeceres"
."Abierto, yo estaba abierto y te lo decía"
Nº 168:
Adelanto del libro "ANTOLOGÍA POÉTICA":
De "Al sur de Europa"
"CUMPLIR 61 AÑOS CUANDO ESTALLA LA GUERRA"
Nº 169:
EDITORIAL: "ADIÓS, PUES"
Adelanto del libro "ANTOLOGÍA POÉTICA":
De "Notas Diálogos Redes Sociales Flamenco, Tango y Poesía:
."JUBILACIÓN"
."EN EL MISMO MOMENTO"
Nº 170:
EDITORIAL: "UN HOMBRE SOLITARIO NO ES UN HOMBRE"
Feria del libro. Contraportadas de:
"Casi una Autobiografía de Casi un Premio Nobel II"
"El Camaleón"
Nº 171:
Adelanto del libro "ANTOLOGÍA POÉTICA":
De "La patria del poeta"
"A LOS CUARENTA Y CINCO AÑOS"
"EL HOMBRE VUELA, SE HACE NOSTALGIA, VUELA"
Nº 173:
Adelanto del libro "ANTOLOGÍA POÉTICA":
De "La maestría y yo"
.INTRODUCCIÓN
MENASSA, NORMA
Nº 28:
...Y LLEGÓ EL PSICOANÁLISIS: "EL SEXO DEL AMOR" una novela de
Miguel Oscar Menassa” (Comentario del libro).
Nº 35:
“TODA LA NOCHE”
"RENCOR,
MI VIEJO RENCOR (Tango)”
Nº 47:
“ Comentario al libro de Miguel Oscar Menassa “LLANTOS DEL EXILIO ”
Nº 49:
“FUGAR”
"PORQUE
VOS QUERÍAS”
“SOY MUJER, TUVE MÁS DE UNA PALABRA SILENCIOSA”
Nº 51:
Comentario al libro de lucia Serrano “Sueños de la prisión”
Del libro “ME ACOSA
UNA PASIÓN”:
“Toda la noche”
“Tal vez será tu voz”
“Lluvias”
“Vienen aires de atrás”
“Me acosa una pasión”
“Ensayo de Poema”
Nº 53:
Del libro “Me acosa una pasión”
“AL BORDE DEL MAR”.
Nº 65:
“UNA VEZ, ELLA ME INTIMIDÓ CON SUS PREGUNTAS”. – XIV CONGRESO
INTERNACIONAL GRUPO CERO. “LA MUJER Y YO”
Nº 88:
Del libro “Pertenezco”:
“QUE NO SOY GRIEGA” “He comenzado a sostener el tiempo... final de
escena”
Nº 96:
“BUENOS DÍAS”
“NI OLVIDO NI PERDÓN”
Nº 112:
“LOS QUE SE QUEDARON”
Nº 124: Prólogo de los
libros: "Tu cuerpo es el amor", "Carnaval de la Tercera Edad" "Los
papelitos secretos del estado de ánimo"
Del libro "Graffitis en el cielo" (Fragmento)
Del libro "Esquizofrenias y otras pasiones" (Fragmento)
Nº 127: Comentario del libro
"Yo pecador" de Miguel Oscar Menassa.
Nº 134: De "Graffitis en el
cielo"
NO ME DEJAN CRECER
Nº 135: FRESCORES: "EL
REALISMO -I-"
Nº 136: FRESCORES: "EL
REALISMO -II-"
Nº 137: FRESCORES: "EL
DECADENTISMO -I-"
Nº 138: FRESCORES: "EL
DECADENTISMO -II-"
Nº 139: "Graffitis en el
cielo" (Fragmento poema "...veloz anillo de esponsales")
Nº 140: FRESCORES: "EL
VANGUARDISMO - I-"
Nº 142: FRESCORES: "EL
VANGUARDISMO - II-"
Nº 143: FRESCORES: "EL
CUBISMO Y SU IMPRONTA EN LAS LETRAS" (I)
Nº 144: De "A plena
penumbra"
"LO VEÍAMOS CAER"
Nº 145: FRESCORES: "El
cubismo en las letras (II)
Nº 146: A mi hermano
Miguel en su 74 cumpleaños
Nº 147: FRESCORES: "EL
MODERNISMO" (I)
Nº 153: De "Vivir
en Madrid"
."GALOPE APASIONADO"
De "Lingüística y Psicoanálisis" (Contraportada)
Nº 155:
FRESCORES: "EL MODERNISMO" (II)
Nº 156: "EL
CREACCIONISMO (I Y II)
Nº 170: De "Los
cuentos de Norma": Fragmento de Sunu Gaal (Senegal)
MENASSA DE LUCIA,
ALEJANDRA
Nº 20:
“SUPERVIVIENTES”
Nº 35:
“PALABRAS”. De su libro “Al oído del viento”
Nº 38:
“PARA UN POETA SIN EDAD”
Nº 46:
“NO SÉ”
“NO OCURRIRÁ”
“CARTA A UN SUICIDA”
Nº 49:
“SOY UN MENDIGO”
“LOS MONSTRUOS DE LA RAZÓN”
“VOY A COMPRARME UN POETA”
Nº 51:
Comentario
del
libro “Psicoanálisis de la histeria” de Carlos Fernández
Nº 53:
“LA HORA DEL TÉ” del libro “La llave de los días”
“SÓLO TENGO PALABRAS” del libro “La llave de los días”
Nº 56:
Del libro
LA MUERTE EN CASA. Finalista del premio de poesía Pablo
Menassa de Lucia en su 4ª Convocatoria:
"EL
LABERINTO”
“EL ROSTRO DE CENIZA”
“MÁS ALLÁ DEL AMOR”
Nº 57:
Del libro
LA MUERTE EN CASA. Finalista del premio de poesía Pablo
Menassa de Lucia en su 4ª Convocatoria:
“DE AQUÍ NO SE VA NADIE”
“SABEMOS QUE AL FINAL”
“MI SOL, MI SOL OSCURO Y TENEBROSO”
Del libro LA LLAVE DE LOS DÍAS:
“NO OCURRIRÁ”
“HOY TE BESÉ EN LOS LABIOS, POESÍA”
Nº 58:
Presentación del libro EL REVÉS DEL PÁJARO
Nº 62:
Del libro
LA MUERTE EN CASA. Finalista del premio de poesía Pablo
Menassa de Lucia en su 4ª Convocatoria:
“ODA A LA MUERTE”
“LA LLAVE DE LOS DÍAS”
“NO ESPERO TU SALUDO”
“ESTAR VIVO”
“LA NOTICIA”
Nº 63:
“PALABRAS DE AGRADECIMIENTO. PREMIO PABLO MENASSA DE LUCIA”
“PRESENTACIÓN DE LOS LIBROS “Estallidos del deseo” de Magdalena
Salamanca y “Cortina de Humo” de Cruz González
Nº 70:
“EXPOSICIÓN “COLORES DE LA MIRADA” DE AMELIA DÍEZ CUESTA”
Nº 77:
PRESENTACIÓN de los libros “A PLENA LUZ” de María Chévez y “EL OJO
DE CRISTAL” de Carmen Salamanca. Premio Pablo Menassa de Lucia en su
Quinta Convocatoria”.
Nº 88:
Del libro “La piel del deseo”:
“LABRANDO LA NOCHE”
Nº 96:
“EL CORAZÓN DEL POEMA”
“CARTA A UN SUICIDA”
Nº 97:
“SOBRE
MI ÚNICA FAMILIA”
Nº 99:
“SOBRE
MI ÚNICA FAMILIA” (Extracto)
Nº 115:
Presentación de M.O.Menassa en la Asociación de Escritores y
Artistas Españoles
acompañado al
violonchelo
por Pablo Borrego.
Nº 124: Del libro
"Psicoanálisis y Medicina" (Fragmento)
Del libro "Medicina Psicosomática I" (Fragmento)
Nº 134: Del libro
"Medicina Psicosomática II" (Fragmento)
Nº 139: Del libro "La
piel del deseo" (Fragmento del poema "...mi poeta encandilado")
Del libro "Medicina Psicosomática I"
Del libro "Medicina Psicosomática II"
Nº 144: De "El hombre
que esperaba"
"SEXO ORAL"
Nº 146: "A Miguel
Menassa en su 74 cumpleaños"
MENASSA DE LUCIA,
JORGE FABIÁN
Nº 56:
Del libro
SOBRE PAPEL BARATO. Finalista del premio de poesía Pablo
Menassa de Lucia en su 4ª Convocatoria:
“NO NOS QUEDÓ CALOR PARA LA VIDA”
“HABITACIONES”
“EL ROSTRO DE CENIZA”
Nº 57:
Del libro
SOBRE PAPEL BARATO. Finalista del premio de poesía Pablo
Menassa de Lucia en su 4ª Convocatoria:
“LA SOGA”
“CANTO A LAS AVES DE COMPAÑA”
“HOY TAMBIÉN HUBO RUIDO DE BOMBAS”
Nº 62:
Del libro
SOBRE PAPEL BARATO. Finalista del premio de poesía Pablo
Menassa de Lucia en su 4ª Convocatoria:
“CLAMORES DE OLVIDO SUENAN”
“LA NOCHE SE CIERRA EN MIS OJOS”
“CAYÓ DE UNA MIRADA
“VENCÍ TU PRESENCIA”
Nº 88:
Del libro “Sobre papel barato”:
“CONSEJO”
Nº 97:
“SOBRE
MI ÚNICA FAMILIA”
Nº 99:
“SOBRE
MI ÚNICA FAMILIA” (Extracto)
MENASSA DE LUCIA,
MANUEL
Nº 56:
Del libro
GOLPES DE REALIDAD. Finalista del premio de poesía Pablo
Menassa de Lucia en su 4ª Convocatoria:
“YO MISMO”
“BRASAS AZULES”
“HAY DÍAS QUE SIENTO UNA DESGANA”
Nº 57:
Del libro
GOLPES DE REALIDAD. Finalista del premio de poesía Pablo
Menassa de Lucia en su 4ª Convocatoria:
“ACUÑANDO AMOR Y ODIO”
“ALGUNA VEZ A SOLAS”
“EL AMOR NO EXISTE”
Nº 62:
Del libro
GOLPES DE REALIDAD. Finalista del premio de poesía Pablo
Menassa de Lucia en su 4ª Convocatoria:
“TENGO LA NOCHE EN LA GARGANTA”
“NI UN SOLO VERSO”
“POEMAS DE AMOR”
“ELLA”
Nº 88:
Del libro “Golpes de realidad”:
“LA AMÓ”
Nº 90:
“¿INFIDELIDAD? Declaración de intenciones”
MENASSA DE LUCIA,
PABLO
Nº 20:
DEL AMOR
“A NATHALIA”
“PARA NATHALIA”
“AMOR POR TODAS PARTES”
“UN NO PODER”
“JUNTO A TI”
“EN LA NOCHE”
“HASTA LA PRÓXIMA TEMPESTAD”
“UNA VEZ MÁS”
DE LA VIDA
“DE LA VIDA”
“QUÉ POCOS LOS QUE VIVEN”
“HOY HE DADO UN PASO”
“DESBARATADOS VUELOS”
“CONAN”
“HAY UN SOLDADO DURMIENDO”
“ARGANDA”
“BUENOS AIRES”
“LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ”
“LAS GANAS DE VIVIR”
“NACIÓ EN UN BARRIO OSCURO”
“QUE FUE DE JESÚS”
“¡QUÉ LIBERTAD!”
