LAS 2001 NOCHES Nº
55 |
MIGUEL
OSCAR MENASSA ( 40 AÑOS EN LA POESÍA GRUPO CERO)
|
TRES
AÑOS SON MAS QUE LAS MIL Y UNA NOCHES
|
HUYO
DE MI PROPIA LUZ |
LA
POESÍA Y YO
|
SOY
UNA SED ENAMORADA
|
LA
SABIDURÍA
|
NADA
SE DE LA MAGIA
|
ES
DE NOCHE
|
BASTA
|
LA
MUERTE ME ACOMPAÑA
|
CUANDO
ERA UN NIÑO
|
AMOR
DE POESÍA
|
CONSTRUYENDO
UN AMOR
|
HASTA
AQUÍ LLEGÓ EL HOMBRE
|
PALABRAS
TENUES
|
ATADO
POR MIS VICIOS
|
PERFILES
DEL TIEMPO
|
BUSCANDO
SU IDENTIDAD
|
ATLETA
DE MI MISMO
|
ERAN
UNA PAREJA |
FUIMOS
PERDIENDO
|
HUBO
DÍAS Y NOCHES
|
ESTOY |
QUIERO
SER UN PÁJARO ENTRE LOS PÁJAROS LA LIBERTAD
|
SOY
EL FINO PERFUME DE UNA TIERRA PERFECTAMENTE HELADA
|
DEJO
DE SER |
ASOCIACIÓN
PABLO MENASSA DE LUCIA |
SOMOS
EL FRUTO MADURO DE UNA ESTACIÓN LEJANA
|
TE
VI PASAR |
SOCIOS
DE HONOR |
EL
DIARIO VIVIR DE LA SANGRE |
SOY |
SEMINARIOS
GRATUITOS |
ANTES
DE SER COLOR |
FRESCAS
MAGNOLIAS |
LOS
MEJORES MOMENTOS DE LA CREACIÓN |
YA
DIJE MUCHAS FRASES |
DEJAR |
EL
CLUB DE LOS POETAS DESPIERTOS |
SUPERVISIÓN
ASTRAL |
MÁS
ALLÁ DE LOS CUERPOS |
GRUPO
CERO EN INTERNET |
 |
MIGUEL
OSCAR MENASSA
40 años en la
Poesía [1961-2002] |
2000
LA
POESÍA Y YO
Dedico
esta esquirla atómica
al siglo.
*
* * * *
25
DE ABRIL DE 1982
MADRID
FIESTA
DE
PRESENTACIÓN EN SOCIEDAD
*
* * * *
NADA
SÉ DE LA MAGIA
Nada
sé
de la magia que transforma
mi propia carne en versos.
Al
caer en Madrid huyendo de mi Patria
más que un camino lleno de aventuras
elegí el camino radiante
intransitable de la Poesía.
Donde
todo deja de ser lo que es.
Los nombres propios son palabras
y
los sentimientos aunque violentos
se terminan bordando a las palabras.
|
El
cielo para la Poesía
no tiene contenido
tan sólo cinco letras
y queda bien
cuando la frase
necesita para continuar
una palabra de dos sílabas.
LA
MUERTE ME ACOMPAÑA
Soy
un gusano vil tratando
de arrancarse el pellejo
que por otra parte
todo el pellejo es él.
Cansado
de bucear para adentro.
Inmóvil.
Apresado por la falta de cielo
de tanto bucear para abajo.
La
ropa raída por las excavaciones
la vista cegada por el polvo marino
y las circunstancias.
Sé
que otras injusticias
han caído sobre mis ojos
para cegarlos en mi ausencia.
Con
los ojos raídos de no ver
con las manos atadas a la espalda
por las dictaduras.
Habitante del sur
tengo las piernas cortadas
por las democracias.
Así
que ahora en un bar céntrico de Madrid
me sentaré y esperaré que todo se destruya.
Después elegiré entre los escombros
las piedras fundamentales de mis versos.
Comenzaré
diciendo: Soy el Poeta.
Europa
habrá de morir entre mis brazos
entre los sonidos
de mis pequeñas garras latinas.
