LAS
2001 NOCHES Nº
90 |
|
 |
 |
¿INFIDELIDAD?
DECLARACIÓN DE INTENCIONES
Todas las historias
poseen varias interpretaciones y también varias maneras de ser
contadas, ¿INFIDELIDAD? no es un caso especial en este sentido pero
creemos que lo será en muchos otros aspectos. Nuestra creación parte
una premisa: "el montaje de una película es el alma de la misma, lo
esencialmente poético."
Se intentó una estructura
narrativa atemporal, con el ánimo de desvirtuar el tiempo
cronológico de las escenas y que el espectador acompañe las
situaciones de los personajes a la espera del próximo paso narrativo
que instituirá dentro del film un
sentido recurrente de dichas escenas.
Lo esencial, la tilde,
intentamos que recayera sobre los diálogos, no se pretendía ocultar
los puntos fuertes del desenlace dramático, se quiso dejar pistas en
los sucesos para que el espectador sea un espectador tal cual un
toro resabiado, que no sea sorprendido tanto por la trama sino que
sea sorprendido por el contenido del texto a través de
los diálogos o por el tratamiento metafórico de la imagen.
Cuando Silvia está a
punto de contarle a su marido el secreto, el espectador sabe que
ella se lo va a contar, incluso sabe de qué trata el secreto, lo que
nunca se podrá esperar es la conversación que tiene lugar entre
Gustavo, amigo de Walter, Silvia y el propio Walter.
La obra artística queda
sujeta en la materialidad que, por ley, la materia prima imprime al
acto creativo. Se podría argumentar que la pintura abstracta es
destilada por la mirada del observador y en éste se forma un hálito,
un espejismo de materialidad corpórea, en cierta medida los sueños
son un buen ejemplo del desarrollo discursivo del pensamiento sutil,
es decir, del pensamiento humano. Este pensamiento esencialmente
humano desconoce las leyes lógicas del tiempo, no las llega a
admitir, por ello la película ¿INFIDELIDAD? ha sido concebida en su
base para producir esta lectura diferente a la del |