“PABLO”
“POEMA 18 AÑOS”
DE LA POESÍA:
“LA POESÍA Y SU VOZ” (nº 35)
“LA POESÍA VIVE Y...
“PERSIGO Y DESENCUENTRO”
“POESÍA”
“POEMA VIDA”
“TORRENTE DE AGUA”
“NOCHES DE VERANO”
“ATADO A CUATRO PAREDES”
“UNA LETRA”
“MI AMULETO”
“TRABAJO PARA LA LIBERTAD”
“UN HOMBRE COMO ROCA”
DE LA MUERTE:
“EL NACIMIENTO DEL HOMBRE”
“LO SÉ, NO VOLVERÁS”
“LA DUDA COMO PRIMERA PIEDRA”
“PODRÍA CANTARTE”
“DÉJATE MORIR”
“LOS SILENCIOS”
“LAS AUSENCIAS”
“LA NOCHE AZUL DE LA PANTERA”
“SUEÑO VERDE”
“SÓLO EL TIEMPO PERDIDO” (nº 35)
“MUERTE, QUERIDA COMPAÑERA”
Nº 35:
“SÓLO EL TIEMPO
PERDIDO”. De su libro “Poeta Asesinado”
“LA POESÍA Y SU VOZ”. De su libro “Poeta Asesinado”
Nº 42:
“Y POCO A POCO”
“POEMA 18 AÑOS”
“EN LA NOCHE”
MENASSA MERLINI,
ANTONIO
Nº 38:
“ESCRIBIR PARA TI”
MÉNDEZ HERRANZ,
EVA
Nº 70:
“EXPOSICIÓN “COLORES
DE LA MIRADA” DE AMELIA DÍEZ CUESTA”.
Vivimos en Madrid ¡y vemos cada cosa!
Nº 71:
“23 DE ABRIL DE 2004 – DÍA DEL LIBRO”
Nº 73:
“COMENTARIO SOBRE LA GIRA DE INDIOS GRISES EN MADRID
Nº 91:
Del libro “SIRENA DEL ASFALTO”
“SIRENA DEL ASFALTO”
Nº 96:
“TE ENCONTRÉ”
MERCADER, TRINA
Nº 49:
“VUELVO HACIA MÍ”
MICHARVEGAS, PONI
Nº 14:
“¿CÉSAR VALLEJO HA MUERTO?”
Nº 27:
"POR EL PUENTE DE LA
PALABRA"
"LA POESÍA"
"LAS HORAS LIBRES -4-"
"DÉCADAS"
"LA POESÍA DE MIS COMPAÑEROS"
"EL DÍA DE MAÑANA"
"POEMA DE AMOR EN EL EXILIO"
"TEXTO DE PAREJA CONFLICTIVA EN EL EXILIO"
MICHAUX, HENRY
Nº 77:
“LOS QUE FUI”
Nº 161: "EN LA
NOCHE"
MILTON, JOHN
Nº 86:
“EL PARAÍSO PERDIDO (Fragmentos)
MISTRAL, GABRIELA
Nº 28:
"EL COSTADO DESNUDO"
"UNA PALABRA"
"INTERROGACIONES"
Nº 45:
“NOCTURNO”
Nº 49:
“LA QUE CAMINA”
Nº 77:
“PINOS DE NAVIDAD”
Nº 95:
“LUTO”
Nº 112:
“LA MEMORIA DIVINA”
nº 132:
"LA OTRA"
"PUERTAS"
nº 165:
"NOCHE DE METALES"
MOLERO, ROBERTO
Nº 29:
...Y LLEGÓ EL PSICOANÁLISIS: “COMENTARIO AL LIBRO "EL SEXO DEL
AMOR” de Miguel Oscar Menassa."
MOLIERE
Nº 76:
“AFORISMOS”
Nº 131: "AFORISMO"
Nº 140: "AFORISMO"
MOLINA, ENRIQUE
Nº 1:
“MOMENTO DE LECTURA”
“DIOSES DE AMÉRICA”
“UNA CAMA (Informe completo)”
“EL DESAMPARO JUNTO A UN MURO”
“LOS TRABAJOS DE LA POESÍA”
Nº 7:
“MEMORIAL INDOLENTE” (I a VIII)
Nº 9:
EDITORIAL: “GO HOME”
Nº 16:
“REMOTO ENCUENTRO CON FEDERICO GARCÍA LORCA”
Nº 74:
“MIENTRAS CORREN LOS
GRANDES DÍAS”
"TAMBIÉN
NOSOTROS”
“DESCENSO AL OLVIDO”
“EL DÍA Y LA NOCHE”
“FOLLETÍN PASIONAL ENTRE LAS LLUVIAS”
Nº 79:
“LA PRISIONERA”
“INFORMACIÓN”
Nº 108:
“EL AMOR A LO LEJOS”
Nº 117:
“VARIACIONES”
“EL MUSGO EN LOS HOGARES”
“MIENTRAS CORREN LOS GRANDES DÍAS”
“CÁLIDA RUEDA”
“UN HÁLITO DOLIENTE”
“LA HABITACIÓN DEL TIEMPO”
“A SIMPLE VISTA”
“TAMBIÉN NOSOTROS”
“LA VIDA PRENATAL”
Nº 152:
"NADA DE NOSTALGIA"
"NINGUNA ESPERANZA"
Nº 161:
"DESCENSO AL OLVIDO"
"TRÁNSITO"
Nº 165:
"EL PASO DE LOS DÍAS"
MOLINARI, RICARDO
E.
Nº 31:
"QUISIERA QUE ME
DEJARAN..."
"UNA ROSA PARA STEFAN GEORGE"
MONTALE, EUGENIO
Nº 3:
“TRAMONTANA”
Nº 151: "NO NOS PIDAS"
"DEL BRAZO TUYO"
Nº 161: "LA CASA
DE LOS ADUANEROS"
MONTESINOS,
RAFAEL
Nº 48:
“SONETO DE ADÁN Y EVA”
MONTIRONI, JORGE
Nº 98:
Del libro “Destinos de mujer"
"NADA, NADIE Y
NINGUNO"
Nº 104:
Del
libro “Destinos de mujer”
“AMOR”
Del libro “Encuentros”
“RASGO”
MORISORI,
EDGAR
Nº
171:
“TIERRA QUE SÉ"
MORO,
CÉSAR
Nº
162:
“EL FUEGO Y LA POESÍA”
Nº 163:
"UN CAMINO DE TIERRA EN MEDIO DE LA TIERRA"
"EL PLATO DE SOMBRERO"
MUNRO, H.H.
Nº 101:
“AFORISMO”
MÚÑOZ ALONSO,
PEDRO
Nº
164:
Del libro “Empatía"
."EMPATÍA"
."YO SOY UN POEMA"
MURCIANO, CARLOS
Nº 43:
“LOS LUNES DE NUEVA GENTE”. Asociación de Escritores y Artistas
Españoles. PALABRAS DEL COORDINADOR. (Presenta a Carmen Salamanca).
“HACIA LA INFANCIA”
“DIOS ENCONTRADO”
“EPITAFIO PARA LA MUJER DE LOT”
“EPITAFIO PARA UN POETA”
“ESTÁ LLOVIENDO SOBRE MADRID”
“EL ESPEJO”
“EL MAR”
Nº 45:
“HABLANDO CLARO”
Nº 46:
“LOS LUNES DE NUEVA GENTE”. Asociación de Escritores y Artistas
Españoles. PALABRAS DEL COORDINADOR. (Presenta a Alejandra
Menassa).
Nº 48:
“MOMENTO”
MURPHY,
A.