A
solas con la muerte
en la plena llanura nacarada
soy el jinete muerto que galopa y
el impacto fatal sobre el jinete.
Soy
el caballo negro que galopa
y el mar abierto
a las latitudes de la locura
a lo simplemente desconocido. |
125.001
ejemplares: NADIE, NUNCA, ME ALCANZARÁ, SOY LA POESÍA |
Grupo
Cero / Índice / Otros
Números
www.miguelmenassa.com
|
Soy el
vértigo de las palabras
que nunca me pertenecerán
y ella la que me acompaña
la muerte.
¿Qué
quieren de nosotros?
Yo soy
un gusano vil
y ella mi baba.
Arpegio
nota dejada de lado
y ella un territorio
donde sólo la muerte hace el amor.
Soy un
artista
un hombre con sentimientos
flojos
intercambiables
afán de lo distinto
y ella es el arte
que al saberse superior
es indiferente a todo.
A veces vamos por la ciudad
como si Ella y yo
fuéramos el mundo.
Se dan cuenta
qué ferocidad raída
qué mirada ciega.
Y Ella
me compra manzanas
y yo me las como
como si Ella fuera mi madre.
se dan cuenta
qué sagacidad
qué bruma.
ESCUELA DE
PSICOANÁLISIS
GRUPO CERO
Seminarios Gratuitos
ABIERTA LA
MATRÍCULA
2002/2003 |
|
CONSTRUYENDO
UN AMOR
No
estoy maravillado con mi vida.
Estoy arteramente sorprendido
por mi vida.
Como si hubiese vivido para otros
y ahora no sé qué hacer
con todo ese vivir que nadie quiere.
Antropófago
de las horas libres
en mí vive el horror.
Muerte
no quiero maldecirte
porque otros te han maldecido
y en mi locura
por no hacer lo hecho
amada muerte te bendigo
sueño a tu lado
nuevas sombras de amor.
Bien
amada
te brindo este poema
maltratado por el oro
y la lujuria de comer
y beber.
Te brindo este poema
como se brindan sémenes oscuros.
Aquí
estoy amada
con la muerte
construyendo un amor
que nadie pudo.
ATADO
POR MIS VICIOS
Atado
por mis vicios
a sórdidas cadenas
me oculto para no ser
el vuelo de los pájaros.
Del
brazo de la muerte
llego por fin a la ciudad.
Viene
del sur dirán
es el poeta.
Su
amor ama la guerra
y llegó a la ciudad
acompañado por la muerte.
ATLETA
DE MÍ MISMO
Comienzo
por producir mis deseos.
Amplias lunas mojadas
por las certeras lluvias del verano
verano aquél
donde sangrante y taciturno
besé tu nombre
oculto entre las piedras.
|
Grupo
Cero / Índice / Otros
Números
www.miguelmenassa.com
|
Zafiros
esmeraldas enronquecidas
por la falta de amor
rodeaban tu cuerpo.
Era
hermoso ver cómo morías
entre la blanca espuma de tu rabia.
Atleta
de mí mismo
corporal
hasta con mis palabras
amé tanta belleza
y te salvé.
HUBO
DÍAS Y NOCHES
Hubo
días y noches
que no encontraba consuelo
y los versos se agolpaban
como caballos furiosos
en mis manos
y de mi boca
brotaban las palabras
como cataratas de fuego.
Esos
días
esas noches
donde la página escrita
era el único sobreviviente.
SOY
EL FINO PERFUME DE UNA TIERRA
PERFECTAMENTE HELADA
Y para
no caer en medio de la calle
esta noche
escribiré un poema de piedra.
Esta
noche me ofrezco para ti
calcinado en dolor
entrecortado de silencios.
Busco
entre las palabras tu cuerpo
y mis versos se llenan de tristeza.
Una
silenciosa tristeza moribunda.
Ocre
piedra maciza donde grabo
con insospechada precisión
la historia de tus cuerpos:
Endeble
mariposa multicolor
y quieta
sin alas
sin ambiciones de volar.
Canto
rodado de una playa muerta
playa olvidada del frenesí del mar.
Inquietante deseo
el de tu cuerpo amordazado.