 |
125.001
ejemplares: NADIE, NUNCA, ME ALCANZARÁ, SOY LA POESÍA |
Grupo
Cero / Índice / Otros
Números
www.miguelmenassa.com
|
SOCIOS DE
HONOR EUROPA
|
Miguel Oscar Menassa
(Madrid) |
860
€ |
Miguel
Martínez Fondón (Madrid) |
860
€ |
Carlos
Fernández del Ganso (Madrid) |
660
€ |
Amelia
Díez Cuesta (Madrid) |
360
€ |
María
Chévez (Madrid) |
360
€ |
Alejandra
Menassa de Lucia (Madrid) |
360
€ |
Pilar
Rojas Martínez (Madrid) |
360
€ |
Jaime
Icho Kozak (Madrid) |
360
€ |
Bibiana
Degli Esposti (Madrid) |
360
€ |
Fernando
Ámez Miña (Madrid) |
360,€ |
Lidia
Andino (Madrid) |
360
€ |
Stella
Cino Núñez (Madrid) |
360
€ |
Olga
de Lucia Vicente (Madrid) |
360
€ |
Carmen
Salamanca Gallego (Madrid) |
360
€ |
Magdalena
Salamanca Gallego (Madrid) |
360
€ |
Helena
Trujillo (Málaga) |
360
€ |
Claire
Deloupy (Madrid) |
150
€ |
Cruz
González Cardeñosa (Madrid) |
150
€ |
Pablo
J. García Muñoz (Madrid) |
60
€ |
Hernán Kozak Cino
(Madrid) |
60
€ |
Ruy
Henríquez (Madrid) |
60
€ |
Mónica
López Bordón (Madrid) |
60
€ |
Fabián
Menassa de Lucia (Madrid) |
60 €
|
Vicente Prada (Madrid) |
60 € |
Mº
Carmen García Mateos (Salamanca) |
50
€ |
Raquel
Más Roberto (Madrid) |
50 € |
Eva
Méndez Herranz (Madrid) |
50 € |
Genoveva Navarro (Málaga) |
50 € |
Kepa Ríos Alday (Madrid) |
30
€ |
Fernando
Sola Sánchez (Madrid) |
30
€ |
Ana Mercedes Albiruzi
Chévez (Madrid) |
20
€ |
Javier Albiruzi Chévez (Madrid) |
20
€ |
Julieta Álvarez Albiruzi (Madrid) |
20
€ |
Rocío Álvarez Albiruzi (Madrid) |
20
€ |
Sergio Aparicio Erroz (Madrid) |
20
€ |
Ramón Alejandro Chévez (Madrid) |
20
€ |
Alejandro Chévez Mandelstein (Madrid) |
20
€ |
Ángela Gallego (Madrid) |
20
€ |
Pino
Lorenzo (Las Palmas) |
20
€ |
Gheorghe Vintan (Rumania) |
15
€ |
Manuel
Menassa de Lucia (Madrid) |
12
€ |
Carmen Ortigosa Martín
(Torrejón de Ardoz) |
12
€ |
Mónica
Quintana González (Madrid) |
12
€ |
Víctor
Quintana González (Madrid) |
12
€ |
Luis
Rodríguez Hernández (Madrid) |
12
€ |
Clara García García
(Madrid) |
10
€ |
Carles Fabregat (Ibiza) |
6
€ |
Sylvie Lachaume (Ibiza) |
6
€ |
SOCIOS DE HONOR AMÉRICA |
Miguel
Oscar Menassa (Buenos Aires) |
500
U$. |
Norma Menassa (Buenos
Aires) |
500
U$. |
Miguel Martínez Fondón (Madrid) |
500
U$. |
Inés
Barrio (Buenos Aires) |
250 U$. |
Marcela
Villavella (Buenos Aires) |
250 U$. |
Mára
Bellini (Brasil) |
200
U$. |
Alejandra
Madormo (Buenos Aires) |
100
U$. |
Lucía
Serrano (Buenos Aires) |
100
U$. |
Lúcia
Bins Ely (Brasil) |
100
U$. |
Renato
Battistel (Brasil) |
100
U$. |
Tom Lupo (Buenos Aires) |
30 U$. |
Eliane Fernándes Marques (Brasil) |
30 U$. |
Paula Rodríguez (Buenos Aires) |
20 U$. |
Joge
Montironi (Buenos Aires) |
20 U$. |
Bárbara Corsetti (Brasil) (Buenos Aires) |
20 U$. |
Leonora Waihrich (Brasil) |
20 U$. |
Patricia
di Pinto (Buenos Aires) |
20 U$. |
Cristina
Müller (Brasil) |
20 U$. |
Norberto
Di Marco (Buenos Aires) |
10 U$. |
Cesira
Cignoni (Buenos Aires) |
10 U$. |
Rosalba
Pelle (Buenos Aires) |
10 U$. |
Augusto
Passolini (Buenos Aires) |
10 U$. |
Luciano
Passolini (Buenos Aires) |
10 U$. |
Renata
Passolini (Buenos Aires) |
10 U$. |
|
 |
tiempo cronológico, ha sido concebida en la
estructura aparentemente
hipotética que se forma en el sueño, en el pensamiento
humano o, si se quiere, en la calidez que devela la pintura
abstracta
en su insondable morfología y la sutil materialidad que en
ella se construye. En la realidad no existe esta continuidad lógica
que tanto conforta al sujeto, ¿INFIDELIDAD? ha buscado en
su creación la resignificación de las relaciones sociales y la
restitución
del tiempo narrativo.
Es cierto que el guión de ¿INFIDELIDAD? también posee los
tres momentos narrativos clásicos, pero como si se tratase de
una suma se ha llevado a cabo la siguiente ley: "el orden de los
factores no altera el producto". Así las tres fases de la narración
siguen estando pero topológicamente alternadas. Esta rotura del
espacio temporal abre varias interpretaciones de la relación formada
entre el cine y el arte hace más de cien años.
Cada imagen cinematográfica, ya sea banalmente aterciopelada,
insípida o nimia, queda transformada en la pantalla. El objeto
más insignificante se llena de sentido, un buen ejemplo rescatado
de ¿INFIDELIDAD? es cuando Gustavo deja los bombones
en el centro de la imagen, entre él y Josefina, en el suelo,
significando ausencia de dueño.
En cierta manera, ¿INFIDELIDAD? es una ambiciosa construcción
cinematográfica, donde se pretende traspasar ciertos
límites de la narración tradicional y los problemas de "ritmología",
musicalidad o ética y estética del cine convencional, enalteciendo
la experiencia creativa como extensión expresiva de
una realidad que dispone tanto de los procesos racionales como
de los procesos poéticos.
1 9 7 6
PSICOLOGÍA
ANIMAL Y ARTE
POEMA CERO
Perseguido por todos los universos
más que satanás, distinto de dios
enfriaré con mi maldad
los fuegos sagrados del infierno
y encenderé pasiones
allí
donde la luz del bien refleje en mi mirada.
Diferente entre ángeles, superior entre demonios
no tendré paz.