Nº
153:
“AFORISMOS”
 |
N |
|
NAPOLEÓN I
Nº
137:
"AFORISMO”
NERVO, AMADO
Nº 45:
"PUES BUSCO”
NERUDA, PABLO
Nº 16:
“ODA A FEDERICO GARCÍA LORCA”
Nº 70:
“ODA A LA
SOLIDARIDAD”
“ODA AL CRÁNEO”
“ODA A LOS POETAS POPULARES”
“ODA AL PERRO”
“ANIMAL DE LUZ”
"DEBER
DEL POETA”
“SÓLO LA MUERTE”
Nº 74:
“CABALLO DE LOS
SUEÑOS”
“COLECCIÓN NOCTURNA”
“AGUA SEXUAL”
“SABOR”
“EL TIGRE”
“EL FUGITIVO” (I)
“LAS FLORES DE PUNITAQUI (IX y XI)
“EL GRAN OCÉANO (III)
“AUTORRETRATO”
“MAÑANA (XLIV)
“EL AMOR (EN TI LA TIERRA)
Nº 77:
“ODA AL TIEMPO”
Nº 78:
“EL PADRE”
Nº 79:
“LA MUERTE DEL MUNDO”
Nº 80:
“ARTE POÉTICA”
Nº 103:
“WALKING AROUND”
“RITUAL DE MIS
PIERNAS”
“LA CALLE DESTRUIDA”
“SERENATA”
Nº 154:
"SIGNIFICA SOMBRAS"
"SÓLO LA MUERTE"
"EL FANTASMA DEL BUQUE DE CARGA"
"AGUA SEXUAL"
"COLECCIÓN NOCTURNA"
NIETZSCHE,
FRIEDRICH
Nº 1:
AFORISMOS
Nº 2:
AFORISMOS
Nº 5:
AFORISMOS
Nº 8:
AFORISMOS
Nº 17:
AFORISMOS
Nº 27:
"DITIRAMBOS DE DIONISO"
Nº 60:
“AFORISMOS”
Nº 87:
“SOLITARIO”
“LA CIENCIA ALEGRE”
Nº 94:
“AFORISMOS”
Nº 150:
AFORISMO
NIN, ANAÏS
Nº 63:
"FRESCORES" (De su libro “El incesto”)
NÚÑEZ,
ESTHER
Nº
164:
Del libro “Nombre de
mujer"
."EN EL LECHO DE MUERTE"
 |
O |
|
OLIVARI,
NICOLÁS
Nº 31:
"PERO LA VERDAD ES ÉSTA"
OLIVER LABRA,
CARILDA
Nº 4:
“DISCURSO DE EVA”
Nº 11:
“CUENTO”
“DESNUDO Y PARA SIEMPRE”
Nº 48:
“TE MANDO AHORA A QUE LO OLVIDES TODO”
Nº 49:
“AUTO DE FE”
Nº 64:
Homenaje a Carilda Oliver Labra. Nacida en Cuba en 1914
"SONETOS
A MI PADRE"
”GUARDAME EL TIEMPO”
“ESTA MEMORIA”
“POESÍA"
“EL SILENCIO”
“PRONÓSTICO DEL GRIS”
“LA TIERRA”
“BUSCO UNA ENFERMEDAD QUE NO ME ACABE”
“A LA ESPERANZA VUELVO, A LA MADERA”
“ELEGIA PARA DECIRME”
“LA VIOLETA COMBATE”
“MEMORIA DE LA FIEBRE”
“POESÍA”
“ME DESORDENO, AMOR, ME DESORDENO”
“SE ME HA PERDIDO UN HOMBRE”
“UNA MUJER ESCRIBE ESTE POEMA”
Nº 76:
“RECADO”
Nº 95:
“ELEGIA POR MI PRESENCIA”
Nº 104:
“LA CASA”
“AL DORSO DE UN RETRATO”
”EN VEZ DE LÁGRIMA”
Nº 133:
"ELEGÍA EN ABRIL"
"ELEGÍA"
Nº 140:
"ELEGÍA POR MERCEDES"
"TRES SONETOS POR UNA DESPEDIDA"
"LA CEIBA ME DIJO TÚ"
"DE PASO POR EL SUEÑO"
Nº 145: Homenaje a sus
92 años
-"Los encuentros"
-"Como una mujer de absorto"
-"Yo no me enfermo de las casi hermosas"
-"Razón de sueño"
-"Madrigales"
-"Con desdén y oro"
-"Anoche"
Nº 152: "EL MAR"
Nº 154:
"ÚLTIMA ELEGÍA"
"LA CITA"
"JUEVES"
Nº 155:
"VÍSPERAS DE BODA"
"CUIDO MI SOLEDAD COMO UN REGALO"
"COMO UNA MUJER DE ABSORTO"
Nº 156: "HABLO
CON TODOS"
Nº 159: "LO
DIGO PORQUE LO SIENTO"
"OCHO DE MARZO"
Nº 161: "LA MAÑANA
ESTÁ DE LLUVIA"
Nº 165: "PALABRAS
PERDIDAS"
Nº 171:
"¿ASÍ QUE YA HACE UN AÑO?
OROZCO, OLGA
Nº 1:
“SE LEVANTA EN
LA NOCHE Y ANDA”
“VARIACIONES SOBRE EL TIEMPO”
Nº 5:
“TÚ, LA MÁS IMPOSIBLE”
“MIRADAS QUE NO VEN”
“PARA UN BALANCE”
“GUARDIANAS NOCTURNAS”
Nº 10:
“NOICA”
“OLGA OROZCO”
“LOS REFLEJOS INFIELES”
Nº 15:
“EN DONDE LA MEMORIA
ES UNA TORRE EN LLAMAS”
“NO HAY PUERTAS”
Nº 28:
"RECOGE TUS PEDAZOS"
"¿ERES
TÚ QUIEN LLAMA?”
"ALLÁ LEJOS, ¿PARA QUÉ?”
Nº 49:
“GÉNESIS”
Nº 80:
“ALREDEDOR DE LA CREACIÓN POÉTICA”
Nº 95:
“CANTATA SOMBRÍA”
Nº 101:
“MUTACIONES DE LA REALIDAD”
“DENSOS VELOS TE CUBREN, POESÍA”
“CONTINENTE VAMPIRO”
“LA IMAGINACIÓN ABRE SUS VERTIGINOSAS TRAMPAS”
Nº 108:
“CON ESTA BOCA, EN ESTE MUNDO”
Nº 112:
“SOL DE PISCIS”
Nº
113: “BALANCE DE LA SOMBRA”
"PARA
HACER UN TALISMÁN”
"DETRÁS
DE LA PUERTA”
“ESA ES TU PENA”
“BRILLOS, SOPLOS, RUMORES”
“OBJETOS AL ACECHO”
“LO QUE FUE; LO QUE NO HA SIDO”
Nº 123: "EL SELLO
PERSONAL"
"EN TU INMENSA PUPILA"
"EL RETOQUE FINAL"
"ANDANTE EN TRES TIEMPOS"
"EL NARRADOR"
"LA MALA SUERTE"
"PARA ESTE DÍA"
"AL PIE DE LA LETRA"
"EN LA BRISA, UN MOMENTO"
Nº 130: "AÚN MENOS QUE
RELIQUIAS"
"PRESENTIMIENTOS EN TRAJE RITUAL"
"FUNDACIONES DE ARENA"
Nº 133:
"DESDOBLAMIENTO EN MÁSCARA DE TODOS"
"GRANDES MANIOBRAS"
"LAS MUERTES"
Nº 167:
CORRE SOBRE LOS MUELLES
AHORA BRILLA OTRA VEZ
OLIVIER, SIR
LAURENCE
Nº
158:
AFORISMO
ORTEGA
PATÓN,
MANUEL
Nº 146: “Cumpleaños”
ORTEGA Y GASSET,
JOSÉ
Nº 14:
EDITORIAL: “Cuando los hombres ... constitutiva alteración”
ORTIGOSA MARTÍN,
CARMEN
Nº 96:
"MITOS AZULES"
Nº 98:
Del libro “Alas en
libertad”
"ECLIPSE DE LUNA"
ORTIZ, JUAN L.
Nº 31:
"SÍ, MIS AMIGOS"
"ELLA..."
Nº 76:
AH, MIS AMIGOS, HABLÁIS DE RIMAS...”
Nº 163: "SOBRE LOS
MONTES"
"VENÍA DE LAS COLINAS"
"¿QUIÉN ERES TÚ?"