Inquietante
amor
el de tu sexo enterrado
bajo la quieta arena de la muerte
donde el viento no volverá a pasar.
También
he conocido
tu cuerpo sin par
abierto.
Grandes ocasiones
donde todo se destruye
o todo se olvida.
Tu
cuerpo
pétalo frágil en mis labios.
Tu cuerpo
lleno de multitudes y borrascas.
Humana carne
de enloquecerse y de vivir
tu cuerpo
carne bestial de luz
pájaro alborozado de su vuelo.
Tu
cuerpo en los abrazos.
Besos
donde tu boca
arquitectura de la magia
arranca del silencio
trozos
breves jiroñes
aullidos de libertad.
|
SOMOS
EL FRUTO MADURO
DE UNA ESTACIÓN LEJANA
En
plena noche
Ella sigue siendo mi luz
y descansar me parece
absurdo en su presencia.
Ella
produce luz cuando vibra su cuerpo
cuando su cuerpo tiembla de volcanes perdidos
de volcanes abiertos cual pestilente herida
escupiendo y llorando
calientes tempestades de silencio.
Abro
los ojos para verla temblar
y Ella me enceguece con su luz.
Cuando
su cuerpo recorre
los escándalos de la noche
cuando su cuerpo se detiene
violín interminable
en infinitas notas imposibles
como una música
loca de silencio
la luz
infinita luz
se enceguece a sí misma.
Al
compás
de los últimos movimientos de su cuerpo
todo es gris.
Como cuando la lluvia
te parte el corazón
como cuando en invierno
las heladas razones del odio
en tu cuerpo
hacen fracasar todo temblor
todo sueño.
Y el
gris es
más que la soledad
más que el silencio
como cuando las piedras
se defienden de las piedras
como cuando la noche estalla
de oscuridad y sombras.
Reina
la noche
y Ella, todavía,
es Poesía.
Animal
de luz.
Bestia del tiempo
baila para mí
última danza.
Se
contornea y salta entre la muerte y la locura
sin brusquedad como danzando entre corales
como danzando entre nubes ardientes de plenitud.
Su
cuerpo es el amor
es el amor que nos lleva más lejos que la muerte
amor de amores más imposible, aún, que la locura.
Amor no
sabe nada de la vida
es una carne abierta
a las palabras más pequeñas.
Amor no
reina sobre nada
danza sin esperar respuesta
como si la vida fuera su compás.
Furtiva
entre la espesa niebla
donde se pudre el tiempo
envuelta en mis palabras
crucificada por el amor
sonríe
abierta como nube
partida por el sol.
Yo era
el inefable
hombre de las cavernas
buitre feroz sin patria
caía
con toda mi destreza
sobre tu pequeño tiempo
muerto entre la niebla
y me lo comía.
www.las2001noches.com |
Grupo
Cero / Índice / Otros
Números
www.miguelmenassa.com
|
* * *
* *
EL
DIARIO
VIVIR DE LA SANGRE
* * *
* *
31
de Agosto de 1976
En la
noche
cuando nos encontrábamos
la plenitud de la oscuridad
hacía de nosotros
infinitos corceles enamorados.
En la
noche éramos eternos
y hundíamos en nuestras carnes
palabras
provenientes de la locura del sol.
Moríamos
cada vez
como para siempre.
Primero los dos juntos
después nos besábamos
y volvíamos a morir
cada cual en su tiempo.
Éramos
como las flores
crecíamos en el silencio
de la noche.
Tus
gritos de amor
atraían sobre nosotros
a los fantasmas de la bruma.
En silencio
volviendo a vivir
éramos millones.
ANTES
DE SER COLOR
Antes
de ser color
entre tus brazos
era luz.
Cuando
muera
no toquéis mi cuerpo
aseguro
volver al día siguiente
magnolia destrozada.
Crecía
inexplicablemente
hacia el olvido.
Ella
y él
habían decidido que yo
fuera el nombre del silencio.
Acantilada
luz
roja serpiente enamorada
encerrada en sí misma
fui creciendo
hacia adentro
hacia abajo
hacia la perfecta
oscuridad lumínica.