Miguel Oscar Menassa. La cárcel de
los días. 100x81 cm.

|
Grupo
Cero / Índice / Otros
Números
www.miguelmenassa.com
|

Miguel Oscar Menassa. Pongo violeta aquí. 50x40 cm.
INVOCACIÓN A LOS DEMONIOS
Dónde están los demonios
Aquellos que me fueron anunciados
en el santo bautismo.
Aquí conmigo todos los
pecados
y aquellos que vendrían por las noches
a vigilar mi sexo
enamorados de mis ojos.
PRIMER
DEMONIO
O DEMONIO DEL NACIMIENTO
Venid blanco demonio
el manantial donde florecen las madréporas
espera nuestro abrazo final.
Nazco
y el estallido de la sangre
ciega tu ser.
 |
SEGUNDO
DEMONIO
O DEMONIO DE LA PREOCUPACIÓN
Mi madre nació triste una
tarde en Pompeya
donde seguramente
no cantó ningún pájaro.
TERCER
DEMONIO
O DEMONIO DE LAS DIFERENCIAS
SEXUALES
Todo pájaro que canta en
la mañana
es pájaro cantor.
Y la mujer que ríe después de la traición
debe ser perdonada.
CUARTO
DEMONIO
O DEMONIO DE LA FE
Anunciaremos el destino
del hombre
y el recorrido de la sangre.
Disponemos para ello
de verdaderos monstruos interiores
amantes de la ley.
Músicas celestiales
acompañarán nuestra palabra hasta el final.
QUINTO
DEMONIO
O DEMONIO DE LA ESCUELA
PRIMARIA
Madre puso sobre mi boca
la palabra maestra
y alegremente amaba hasta el hartazgo
las breves mariposas del verano.
SEXTO
DEMONIO
O DEMONIO DE LAS RELACIONES
HOMOSEXUALES ENTRE NIÑOS
Los narcisos crecían
adorables y quietos
entre los blancos lirios y los vientos
rugían sin cesar en el pálido otoño.
SÉPTIMO
DEMONIO
O DEMONIO DE LAS RELACIONES
HETEROSEXUALES ENTRE NIÑOS
Prohibido estaba el amor
para quienes habían perdido la esperanza.
Ella era la que tenía en la mirada el gusto del anís.
Ella era la que se arrodillaba al lado de los muertos
para anunciarnos la soledad.
Ella era gris
cuando tomados de la mano alabamos a cristo.
 |
Grupo
Cero / Índice / Otros
Números
www.miguelmenassa.com
|
OCTAVO
DEMONIO
O DEMONIO DE LA SOLEDAD
Y fue mi cuerpo fin y
destino de mis manos
y el pasto fue marrón.
Heladas piedras
cayeron sin piedad sobre mi piel de niño
y los demonios de la verdad
anunciaron la muerte.
NOVENO
DEMONIO
O DEMONIO DE LA PUBERTAD
Viscosa leche entre mis
muslos
y un cuerpo de mujer contra mis ojos.
Eran los días del vigor
los días de las amables compulsiones
hacia la nada.
DÉCIMO
DEMONIO
O DEMONIO DE LA POLÍTICA
Y fui corriendo hasta
donde crecían los manzanos
y vi cuando llegué jadeante al nacimiento de los ríos
que los demonios de la guerra
y también los poderosos demonios de la paz
ocultaban sus grandes culos en opacas mansiones
y entonces elegí
el peligro de las altas cumbres
el deambular por las montañas y festejar
con los antiguos sabios en pequeñas alcobas
una nueva manera de vivir.
UNDÉCIMO DEMONIO
O DEMONIO DE LA RISA
No tengo pájaro para
nombrarte
diosa del mal
amante de los ángeles.