"FUI AL RÍO"
OSORIO,
CONCEPCIÓN
Nº 35:
“TODO FIN”. De su libro “Armas de mujer”
Nº 38:
“DESCONSOLADO PORVENIR”
Nº 42:
“Comentario al libro “CARTAS A MI MUJER” de Miguel Oscar Menassa
OVIDIO
Nº 76:
“AFORISMOS”
Nº 131:
"AFORISMO"
 |
P |
|
PACHECO,
JOSÉ EMILIO
Nº
130:
"DON DE HERÁCLITO”
"EL PULPO"
"CAVERNA"
"ÉXODO"
"ECUACIÓN DE PRIMER GRADO CON UNA
INCÓGNITA"
"INMEMORIAL"
"ACELERACIÓN DE LA HISTORIA"
"LAS PALABRAS DE BUDA"
PALACIO VALDES, ARMANDO
Nº
155:
AFORISMO
PANERO,
LEOPOLDO
Nº 16:
“ESPAÑA HASTA LOS HUESOS”
Nº 45:
EL TEMPLO VACÍO”
PARDO GARCÍA,
GERMÁN
Nº 5:
“TEORÍA DE LA NOCHE AMERICANA”
Nº 22:
“YO NO SOY UN SOLDADO”
Nº 42:
“AGRESIÓN DE LOS METALES”
“TESTIMONIOS DEL VIENTO”
Nº 46:
“CANTO A LA FUERZA SINDICAL (I A VII)
Nº 60:
“HALLAZGO DE LA VIDA”
“LOS HOMBRES NUEVOS”
“TODOS FUIMOS LEGIONARIOS”
"PADRE
NUESTRO”
“EL ESPÍRITU DEL MAL”
“EPITAFIO PARA LA HUMANIDAD”
Nº 66:
“LECTURA AL ATARDECER”
“SABIDURÍA”
“YO SOY AQUEL”
“MUNDOS EXTRAÑOS”
“EL SACRIFICIO”
“VEJEZ DE UN HÉROE”
“MANOS DE UN HOMBRE”
“CUANDO MIS LABIOS SE CANSEN”
Nº 67:
“INVOCACIÓN AL GORILA”
"NACIMIENTO
DEL POEMA”
“APOTEOSIS”
“LOS VENCIDOS”
“TEORÍA DE ARTHUR RIMBAUD”
Nº 77:
ÁNGELES DE LAS PARVAS”
Nº 79:
“PEQUEÑA BIOGRAFÍA DE UN HOMBRE CONTEMPORÁNEO”
Nº 98:
“FRANJA DE TIERRA”
“LIBROS”
“DESCONOCIDOS”
“EL ÁRBOL QUE NO AMA”
“BESTIAS QUE AGUARDAN”
“CRISÁLIDA”
“TEMOR DE LOS SENTIDOS”
“NOCTURNO MAYOR”
Nº 118:
“FIN DE LOS TRABAJOS DE HERAKLES
“DESTRUCCIÓN BAJO EL MAR”
“TESTIMONIOS”
“NOCTURNO MENOR”
“ÚLTIMO SOL SOBRE LAS CUMBRES”
Nº 120:
“EL VENDEDOR DE FRUTAS Y PÁJAROS
“LEYENDO A BAUDELAIRE”
Nº 127: "OSCURO DIAMANTE"
Nº 135: "SOMBRAS
ACÚSTICAS"
"VENUS VESPERAL"
"ELEGÍA A LOS MUERTOS ACTUALES"
"ATÓMICA FLOR"
Nº 138: "LOS
CREPÚSCULOS DEL SILENCIO
Nº 147: "ELEGÍA A LÍDICE"
Nº 152: "AIRE DIVINO"
Nº 156:
"TEMOR EN LA CLARIDAD"
"LOS ENIGMAS"
Nº 159:
"ELEGÍA"
Nº 161:
"UNA ROSA PADECE"
Nº 162: "LLANTO LUNAR"
PASCAL,
BLAISE
Nº
151:
AFORISMO
PARRA, VIOLETA
Nº 17:
“ME GUSTAN LOS ESTUDIANTES”
“¿QUÉ DIRÁ EL SANTO PADRE?
“MALDIGO DEL ALTO CIELO”
“GRACAS A LA VIDA”
PASSOLINI,
PIER PAOLO
Nº 1514:
“BALADA DE LAS MADRES”
PASSOLINI, RENATA
Nº 104:
Del libro “Peldaños”
“ENCUENTRO”
PATTON, GEORGE
Nº 101:
“AFORISMO”
PAVESE, CESARE
Nº 1:
“TRABAJAR CANSA”
“AFORISMOS”
Nº 2:
“AFORISMOS”
Nº 5:
FRESCORES: “Los ciegos”
Nº 10:
FRESCORES: “Diálogos con Leuco –El Misterio -”
Nº 19:
“DIÁLOGOS CON LEUCÓ “LA FLOR”
Nº 59:
“LOS MARES DEL SUR”
“PENSAMIENTOS DE DINA”
“MANÍA DE SOLEDAD”
"CELOS
1º"
“FIN DE
FANTASÍA”
"TRABAJAR
CANSA”
“EL VINO TRISTE”
“CELOS 2º”
Nº 78:
“PATERNIDAD”
Nº 79:
“TÚ NO CONOCES LAS COLINAS”
Nº 106:
“LA ISLA” DE DIÁLOGOS CON LEUCÓ
Nº 128: De libro "EL
OFICIO DE POETA"
"Leer"
Nº 129: De libro "EL
OFICIO DE POETA"
"No hay generaciones perdidas"
Nº 134: De "El oficio de
poeta"
DE UNA NUEVA LITERATURA
Nº 135: De "Diálogos con
Leucó"
LAS BRUJAS
Nº 145: De "Diálogos con
Leucó"
LA ISLA
PAZ, OCTAVIO
Nº 6:
“LUIS CERNUDA”
Nº 17:
EDITORIAL: “LA CASA DE LA MIRADA”
Nº 152: "LA
CALLE"
"PRIMAVERA A LA VISTA"
Nº 161:
"CERRO DE LA ESTRELLA"
PEDRONI, JOSÉ
Nº 78:
“PALABRAS A MI PADRE Y A SU DIGNA HERRAMIENTA”
PEICOVICH,
ESTEBAN
Nº 9:
“A PROPÓSITO DEL ONFALO”
PELLEGRINI, ALDO
Nº 4:
FRESCORES: “Se llama Poesía todo aquello que cierra la puerta a los
imbéciles”
Nº 11:
NOTAS DE DIRECCIÓN: “EL PODER DE LA PALABRA”
Nº 15:
NOTAS DE DIRECCIÓN: “FUNDAMENTOS DE UNA ESTÉTICA DE LA DESTRUCCIÓN”
Nº 150: PARA
CONTRIBUIR A LA CONFUSIÓN GENERAL: Una visión del arte, la poesía y
el mundo contemporáneo
PEREIRA,
TERESINKA
Nº 146:
“Cumpleaños”
PEREYRA, EDUARDO
Nº 21:
“PAN” (MÚSICA)
PÉREZ DE AYALA,
RAMÓN
Nº 76:
“AFORISMOS”
Nº
153:
AFORISMO
PERSE, SAINT-JOHN
Nº 76:
“ARIDEZ” - Fragmento
Nº 98:
FRESCORES
“DISCURSO PARA RECIBIR EL PREMIO NOBEL, 1960”
Nº 119:
“ANABASIS”
“CRÓNICA”
“EXILIO”
“NIEVES”
“LLUVIAS”
"CANTO
PARA UN EQUINOCCIO”
"NOCTURNO"
Nº 137: "IMÁGENES PARA CRUSOE"
PERTINI,
ALESSANDRO
Nº
131:
“AFORISMO”
PESSOA, FERNANDO
Nº 77:
“NAVIDAD”
Nº 110:
“ODA TRIUNFAL”
“TABAQUERÍA”
Nº 161: "LISBON
REVISITED (1923)
Nº 163:
"MÁS ALLÁ DE LA CURVA DEL CAMINO"
"ES TAL VEZ EL ÚLTIMO DÍA DE MI VIDA"
Nº 165:
"SI TE QUIERES MATAR ¿POR QUÉ NO TE QUIERES MATAR?
"EN LAS PLAZAS DEL PORVENIR -TAL VEZ LAS MISMAS QUE LAS NUESTRAS-"
PETRARCA,
FRANCESCO
Nº
156:
“AFORISMO”
PICASSO,
PABLO
Nº
137:
“AFORISMO”
Nº
150:
AFORISMO
PIAGET, JEAN
Nº
158:
AFORISMO
PINO, LUIS
DANIEL
Nº 88:
Del libro “En la orilla de los versos”:
“A TRAVÉS DE LA MEMORIA” (Cadáver exquisito)
PIZARNIK,
ALEJANDRA
Nº 13:
“LA ENAMORADA”
“CANTO”
“NOCHE”
“SOLAMENTE”
“LA JAULA”
“FIESTA EN EL VACÍO”
“LA DANZA INMÓVIL”
“TIEMPO”
"HIJA
DEL VIENTO”
“LA ÚNICA HERIDA”
Nº 49:
“MUCHO MÁS ALLÁ”
Nº 80:
“EL SUEÑO DE LA MUERTE O EL LUGAR DE LOS CUERPOS POÉTICOS”
Nº 95:
“INVOCACIONES”
“CAER”
“LAS GRANDES PALABRAS”
“VERDE PARAÍSO”
Nº 133:
"SOLAMENTE"
"SALTA CON LA CAMISA EN LLAMAS
"SÓLO UN NOMBRE"
"CENIZAS"
"PEREGRINAJE"
"CREPÚSCULO"
"ORIGEN"
"ELLA SE DESNUDA EN EL PARAÍSO"
Nº 162: "EL
DESPERTAR"
Nº 165:
"QUIEN ALUMBRA"
PLA, JOSEP
Nº
138:
AFORISMO
POCIELO, TERESITA
Nº 67:
“PRESENTACIÓN DE LA MUESTRA “TENDENCIAS DEL PRESENTIMIENTO” DE YACO
NOWENS
POE, EDGAR ALLAN
Nº 24:
“EL CUERVO”
Nº
155:
AFORISMO
POINCARÉ, HENRI
Nº
151:
AFORISMO
Nº
155:
AFORISMO
PONCELA,
ENRIQUE JARDIEL
Nº
137:
“AFORISMO”
PONTIER, ARMANDO
Nº 21:
“MARGO” (MÚSICA)
“¡TRENZAS!” (MÚSICA)
PORCHIA, ANTONIO
Nº 3:
“VOCES” (I)
Nº 10:
“VOCES” (II)
Nº 94:
“AFORISMOS”
Nº 117:
“AFORISMOS”
Nº
155:
AFORISMO
PORTA, EMILIO
Nº 115:
Miguel Oscar Menassa en la Asociación de Escritores y Artistas
Españoles acompañado por Pablo Borrego.
PORTOGALO, JOSÉ
Nº 7:
“LOS PÁJAROS CIEGOS” (1 a 10)
Nº 16:
“FEDERICO GARCÍA LORCA”
Nº 162:
"CANCIÓN CON LA MUERTE DE UN SUEÑO"
POULET, GEORGES
Nº
137:
“AFORISMO”
POUND, EZRA
Nº 70:
“CAUSA”
“LOS OJOS”
“INSTRUCCIONES ÚLTIMAS”
“EL RESTO”
“ITÉ”
“ENCARGO”
POY, TERESA
Nº 53:
“PEAJE” del libro “Hacia el poema”
“LA POESÍA HACE FUTURO” del libro “Hacia el poema”
“HASTA LA ÚLTIMA PÁGINA” del libro “Hacia el poema”
“PROPICIO” del libro “Hacia el poema”
Nº 57:
Del libro
HACIA EL POEMA:
“AL OÍDO”
"ENCIENDE
LA MEMORIA”
Nº 96:
“ACONTECER”
PRADA GÓMEZ, VICENTE
Nº 97:
“SOBRE
MI ÚNICA FAMILIA”
Nº 98:
Del libro “Labios del tiempo”
"LOS OJOS DEL TIEMPO"
Nº 99:
“SOBRE
MI ÚNICA FAMILIA” (Extracto)
PRADOS, EMILIO
Nº
143:
“HAY VOCES LIBRES”
"LLEGADA"
PRESOTTO, CARMEN
Nº 78:
“VIVIMOS EN PORTO ALEGRE ¡y vemos cada cosa!”