YA
DIJE MUCHAS FRASES
Ya dije
muchas frases célebres
es hora de vivir.
Vivir
como viven los pájaros cantores
con la cabeza al viento
mirando crecer la libertad.
Te dije
antes que yo nombrara
la tierra estaba yerta.
Soy el
tic-tac
oriundo de la nada.
Me abro al compás
de todo lo que muere.
Te toco
y te hago fuego
y así no se puede vivir.
Vivir
te dije |
como el
canto de un pájaro
que ya pasó hace mucho tiempo
y todavía es canto.
8 de
Septiembre de 1976
Soy
un perro acorralado.
Un
perro aprisionado
también
por sus ladridos.
SUPERVISIÓN
ASTRAL
Supervisión
astral
vivo en el mundo
por encargo de la poesía.
Ave de
mar
incendio de borrascas.
Lejanas
serpientes me recuerdan,
primitivos aconteceres.
Desentierro
el aguijón de la duda
y, esta vez,
en lugar de volar
anclo.
En mi
casa,
a solas con mi grandiosidad,
tomo un trozo de barro
y hago del hombre una canción.
Paseo
por las letras
¿viste?
paseo por las letras.
Toda mi
verdad es la poesía,
suprema desviación sin límites.
Más allá de su cuerpo nada hay,
por eso vivo donde vivo.
TRES
AÑOS SON MÁS
QUE LAS MIL Y UNA NOCHES
Partí
de Buenos Aires
a caballo de las palabras
donde la poesía
construyó su residencia.
Mil
días y mil noches
y me sorprende, aún,
estar vivo.
Calmo
mi sed todos los días
y hago el amor
cuando las constelaciones del sur
me recuerdan la Pampa.
El
cielo desolado me llama al amor...
Soy lo
que queda
después de la matanza
más que un hombre
un rastro.
El
tiempo fue pasando
y junto con el tiempo
fueron pasando
los rostros de la muerte.
y todo fue delirio
en cada máscara.
No
tengo paz. No tengo Paz.
Tengo en mi vida huellas
de haber amado la libertad.
La
poesía en mi decir
no soporta las trabas
ni las cadenas
no soporta la muerte.
Más
allá de mi cuerpo
las letras de mis versos
cantan a la vida.
Más allá de mi amor
las letras de mis versos
tocan el universo.
Mi vida
no da más. |
Grupo
Cero / Índice / Otros
Números
www.miguelmenassa.com
|
Estos
escritos son
lo que mi vida da.
Pájaro
y serpiente
vuelo y repto
al compás de mis pasiones.
Brujo
de mí
transformo los estertores
en música
y creo que danzo.
Una
Patria
hecha trapo sangrante
una bandera hecha blasfemia
se agita entre los muertos:
Matar
en nombre de la Patria.
Morir por ella, morir
como las piedras calcinadas.
A mí
no me tocó la vida
me tocó sólo su recuerdo.
Patria
esparcida por todo el Universo.
América
de plata
te mancharon con sangre.
Estás
herida
sangre de las tinieblas
Argentina de cielo
república del pan
herida a muerte
corrompida a muerte.
Deshilachado
helecho de la historia.
Vómito
de sangre y terror
sobre la libertad.
Ojo de
miel
vaciado a tiros.
* * * *
*
Jugar
será vivir.
La muerte
y los escollos
serán el pasado
la vieja infancia
la familia.
* * * *
*
SOY
UNA SED ENAMORADA
Soy una
sed enamorada de sí misma.
Un
poeta y el vértigo de serlo
un pequeño genio y su locura.
Abran
las puertas
para que pase el que no pudo
el que reconoce no ser.
Ambiguo
ronroneo de mi voz
contra las duras piedras.
Empecinado
bebedor de cicuta,
detengo mi carrera
y espero que la sed,
se calme con el tiempo.
|
ES DE NOCHE
Es de noche
en la ciudad todos duermen
menos el sonido palpitante
del corazón del tiempo
latiendo acompasadamente
contra mí mismo.
Ninguna sed se calmará este siglo
opaco siglo del deseo
donde el hombre fue luz
bordada a fuego y, a la vez,
sueño desesperado.