Miguel Oscar Menassa. Homenaje a Rita Hayworth. 46x55 cm. |

Miguel Oscar Menassa. Amor de
Superficie. 41x33 cm.
DUODÉCIMO DEMONIO
O DEMONIO DEL LLANTO
Bebamos todo el alcohol y
comamos
los deliciosos frutos de las brillantes estaciones
frente a los muertos
y entre aquellos que gozan sólo en primavera
digamos las palabras terribles
mostremos la locura.
DECIMOTERCER DEMONIO
O DEMONIO DE LA IGUALDAD
SEXUAL
Tengamos las edades de
las famosas estrellas
que deambulan sin rumbo en la constelación del sur.
Tengamos el sexo de la tierra
donde transcurren apasionadamente los volcanes
donde el mar tiene paz en el otoño
y las praderas
como groseras madres abiertas al espacio.
DECIMOCUARTO DEMONIO
O DEMONIO DE LAS RELACIONES
HETEROSEXUALES ENTRE MAYORES
Y el principio fue cierto
Un hombre es un hombre
una mujer es una mujer. |
Grupo
Cero / Índice / Otros
Números
www.miguelmenassa.com
|

Miguel Oscar Menassa. Romance en el abismo. 41x33 cm.
DECIMOQUINTO DEMONIO
O DEMONIO DE LAS RELACIONES
HOMOSEXUALES ENTRE MAYORES
Venid a mí
demonios del pensamiento y del arte
Venid a procrearme.
DECIMOSEXTO DEMONIO
O DEMONIO DE LA VERDAD
Venid demonio del sol
ama conmigo las tinieblas del hombre.
DECIMOSÉPTIMO DEMONIO
O DEMONIO DEL AMOR
Y vi su cuerpo luminoso
sobre el campo segado de noviembre.
Tuvimos calma y esperanzas.
DECIMOCTAVO DEMONIO
O DEMONIO DEL ODIO
Vendrás cada mañana a
llamar a mis ojos
vendrás a recordarme las primeras heridas
hablarás dulcemente de las mutilaciones de occidente
y pondrás
pondrás entre mis manos la misteriosa daga
con la que mis antepasados mataban tibios extranjeros. |
DECIMONOVENO DEMONIO
O DEMONIO DE LAS RELACIONES
SEXUALES MÚLTIPLES
Fugaz alteración.
VIGÉSIMO DEMONIO
O DEMONIO DEL SABER
Tentemos una ilusoria
muerte
troquemos las fugaces y apasionadas antorchas
por lámparas votivas y tendámonos
en los apacibles territorios donde el amor
se empecina en saber.
VIGÉSIMO PRIMER DEMONIO
O DEMONIO DE LA MUERTE
Tengo para entregarte mis
endemoniadas pasiones
mi carne joven quemada por el viento
para nombrarte reservo por si acaso
mis palabras.
VIGÉSIMO SEGUNDO DEMONIO
O DEMONIO DE LA POESÍA
Imploro tu presencia
aquí mis hijos más violentos
esperan
tu definitiva sumisión.
INVOCACIÓN A LOS DIOSES
Venid atletas del amor
Venid a destruir las diferencias
traed vuestros arcángeles a compartir
mi mesa y mis olores.
Mi fragancia
es la fragancia antigua de los templos
venid.