PRÉVERT, JACQUES
Nº 46:
“MAÑANA DE DOMINGO”.
Versión de
Claire
Deloupy
“EN LA TIENDA DE LA FLORISTA”. Claire Deloupy
Nº 48:
“BÁRBARA”
Nº 79:
“BÁRBARA”
Nº 103:
“ACONTECIMIENTOS”
Nº 108: “MAÑANA DE DOMINGO.
Versión de
Claire Deloupy.
Nº 111:
“CANCIÓN EN LA SANGRE”
Nº 135: "TODO SE IBA"
Nº 152:
"PARA HACER EL RETRATO DE UN PÁJARO"
PROUST, MARCEL
Nº
158:
AFORISMO
PROVERBIO CHINO
Nº
151:
AFORISMO
PROVERVIO JAPONÉS
Nº 157:
AFORISMO
PROVERBIO
PERSA
Nº
153:
“AFORISMOS”
PROVERBIO TURCO
Nº 76:
“AFORISMOS”
PUCHOL, Mª ROSA
Nº 35:
“DONDE EL VACÍO ES LUNA”. De su libro “Armas de Mujer”.
Nº 38:
“ÍMPROBA VOZ DESNUDA”
Nº 40:
“PALABRAS DE
AGRADECIMIENTO, Mª ROSA PUCHOL PÉREZ”
“HAY”
“AVANCE DEL LIBRO “INTERLUNIO”:
· LA
DECISIÓN
· HUELLA
· DETRÁS
DE ELLA
· CÁLIDO,
PÁJARO DEL ATLÁNTICO
· MIS
ALAS
· EL
REBELDE
· AÑOS
ATRÁS
· ME
EQUIVOQUÉ
Nº 96:
“POESÍA”
PUÉRTOLAS,
SOLEDAD
Nº 76:
“AFORISMOS”
PUEYO, KARINA
Nº 34:
“COMENTARIO AL LIBRO “LA POESÍA Y YO””.
 |
Q |
|
QUASIMODO,
SALVATORE
Nº 78:
“AL PADRE”
Nº 151: "HOMBRE DE MI TIEMPO"
QUEVEDO, FRANCISCO DE
Nº
162:
"AMOR CONSTANTE MÁS ALLÁ DE LA
MUERTE”
QUIN, CARMELO
ARDÉN
Nº 72:
“HESSEGOR”
-
La sombra y la luz
-
Dominio
-
Existencia
 |
R |
|
RADO, JAMES
Nº 101:
“AFORISMO”
RANDAL, MARGARET
Nº
152:
“DANZANDO
CON LA CIERVA”
RÁPALE, FREDERIC
Nº 92:
“AFORISMO”
RAZZANO, JOSÉ
Nº 21:
“CAFÉ DE LOS ANGELITOS” (LETRA Y MÚSICA)
REAGAN, RONALD
Nº 101:
“AFORISMO”
REFRÁN
Nº
153:
AFORISMO
Nº
155:
AFORISMO
RENARD, JULES
Nº
150:
AFORISMO
RILKE, RAINER MARÍA
Nº 33:
"ELEGÍAS DE DUINO" (ELEGÍA I)
"ELEGÍAS DE DUINO" (XII)
Nº 45:
“LIBRO DE LAS HORAS”
Nº 76:
“AFORISMOS”
Nº 78:
“RETRATO JUVENIL DE MI PADRE”
RIMBAUD, ARTHUR
Nº 77:
"MAÑANA”
RÍOS ALDAY, KEPA
Nº 38:
“A MENASSA EN SU SESENTA CUMPLEAÑOS”
Nº 73:
“COMENTARIO SOBRE LA GIRA DE INDIOS GRISES EN MADRID”
Nº 97:
“SOBRE
MI ÚNICA FAMILIA”
Nº 99:
“SOBRE
MI ÚNICA FAMILIA” (Extracto)
Nº 134: De "Letras y más números"
FRÁGILES E IRREVERENTES
Nº 157:
LAS 2001 NOCHES CUMPLE 20 AÑOS
RIVERA NAVAS, ISMAEL
Nº 38:
“TUS OJOS VIVOS”
ROGERS, WILL
Nº 101:
“AFORISMO”
Nº 138: "AFORISMO"
ROJAS, GONZALO
Nº 11:
“CARTA DEL SUICIDA”
Nº 26:
“EL FORNICIO”
“RETRATO DE MUJER”
“TODOS LOS ELEGÍACOS SON UNOS CANALLAS”
“PAREJA HUMANA”
“ÉXTASIS DEL ZAPATO”
“A ESA QUE VA PASANDO AHÍ”
“OSCURIDAD HERMOSA”
“A QUIEN VELA, TODO SE REVELA”
“MORTAL”
“EL AMOR (I)”
“MUCHACHAS”
“CUADERNO SECRETO”
“CÍTARA MÍA”
“LAS MUJERES VACÍAS”
“DEL SENTIDO”
Nº 48:
“LA PALABRA PLACER”
ROJAS MARTÍNEZ, PILAR
Nº 97:
“SOBRE
MI ÚNICA FAMILIA”
Nº 99:
“SOBRE
MI ÚNICA FAMILIA” (Extracto)
Nº 134: Del libro
"Medicina Psicosomática II" (Fragmento)
Nº 139: Del libro "Mujer de
otoño"
."Así vuelta del revés"
."El rugido del hambre"
Nº 144: Del libro "Mujer de
otoño"
"VEÍA CÓMO CAÍA"
Nº 150: Texto
contraportada "Medicina psicosomática - IV"
ROSALES, LUIS
Nº 34:
"CÁNTICO DEL DESTINO" (I a VI)
ROSSELLI,
MAELIA
Nº
151:
"SI YO QUERÍA"
ROSSETTI, ANA
Nº 76:
"LA ANUNCIACIÓN DEL ÁNGEL"
ROSTAND, JEAN
Nº 92:
“AFORISMO”
ROUSSEAU,
JEAN-JACQUES
Nº 92:
“AFORISMO”
ROVIRA,
MONTSERRAT
Nº 71:
“CANTO”
“LEVE”
“AHORA”
“PALABRA”
RUSSELL LOWELL,
JAMES
Nº
158:
AFORISMO
RUSKIN, JOHN
Nº
150:
AFORISMO
 |
S |
|
SÁBATO, ERNESTO
Nº
150:
AFORISMO
SALAMANCA
GALLEGO, CARMEN
Nº 14:
“LAS 2001 NOCHES”
PRESENTACIÓN EN CRISOL
Nº 19:
“LEOPOLDO DE LUIS”
Nº 30:
"ENTRE VISTA AL POETA LEOPOLDO DE LUIS. PRIMER PREMIO DE POESÍA
PABLO MENASSA DE LUCIA. 24 de octubre de 1999”.
Nº 31:
ENTREVISTA AL AUTOR DE “EL SEXO DEL AMOR”, MIGUEL OSCAR MENASSA.
Círculo de Bellas Artes. Día 15 de Noviembre 1999.
Nº 34:
PRESENTACIÓN DEL LIBRO “GENERACIÓN DEL 98” DE LEOPOLDO DE LUIS. El
día 23 de marzo de 2000 en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
Nº 35:
“A ROSALÍA DE CASTRO”. De su libro “Noches de Piel”
Nº 38:
“LAS CIFRAS DEL TIEMPO”
Nº 39:
“COMENTARIO AL LIBRO “POETA CONDENADO””
Nº 43:
“NO SON”
“VIEJOS FANTASMAS”
Nº 49:
“LOS INDIOS”
“SANGRE ENAMORADA”
“CUANDO VINIERON”
Nº 53:
“FUIMOS” del libro
“El revés del pájaro”
“EL HORROR” del libro “El revés del pájaro”
“LA ESTRATEGIA” del libro “El revés del pájaro”
Nº 57:
Del libro
EL REVÉS DEL PÁJARO:
“FUI TERCA Y NO ME SIRVIÓ DE NADA”
“QUIERO SER UN POETA QUE CANTE AL AMOR”
Nº 58:
Presentación del libro LA LLAVE DE LOS DÍAS
Nº 59:
Presentación del libro HACIA EL POEMA
Nº 63:
Presentación de los libros SOBRE PAPEL BARATO de Fabián
Menassa de Lucia y GOLPES DE REALIDAD de Manuel Menassa de
Lucia
Nº 65:
“ELLA, A VECES, PEDÍA CADA COSA”. – XIV CONGRESO INTERNACIONAL GRUPO
CERO. “LA MUJER Y YO”
Nº 67:
“2004: 30 AÑOS DE LA
EDITORIAL GRUPO CERO”
“PRESENTACIÓN DE LA MUESTRA “TENDENCIAS DEL PRESENTIMIENTO” DE YACO
NOWENS”.
Nº 70:
“EL ARTISTA CREADOR. NUEVO CD DE INDIOS GRISES”
Nº 71:
“UN VERSO MÁS”
“Y ENTONCES”
“YO CREÍA”
“TAL VEZ TU NOMBRE”
“PÁGINAS DE INCIENSO”
“EL LÍMITE”
“ECOS DELIRANTES”
“MI EPITAFIO”
Nº 72:
“CRÓNICA DE LA BODA REAL”. VIVIMOS EN MADRID ¡Y VEMOS CADA COSA!