La lucha es contra todos
también yo
es un soldado de la muerte.
El hombre actual
está casi muerto
delicado amante
de su propia decadencia
no tiene fuerzas
para pensar el futuro.
Todo en él
es una presencia anhelante
y carnívora
que lo devora
y lo engrandece
y, a la vez,
lo devora.
CUANDO ERA UN NIÑO
Cuando era un niño amaba la noche.
Era de noche cuando soñaba cabalgar
en yeguas doradas espléndidas praderas.
Era de noche cuando mi padre y yo
hablábamos del miedo y el respeto
que le teníamos a la muerte.
Cuando mi padre y yo
nos encontrábamos
la noche no era el silencio.
Él me decía tranquilo
y sin ninguna esperanza
que yo entendiera:
La gente en general
tiene miedo de todo
yo sólo tengo miedo
de la muerte.
Ni el frío ni el hambre
ni ningún sacrificio
me dan miedo.
Ni la maldad ni el odio ni la envidia
sólo su incalculable presencia oscura
me hace temblar.
HASTA AQUÍ LLEGÓ EL HOMBRE
Monté un caballo de carrera
y comencé a galopar.
Cuando el pobre caballo cayó muerto
tracé una línea en la tierra y dije:
Hasta aquí llegó el hombre
para atrás el pasado
para adelante basura.
PERFILES DEL TIEMPO
Vi cómo los perfiles del tiempo
se posaban levemente en mi piel
dejando una marca.
ERAN UNA PAREJA
Hoy los vi
eran una pareja
por la vida encorvados
cada uno
hundiéndose a pique
por distintas razones.
|
Grupo
Cero / Índice / Otros
Números
www.miguelmenassa.com
|
ESTOY
Estoy
casi muerto
y sin embargo
siento latir mi corazón.
Una especie
de rebuscada finura
un arte.
DEJO
DE SER
Dejo de
ser.
Abrazo de un salto
el hilo frágil de una voz
y entrego
a cualquier palabra
el ritmo de lo humano.
Vivo en los territorios
donde la vida
siempre toca fondo.
TE
VI PASAR
Te vi
pasar
como pasan los astros
Tu mirada
tu boca eran de otro.
Tu simpleza no tenía límites
tu propio corazón
no te pertenecía.
SOY
Soy
una leve palabra
desiertos de silencio.
Hoy
tengo una pequeña
locura traicionera
quiero perfeccionar
mi vida y mis amores
para alcanzarte
en el milagro de los besos.
FRESCAS
MAGNOLIAS
Frescas
magnolias recuerdan el mar
mar antiguo donde besé una tarde
las frescas entrañas de la muerte.
Después
fui una pequeña planta marina
haciendo gala de su crecimiento.
Crecía
entre la soledad de ásperas rocas
y solitarios peces hambrientos.
Peces hambrientos
enloquecidos por la soledad.
Estoy lejos de todos
y no quiero volver.
Soledad altura y soledad.
Las esencias no existen
pero su cuerpo sí.
|
DEJAR
Dejar
olvidar de a poco
el que soy.
Hundirme lentamente
en las horas de la noche
cuerpo de mujer.
Aborigen despedazado por la cultura
pequeño monumento vital hecho letra.
Ave de rapiña desesperada
cegada por su condición de ser
me confieso:
en algún lugar secreto de mi alma
algo de Dios ha muerto para mí.
Bestia ensangrentada devoro mi saber.
Soy la última borrasca sobre el mundo
y también
soy la dirección de la borrasca.
Aquí en el centro de mi ser
flamea un hombre
tu cuerpo
pantera amenazada.
Nácar y ausencia.
* * *
* *
Un
paso al frente
también
es una orden del sistema.
Sobresalir
también
es una opinión generalizada.
* * *
* *
Soy
un iluminado
moriré en manos de algún crítico.
* * *
* *
MÁS
ALLÁ DE LOS CUERPOS
Más
allá de los cuerpos es necesario
hacer de la palabra nuestra residencia.
Soy un travesti del pensamiento:
Vivo como un hombre cualquiera
pero pienso como una mujer
ambicionando su libertad.