Miguel Oscar Menassa. Taller
del pintor. 33x46 cm. |
Grupo
Cero / Índice / Otros
Números
www.miguelmenassa.com
|
PRIMER
DIOS
O DIOS DEL DESEO
Eres el vagabundo que
trae en sus sandalias
el sabor de las tierras donde crecen los linos.
Detén tu paso
anida entre nosotros y nuestras siemprevivas.
Sacia tu sed.

Miguel Oscar Menassa. Resurrección. 70x50 cm. |
SEGUNDO
DIOS
O DIOS DE LO SINIESTRO
Arroja en el lugar donde
los desperdicios
crecen en el silencio
tu arrogancia.
Dame las armas precisas
las delicadas armas soñadas tantas noches
para poder matar a mis mayores.
Dame un vigía experto
contra los pequeños náufragos rescatados del mal
porque ellos
precisan de mi sangre.

 |
Grupo
Cero / Índice / Otros
Números
www.miguelmenassa.com
|
TERCER
DIOS
O DIOS DE LA PERVERSIDAD
Abre mi cuerpo
como violento tulipán en el verano
Que caigan sobre mí los pájaros atroces
Purifica mi piel con sangre de tus vírgenes
dame tu savia
su flujo transparente.
CUARTO
DIOS
O DIOS DE LA VERGÜENZA
Eres un triste dios
dios de los fríos y silvestres frutos
frutos insuficientes
para la sed violenta de los hombres.
QUINTO
DIOS
O DIOS DE LA REALIDAD
Padre nació del mar
envuelto entre las verdes hojas de los olivos
creció contra las olas.
 |
SEXTO
DIOS
O DIOS DE LA VENGANZA
Y los que nacieron -en el
momento
que morían los que ambicionaban el poderserán
los vengadores.
Niños celestes amantes de los fenómenos naturales
adorarán el sol.
SÉPTIMO
DIOS
O DIOS DEL MIEDO
Uvas maduras en racimos
caían sobre la negra seda de tu cuerpo.
Todo ocurrió en la infancia
entre las voluptuosas bestias
que aparecían por las noches
y la severa mirada de mi padre.
OCTAVO
DIOS
O DIOS DE LA LOCURA
Venid dios de todos los
dioses
enviad a mi mente tus arcángeles
tus fríos huracanes
tus intensos relámpagos.
Mis manos
apacibles reinas de mis sentidos
transformarán todo el dolor.
NOVENO
DIOS
O DIOS DE LA BELLEZA
Alabado el lugar
donde la semejanza de nuestros territorios
habla de la grandeza.
 |
Grupo
Cero / Índice / Otros
Números
www.miguelmenassa.com
|

Miguel Oscar Menassa. La
muerte y la mujer. 81x100 cm.
DÉCIMO
DIOS
O DIOS DE LA VOLUNTAD
Dios de los pobres
espíritus del poder
venid para comer el pan de nuestra mesa
y para siempre abandonar mi ser.
Algas marinas
y serenas luces de ultramar
guían mi destino.
UNDÉCIMO DIOS
O DIOS DE LA ESCLAVITUD
Acércate buen dios,
limpiemos juntos
esta prisión rodeada de cerezos.
DUODÉCIMO DIOS
O DIOS DE LA LIBERTAD
Juntemos el universo de
nuestros sexos
y opongamos
al inexorable límite del tiempo
la siembra permanente.
DECIMOTERCER DIOS
O DIOS DE LA POESÍA
Te tengo en mi mirada
Nuestras pequeñas diferencias
se tienden sobre las altas vegetaciones tropicales a pleno sol
o bajo las claras estrellas de la noche y hablan de amor.
|
DECIMOCUARTO DIOS
O DIOS DE LA MUERTE
Poderoso dios
te sobrevivo
Mis poemas y mis valientes hijos
vuelan hacia el futuro.
Acontecerán
más allá de tus reinos.

 |
Grupo
Cero / Índice / Otros
Números
www.miguelmenassa.com
|
 |
 |

|
Grupo
Cero / Índice / Otros
Números
www.miguelmenassa.com
|