Nº 84:
“PALABRAS DE CARMEN SALAMANCA GALLEGO. PRESENTACIÓN DE “EL HOMBRE Y
YO” DE MIGUEL OSCAR MENASSA. CÍRCULO DE BELLAS ARTES. SALA MARÍA
ZAMBRANO. 22 OCTUBRE 2005
Nº 85:
“ENTREVISTA A INDIOS GRISES”
Nº 88:
Del
libro “El ojo de cristal”
“Y, ENTONCES, COMPRENDÍ”
Nº 91:
Del libro
“Equilibrio inestable”
“DOMINGO POR LA TARDE”
“FUE PRECISO”
“EL TERCER HOMBRE”
Nº 93:
“LAS 2001 NOCHES CUMPLE 10 AÑOS”
Nº 96:
“ARTE POÉTICO”
“EL OJO DE CRISTAL”
Nº 99:
“Presentación del libro de Miguel Oscar Menassa “Aforismos y decires
[1958-2008]
Nº 100:
“Presentación de PALABRAS EN LA BRUMA, recital poético de
Miguel Oscar Menassa
en Ámbito cultural
de Málaga el 31 de octubre de 2008”
Nº 124: Prólogo del libro:
"La bella de día y Jesús"
Nº 125: Notas de Dirección.
Nº 126: Notas de Dirección.
Nº 127: Notas de Dirección.
Nº 128: Notas de Dirección.
Nº 129: Notas de Dirección.
Nº 130: Notas de Dirección.
Nº 131: Notas de Dirección.
Nº 132: Notas de Dirección.
Nº 133: Notas de Dirección.
Nº 134: Notas de Dirección.
De "Cielos olvidados"
. "La carne"
Nº 135: Notas de Dirección.
Nº 136: Notas de Dirección.
Nº 137: Notas de Dirección
Nº 138: Notas de Dirección
De "Cielos olvidados"
."PARA CRECER"
Nº 139: Notas de Dirección
Nº 140: Notas de Dirección
Nº 141: Notas de Dirección
Nº 142: Notas de Dirección
Nº 143: Notas de Dirección
Nº 144: De "Cielos
olvidados"
"EL CIELO TAMBIÉN OLVIDA
Nº 145: Notas de
Dirección
Nº 146: Notas de
Dirección
"A Miguel Oscar Menassa en su 74 cumpleaños"
Nº 147: Notas de
Dirección
Nº 148: Notas de
Dirección
Nº 149: Notas de
Dirección
Nº 150: Del libro "Al
margen de los días"
."LA CIFRA DEL DESCONCIERTO"
Nº 152: Notas de
Dirección
Nº 153: Notas de
Dirección
Nº 154: Notas de
Dirección
Nº 155: Notas de
Dirección
Nº 156: Notas de
Dirección
Nº 157: Notas de
Dirección
Nº 159: Notas de
Dirección
Nº 160: Notas de
Dirección
Nº 161: Notas de
Dirección
Nº 162: Notas de
Dirección
Nº 163: Notas de
Dirección
Nº 165: Notas de
Dirección
Nº 166: Notas de
Dirección
Nº 167: Notas de
Dirección
Nº 168: Notas de
Dirección
Nº 169: Notas de
Dirección
Nº 170: Notas de
Dirección
Del Libro "Decido vivir":
. "NUNCA HICE DIANA"
. "ESPERANDO"
Nº 171: Notas de
Dirección
Nº 172: Notas de
Dirección
Nº 173: Notas de
Dirección
SALAMANCA
GALLEGO, MAGDALENA
Nº 35.
“CONTEMPLO EL RITMO DE UNA HÉLICE EN TU ROSTRO”. De su libro “Armas
de Mujer”.
Nº 38:
“CIEN AÑOS MÁS”
Nº 42:
“Comentario al libro “CARTAS A MI MUJER” de Miguel Oscar Menassa”
Nº 56:
Del libro
ESTALLIDOS DEL DESEO. Finalista del premio de poesía Pablo
Menassa de Lucia en su 4ª Convocatoria:
“ESCRIBIRTE EN LA DISTANCIA”
“PEQUEÑAS GOTAS DE LLUVIA”
“CARTA A UN POETA”
Nº 57:
Del libro
ESTALLIDOS DEL DESEO. Finalista del premio de poesía Pablo
Menassa de Lucia en su 4ª Convocatoria:
“QUIERO CONFESARME HERIDA”
“MI DESESPERACIÓN”
Nº 58:
Presentación del libro EL REVÉS DEL PÁJARO
Nº 59:
Presentación del libro A GOLPE DE LLUVIA
Presentación del libro HACIA EL POEMA
Nº 62:
Del libro
ESTALLIDOS DEL DESEO. Finalista del premio de poesía Pablo
Menassa de Lucia en su 4ª Convocatoria:
“ERES TÚ ESE PRIVILEGIO”
“LA ÚLTIMA CRUZADA”
“PARA SER ETERNO”
“HOY VI”
Nº 68:
“CANCIONES POPULARES” (VIVIMOS EN MADRID ¡y vemos cada cosa!)
Nº 69:
“(VIVIMOS EN MADRID ¡y vemos cada cosa!)”
-
“FITUR”
-
“ LIBROS – “EL
CÓDIGO DA VINCI” “
Nº 71:
“23 DE ABRIL DE 2004 – DÍA DEL LIBRO”. Vivimos en Madrid ¡y vemos
cada cosa!
"EXPOSICIÓN
“PAISAJES HUMANOS” DE CARMEN SALAMANCA GALLEGO”.
Vivimos en Madrid ¡y
vemos cada cosa!
Nº 72:
“22 DE MAYO DE 2004 – LA BODA REAL – EL SÍMBOLO DE LA FERTILIDAD, LA
LLUVIA, BENDIJO LA BODA DE LOS PRÍNCIPES”. VIVIMOS EN MADRID ¡Y
VEMOS CADA COSA!
Nº 73:
CONCIERTO EN O`NEILL’S
Nº 88:
Del libro
ESTALLIDOS DEL DESEO. 3er premio de poesía Pablo
Menassa de Lucia en su 4ª Convocatoria:
“HOY DEBO ESCRIBIR”
Nº 91:
Del libro “HABITACIÓN 501”
“RECIÉN ESTRENADOS LOS SENTIDOS"
Nº 96:
“CLÁVAME”
“LA MUERTE”
Nº 97:
“SOBRE
MI ÚNICA FAMILIA”
Nº 99:
“SOBRE
MI ÚNICA FAMILIA” (Extracto)
Nº 144: De "Nuevo
amanecer"
."VOLVER"
Nº 146: "¿Veo lo que es
un hombre?"
Nº 153: "La psicología
a la luz del psicoanálisis" (Contraportada)
Nº 164: Del libro
"Amor, Sexo y Dinero. Lo mejor y lo peor"
.Fragmentos
SALINAS, PEDRO
Nº 3:
“LA VOZ A TI DEBIDA”
Nº 34:
"CERO" (I A V)
Nº 48:
“AMOR, MUNDO EN PELIGRO”
Nº 76:
“AQUÍ” (Aquí, ... tu sueño era mi sueño).
Nº 79:
“EL VIENTO Y LA GUERRA”
Nº 80:
“EL POEMA”
Nº 128:
"SALVACIÓN POR EL CUERPO"
"EL DOLOR"
"NO CANTA EL MIRLO EN LA RAMA"
"DAME TU LIBERTAD"
"CUANDO CIERRAS LOS OJOS"
"UNDERWOOD GIRLS"
"DON DE LA MATERIA"
"PARA SAURO TORÓN"
"RELÓ PINTADO"
Nº 142
"LA MEMORIA DE LAS MANOS"
"EL ALMA TENÍAS"
"CONFIANZA"
"FUE COMO BESO O LLANTO"
"MADRID. CALLE DE..."
"TRÁNSITO"
"`POR QUÉ TIENES NOMBRE TÚ"
"DAME TU LIBERTAD"
Nº 149: "ME DEBÍA
BASTAR"
"EMPÚJAME, LÁNZAME..."
"LOS CIELOS SON IGUALES"
"TÚ VIVES SIEMPRE DE TUS ACTOS"
"AMOR, AMOR, CATÁSTROFE"
"TODO DICE QUE SÍ"
"QUÉ ALEGRÍA, VIVIR"
"¿REGALO, DON, ENTREGA?"
Nº 162: "NO
RECHACES LOS SUEÑOS POR SER SUEÑOS"
Nº 167:
NO EN PALACIOS DE MÁRMOL
LOS CIELOS SON IGUALES
SALOMÓN
Nº
153:
AFORISMO
SAN AGUSTÍN
Nº 76:
“AFORISMO”
Nº
137:
“AFORISMO”
Nº
156:
“AFORISMO”
SAN BERNARDO
Nº 76:
“AFORISMOS”
SAN JUAN, ANTONIA
Nº 84:
“PALABRAS DE ANTONIA SAN JUAN. PRESENTACIÓN DE “EL HOMBRE Y YO” DE
MIGUEL OSCAR MENASSA. CÍRCULO DE BELLAS ARTES. SALA MARÍA ZAMBRANO.
22 OCTUBRE 2005
SAND, GEORGE
Nº
158:
AFORISMO
SANPEDRO,
JOSÉ LUIS
Nº
140:
“AFORISMO”
SANTOS DISCÉPOLO,
ENRIQUE
Nº 21:
“CAMBALACHE” (Letra y Música)
“¿QUÉ VACHACHÉ? (Letra y Música)
“YIRA... YIRA...” (Letra y Música)
“SECRETO” (Letra y Música)
“CANCIÓN DESESPERADA” (Letra y Música)
“CHORRA” (Letra y Música)
“¡UNO!” (Letra)
“EL CHOCLO” (Letra)
SCHILLER, J.C.
Friedrich von
Nº 87:
“TRES PALABRAS DE FORTALEZA
“ODA A LA ALEGRÍA”
"REMINISCENCIA”
“AMOR Y APETITO”
SCHWEITZER, ALBERT
Nº 157:
AFORISMO
SCHOPENHAUER,
ARTHUR
Nº
131:
“AFORISMO”
SÉNECA,
LUCIO ANNEO
Nº 76:
“AFORISMO”
Nº 131: "AFORISMO"
Nº
137:
"AFORISMO"
Nº 138:
"AFORISMO"
SERRANO, LUCÍA
Nº 49:
“CONTRA VIENTO Y MAREA”
“EL HOMBRE SE ACOSTUMBRA”
“PROFESIÓN ILEGAL”
Nº 51:
Presentación del libro de Norma Menassa “Me acosa una pasión”
Del libro “SUEÑOS DE LA PRISIÓN”:
“Fue horrendo el crimen...”
“Sin pasiones...”
“Sólo las sombras...”
“Su arte...”
“Cansada irreverencia...”
“Señor...”
"Ajuste
de cuentas...”
“Espantosa agonía...”
“El príncipe amaba las riquezas...”
“Una mujer y un hombre...”
“No es ley del santo...”
“Te hundes...”
“La prisión...”
“Sólido...”
“La espera...”
“Vacío...”
"Tuvimos
hambre...”
“Me agobia...”
“La sabiduría,...
“La muerte...”
Nº 53:
De su libro “SUEÑOS DE LA PRISIÓN”: 2º premio de poesía Pablo
Menassa de Lucia en su 3ª Convocatoria:
“HERMOSA APARIENCIA...”
“HOY DESEÉ...”
“SÓLO QUEDÓ LA SED...”
“CUANDO LA OSCURIDAD...”
“NO HAY AMORES ESTÉRILES...”
Nº 88:
Del libro
SUEÑOS DE LA PRISIÓN. 2º
premio de poesía Pablo Menassa de Lucia en su 3ª Convocatoria:
“TUVIMOS HAMBRE”
Nº 96:
“SUEÑOS DE LA PRISIÓN”
“LOCO”
“POETA”
Nº 97:
“SOBRE
MI ÚNICA FAMILIA”
Nº 99:
“SOBRE
MI ÚNICA FAMILIA” (Extracto)
Nº 144: De "Caramelo"
."VUELVO PORVENIR"
."CUANDO UN HOMBRE"
Nº 169: "LO
QUE SIENTO ES AMOR"
"FUE EN LA CÁRCEL"
¡OH BESTIA!
CURA DE HUMILDAD
BESTIA ILUMINADA
Nº 170:
De "Como la misma pasión":
."VIERNES ANDALUZ"
SHAKESPEARE,
WILLIAM
Nº 33:
"SONETOS" (16)
"SONETOS"
(81)
"SONETOS" (94)
Nº 86:
“SONETOS” (XLVI)
“SONETOS” (XXX)
“SONETOS” (XIX)
“SONETOS” (LV)
“SONETOS” (LI)
“SONETOS” (LII)
Nº 137: "AFORISMO"
Nº
151:
AFORISMO
Nº
156:
AFORISMO
SILVA BELINZÓN,
CONCEPCIÓN
Nº 2:
“PUEDE ENTRAR EL QUE QUIERA Y ANIMALES”
“HABLARA SIN ESPEJOS”
“LA COLMENA”
Nº 28:
"CONCEPCIÓN SILVA"
"LOS ENANOS"
"EL HOMBRE VERDADERO"
"SE INSTALA PROFECÍA"
Nº 95:
“OJOS DE DIAMANTE”
“LO ABSURDO DE LOS SAUCES SIN REGRESOS”
“LOS OÍDOS ABIERTOS PARA NADA”
“HISTORIA DE AMOR”
“NO HAY UN ORDEN VISIBLE PARA AMARSE”
SINCLAIR, UPTON
Nº
138:
AFORISMO
SIRO, PUBLILIO
Nº 76:
“AFORISMOS”
SMILES,
SAMUEL
Nº
153:
AFORISMO
SÓFOCLES
Nº
140:
“AFORISMO”
SOLDI, RAÚL
Nº
150:
AFORISMO
SPACIANI,
MARÍA LUISA
Nº
151:
“LOS DRAGONES AGONIZANDO”
SPENSER,
HERBERT
Nº
137:
“AFORISMO”
STAPLES LEWIS,
CLIVE
Nº
158:
AFORISMO
STEVENSON, ADLAI
Nº 101:
“AFORISMO”
STOPPARD, TOM
Nº 101:
“AFORISMO”
STORNI, ALFONSINA
Nº 4:
“MORIR SOBRE LOS CAMPOS”
“NOCTURNO”
“LETANÍAS DE LA TIERRA MUERTA”
Nº 10:
EDITORIAL: “VAN PASANDO MUJERES”
Nº 16:
“RETRATO DE GARCÍA LORCA”
Nº 28:
"MUNDO DE SIETE POZOS"
"LA PALABRA"
"AGRIO ESTÁ EL MUNDO"
Nº 49:
“EL HOMBRE”
Nº 76:
“ME ATREVERÉ A BESARTE”
nº 132:
"LA LOBA"
"SALUDO AL HOMBRE"
"RETRATO DE UN MUCHACHO QUE SE LLAMA SIGFRIDO"
SWIFT,
JONATHAN
Nº
153:
AFORISMO
Nº
158:
AFORISMO
SZPUNGERG,
ALBERTO
Nº
121:
“APUNTES”
"PARÁBOLAS"
"NAVEGACIONES NAUFRAGIOS ANDANZAS"
 |
T |
|
TAPIES, ÁNTONI
Nº
150:
AFORISMO
TATCHER, MARGARET
Nº 101:
“AFORISMO”
THIESSEN
Nº
150:
AFORISMO
THORPE, JEREMY
Nº 101:
“AFORISMO”
THOMAS, DYLAN
Nº 63:
"CEREMONIA DESPUÉS DE UN BOMBARDEO INCENDIARIO (I a III)"
“ENTRE LOS MUERTOS EN EL BOMBARDEO DEL ALBA HABÍA UN HOMBRE DE CIEN
AÑOS”
“HUBO UN SALVADOR”
“ROMPE LA LUZ DONDE NINGÚN SOL BRILLA”
"OH,
HAZME UNA MÁSCARA”
“A ESTE LADO DE
LA VERDAD (Para
Llewelyn)”
“HOY, ESTE INSECTO”
“LA MANO QUE FIRMÓ EL PAPEL”
“SIN TRABAJO DE PALABRAS”
"Y
LA MUERTE NO TENDRÁ PODER”
Nº 118:
“VEO A LOS MUCHACHOS DEL VERANO”
“LA FUERZA QUE POR EL VERDE TALLO
IMPULSA A LA FLOR”
“NO ENTRES DÓCILMENTE EN ESA NOCHE QUIETA”
“DESDE LA PRIMERA FIEBRE DEL AMOR A SU INFORTUNIO”
“ELEGÍA”
“DONDE UNA VEZ LAS AGUAS DE TU ROSTRO”
“HALLA LA CARNE SOBRE LOS HUESOS”
“DE LOS SUSPIROS”
“SOBRE TODO CUANDO EL VIENTO DE OCTUBRE”
“MUERTES Y ENTRADA”
“POEMA DE OCTUBRE”
“SI ME HICIERA COSQUILLAS EL ROCE DEL AMOR”
Nº 140: "AL
PRINCIPIO"
TOMLIN, LILY
Nº 101:
“AFORISMO”
TOREAU, HENRY DAVID
Nº
151:
AFORISMO
TUCÍDIDES
Nº
158:
AFORISMO
TREJO, MARIO
Nº 31:
"LABIOS LIBRES"
"LOS CAMPEONES DE LA NOCHE"
Nº 46:
“LOS CAMPEONES DE LA NOCHE”
Nº 121: "CON LAS
ESPUMAS HACIA EL SUR"
TROILO, ANÍBAL
Nº 21:
“UNA CANCIÓN” (MÚSICA)
“MARÍA” (LETRA)
“DISCEPOLÍN” (MÚSICA)
“LA ÚLTIMA CURDA” (MÚSICA)
“CHE, BANDONEÓN” (MÚSICA)
TRUJILLO, HELENA
Nº 97:
“SOBRE
MI ÚNICA FAMILIA”
Nº 99:
“SOBRE
MI ÚNICA FAMILIA” (Extracto)
Nº 100:
“Presentación de PALABRAS EN LA BRUMA, recital poético de
Miguel Oscar Menassa
en Ámbito cultural
de Málaga el 31 de octubre de 2008”
Nº 146: "Poema a Miguel
Oscar Menassa en el día de su 74 cumpleaños"
Nº 150: Del libro
"Aprendiendo a volar"
."ÁNGEL DE LA DANZA"
Nº 157:
LAS 2001 NOCHES CUMPLE 20 AÑOS
Nº 170:
Del libro "Camino de tus labios":
."ENTRE MOTORES"
."CAMINO DE TUS LABIOS"
."VEN AMIGO"
TWAIN, MARK
Nº 68:
“AFORISMOS”
Nº
153:
AFORISMO
Nº
156:
AFORISMO
TZARA, TRISTÁN
Nº 16:
“EN EL CAMINO DE LAS ESTRELLAS MARINAS”
TZU, SUN
Nº 79:
“AFORISMOS”
 |
U |
|
UNGARETTI,
GIUSEPPE
Nº 26:
“LA PIEDAD (I a IV)”
“LA MUERTE MEDITADA (Canto primero a Canto sexto)”
Nº 152: "LA
MUERTE MEDITADA" (Canto primero a quinto)
"SOY UNA CRIATURA
Nº 159:
"ENCUENTRO"
Nº 168:
"¿POR QUÉ?"
"ANIQUILACIÓN
URONDO, FRANCISCO
Nº 19:
“CORA”
“ALGO”
“ASÍ ERA ELLA”
“COMO BOLA SIN MANIJA”
“AMARLA ES DIFÍCIL”
“LA VIDA POR DELANTE”
“DEL OTRO LADO”
“TREINTA SEGUNDOS CON LA REALIDAD”
“LA VUELTA AL PAGO”
Nº 75:
“CANDILEJAS
“ARIJÓN”
Nº 146:
"Como bola sin manija"
Nº 148: "B.A. Argentine"
URISZAR, MARÍA JESÚS
Nº 139:
Del libro
“La
tienda de música”
 |
V |
|
VALDOMINOS, VIRGINIA
Nº
139:
Del libro “Vamos a
trabajar":
."Poema a mis 34 años recién cumplidos"
."Reconocibles"
Nº 144: De
"Escribo cuando el amor descansa"
.¿AMO LA VERDAD?
Nº 146: Poema a Miguel
Oscar Menassa a los 74 años
Nº 164: Del libro
"Amor, Sexo y Dinero. Lo mejor y lo peor"
.Fragmentos
VALENTE, JOSÉ
ÁNGEL
Nº 26:
“UN CUERPO NO TIENE
NOMBRE”
“LLAMADA Y COMPOSICIÓN DE LUGAR”
“SERÁN CENIZA...”
“VII”
“QUE NO SE QUIEBRE TODAVÍA EL HILO”
“EL ESPEJO”
“DE VIDA Y MUERTE”
Nº 37:
“EL ÁNGEL”
“LA MENTIRA”
“EXTRAMUROS”
“EL SACRIFICIO”
“CANTO DE INOCENCIA”
“LUGAR VACÍO EN LA CELEBRACIÓN”
“TIEMPO DE GUERRA”
“SEGUNDO HOMENAJE A ISIDORE DUCASSE”
“CRIPTOMEMORIAS”
VALÉRY, PAUL
Nº 104:
“EL CEMENTERIO MARINO”
VALVERDE, JOSÉ
MARÍA
Nº 45:
“EL PECADO DEL
LENGUAJE”
“EL SEÑOR Y TÚ”
“DIOS EN EL TIEMPO”
VALLEJO, CÉSAR
Nº 1:
“¡CUÍDATE ESPAÑA!”
“ESPAÑA, APARTA DE MÍ ESTE CÁLIZ”
Nº 4:
“HIMNO A LOS
VOLUNTARIOS DE LA REPÚBLICA” (I y II)
“PEDRO ROJAS” (III)
Nº 9:
“LA VIOLENCIA DE LAS
HORAS”
“LANGUIDAMENTE SU LICOR”
“EL MOMENTO MÁS GRAVE DE LA VIDA”
“EXISTE UN MUTILADO...”
“HALLAZGO DE LA VIDA”
Nº 14:
“PIEDRA NEGRA SOBRE UNA PIEDRA BLANCA”
Nº 22:
“TRASPIÉ ENTRE DOS
ESTRELLAS”
“Y SI DESPUÉS DE TANTAS PALABRAS...”
“GLEBA”
“MASA”
“EL ALMA QUE SUFRIÓ DE SER SU CUERPO”
Nº 46:
“¡ANDE DESNUDO, EN
PELO, EL MILLONARIO!”
“UN HOMBRE PASA CON UN PAN AL HOMBRO”
Nº 58:
“LOS NUEVE
MONSTRUOS”
“OTRO POCO DE CALMA, CAMARADA...”
“HOY ME GUSTA LA VIDA MUCHO MENOS...”
“PIENSAN LOS VIEJOS ASNOS”
Nº 76:
“SETIEMBRE”
Nº 77:
“NOCHEBUENA”
Nº 78:
“LOS PASOS LEJANOS”
Nº 80:
“LA PUNTA DEL HOMBRE...”
Nº 93:
“¡ANDE DESNUDO, EN PELO, EL MILLONARIO!”
Nº 102:
“ELLO ES QUE EL LUGAR DONDE ME PONGO...”
“EL ACENTO ME PENDE DEL ZAPATO”
“MASA”
“CONSIDERANDO EL FRÍO IMPARCIALMENTE”
“Y NO ME DIGAN NADA”
“ESCLARECIDO, ACLIMATADO AL BIEN, MÓRBIDO...”
“A LO MEJOR SOY OTRO”
Nº 120:
De “ESPAÑA, APARTA DE MÍ ESTE CÁLIZ”
"X
– Invierno en la batalla de Teruel"
"XI - Miré al
cadáver, su raudo orden visible"
“HOY LE HA
ENTRADO UNA ASTILLA”
“QUIERE Y NO QUIERE SU COLOR MI PECHO”
“EL LIBRO DE LA NATURALEZA”
“PARADO EN UNA PIEDRA”
Nº 137:
"BATALLAS"
Nº 152:
"DOS NIÑOS ANHELANTES"
Nº 156: "TRILCE.
LXXV"
Nº 162: "V.
IMÁGEN ESPAÑOLA DE LA MUERTE"
"LOS DESGRACIADOS"
VAN GOGH, VICENT
Nº
150:
AFORISMO
Nº
155:
AFORISMO
Nº 168:
"Para el 25 de ocatubre de 1828"
"INFINITO"
VARELA, BLANCA
Nº 33:
"SECRETO DE FAMILIA"
"SUPUESTOS"
VARIOS AUTORES
Nº
124:
“ESCRIBIR POR EL PLACER DE
CONTAR”
Nº 132: "AFORISMOS"
Nº 133: "AFORISMOS"
Nº 139: Del
libro "Escribir por el placer de contar" (Fragmento)
Del libro "SAN LUIS POTOSÍ Y
OURENSE CON EL DEPORTE Y SUS VALORES"
Del libro "La mujer del siglo XXI"
Nº 144: Medicina
psicosomática III
Nº 153: De "Escribir
por el placer de contar 2015"
. "MI TÍA NATURALEZA"
VÁZQUEZ MÉNDEZ,
GONZALO
Nº
152:
“ESTE DARSE DE GOLPES”
VELA, RUBÉN
Nº 31:
"HOMBRE CON VASO DE VINO"
VELASCO,
ANA
Nº
144:
De "Renglones vivos"
"EL GIRO"
"¿QUÉ ES UN POETA?
VIAN, BORIS
Nº
157:
"NO QUISIERA REVENTAR"
VILLALÓN, FERNANDO
Nº
142:
"SITUACIÓN"
“812”
VILLAVELLA,
MARCELA
Nº 35:
"EL MAR NO ES UN POZO DE AGUA OSCURA". De su libro “Eva Buenosayres”
Nº 67:
“REPORTAJE A HÉCTOR YÁNOVER”. Publicado en la revista Onda Cero nº
7, Junio de 1996 (Buenos Aires)
Nº 70:
“INDIOS GRISES EN BUENOS AIRES”. Vivimos en Buenos Aires ¡y vemos
cada cosa!
Nº 88:
Del libro “Así es la rosa”:
“NO LLEGARÉ AL FINAL DEL VERSO”
Nº
96: “PELIGROSO JUEGO”
Nº 124: Del libro "Te
busca y te nombra"
"LLUEVE OTRA VEZ..."
VIRGILIO
Nº 87:
"LIBRO I – (Fragmento)"
VOLTAIRE
Nº 25:
AFORISMOS
-
Conquistadores
-
Consentimiento universal
-
Corregirse
-
Deber
-
Debilidad
-
Decadencia
-
Duda
-
Estilo
-
Felicidad (1 y 2)
-
Imán
-
Ingratitud
-
Error
-
Europa
Nº 64:
AFORISMOS:
-
Ciudadano del mundo
-
Crueldad
-
Fronteras
-
Guerra
(2)
-
Héroes
-
Historia
-
Igualdad
-
Libertad de conciencia (2)
-
Libros
-
Mal
(2)
-
Método
-
Nada
-
Optimismo
-
Políticos
Nº 94:
“AFORISMOS”
Nº
138:
“AFORISMO”
Nº
151:
AFORISMO
 |
W |
|
WALSH,
MARÍA ELENA
Nº 21:
“BIEN PULENTA”
Nº 133: "LA CASA"
WAIS, CARLOS
Nº 21:
“BIEN PULENTA” (Letra de Tango)
WENDELL
HOLMES, OLIVER
Nº
138:
AFORISMO
WESTPHALEN,
EMILIO ADOLFO
Nº 27:
"ENTRE SURTIDORES EMPINADOS"
"CÉSAR MORO"
"VINISTE A POSARTE"
"TE HE SEGUIDO..."
"MARISMAS LLENAS DE CORALES..."
Nº 47:
“HE DEJADO DESCANSAR...”
“MUNDO MÁGICO”
“POR LA PRADERA DIMINUTA...”
“PREÁMBULO A REVILLA”
WHITMAN, WALT
Nº 79:
“REDOBLES DE TAMBOR"
Nº 157: "NO TE
DETENGAS"
WILDE, OSCAR
Nº 27:
AFORISMOS
Nº 59:
AFORISMOS
Nº 76:
“AFORISMOS”
Nº 77:
“AFORISMOS”
Nº 94:
“AFORISMOS”
Nº 138:
AFORISMO
Nº
150:
AFORISMO
Nº
153:
AFORISMO
Nº
155:
AFORISMO
Nº
158:
AFORISMO
WILLIAN, TENNESSE
Nº 92:
“AFORISMO”
WOOLF, VIRGINIA
Nº 95:
“DIARIO ÍNTIMO [1915-1923]”
WOLFE, W. BERAN
Nº 76:
“AFORISMOS”
 |
Y |
|
YÁNOVER,
HÉCTOR
Nº 67:
“HIROSHIMA”
“PENSANDO EN CÉSAR VALLEJO”
YUEL-JI
Nº
156:
AFORISMO
|