Nada podrá detener mi marcha
hacia los espacios celestes.
Vistas de un lado
las cosas me van bien.
Lo que me queda
son miedos tontos:
la casa
la comida de mis hijos.
El pasaje dice
poeta hacia el Espacio
y, sin embargo,
mil cadenas de amor
me atan a la Tierra.
Padezco un dolor inocente:
Soy el que no quiso morir
y escribo versos.
HUYO
DE MI PROPIA LUZ
Huyo de
mi propia luz
porque mi propia luz
no es la luz del hombre.
Soy entre nosotros
el que desata
los nudos más lejanos.
La soledad
más que un hábito
es una condición
de la belleza. |
Grupo
Cero / Índice / Otros
Números
www.miguelmenassa.com
|
LA
SABIDURÍA
La
sabiduría es un arte
y ama la muerte.
Temblar
es lo que necesita el hombre
para vivir.
La
Naturaleza ya es sabia
el Hombre
puede ser otra cosa.
BASTA
Basta
de religión
basta de política
la Poesía requiere
la integridad
de un hombre
sin mirada.
Basta
de vinos
basta de locuras.
La Poesía desea
una precisión mortal.
Un
punto aquí.
Querrá decir
que todo se detenga.
AMOR
DE POESÍA
Me
tocaba alejarme de mí mismo.
Cada mirada era mi mirada.
Cada palabra era mi voz.
La
Poesía
desea en nuestro amor
una música
fuera del alcance de la imagen.
PALABRAS
TENUES
Palabras
tenues
palabras olvidadas.
Vuelvo otra vez más
en brazos del delirio
y de la fiebre.
Los que
murieron
murieron.
Los que quedamos
quedamos mutilados.
BUSCANDO
SU IDENTIDAD
Soy un
hombre
buscando su identidad perdida.
Ambiciono
con violenta pasión
aquellas tardes
cuando caminando por la calle
era un hombre
caminando por la calle.
Añoro
con rabia inusitada
esos días donde ser poeta
era la luz de un verso.
Me
moriría por hacer el amor
en esas noches donde la poesía
entre las sombras me dibujaba
como un hombre haciendo el amor.
Para
tranquilizarme me lo digo:
Soy el Poeta y, también,
una golondrina que cruza
los océanos para encontrar un sol
que estará en otro lugar.
Soy el
Poeta, me dijo la poesía, soy el Poeta
y también una letra que no encuentra palabra,
una palabra sola y oscura para ninguna frase.
Una frase clara de amor para un amor perdido.
Soy el
poeta, soy el poeta, soy el poeta
llegué a decírmelo yo mismo en voz alta
y así llegué al amor de amarme locamente
y me hundí en la miseria de mi piel y vi: |
Obedezco
órdenes y disparo sobre mí
y lo que no muere en esa ráfaga
lo encarcelo.
Y
cuando lo muerto resucita
y lo encarcelado se libera
ciegos sin pasión ni locura
también disparan sobre mí
y lo que no muere esta vez
lo encarcelamos entre todos.
Alguien
llegará a decir:
Somos un grupo
una pasión
y varios asesinos.
FUIMOS
PERDIENDO
Fuimos
perdiendo en el camino
nuestro deseo de liberarnos.
Entre las cadenas
el goce de la carne era bestial.
El
microscopio
contra nosotros mismos
y nos reíamos como locos
y comenzamos a torturarnos
para arrancarnos la verdad.
Ven
cuéntame todo y, así,
nos hundíamos en las sombras.
Con vivir un instante alcanzaba
el resto de la vida era contarla.
Y los
que no podían
mantener sus ojos cerrados
se arrancaban los ojos
sólo para no ver.
QUIERO
SER UN PÁJARO
ENTRE LOS PÁJAROS
LA LIBERTAD
Quiero
que recuerdes
también soy una alondra
un pájaro entibiado
por la civilización
un pájaro sensible.
Vuelo
solo entre mis recuerdos.
Un pobre pájaro sin paz
marchita alondra
un pobre pájaro
al borde del silencio
fugaz
al borde de la nada
fugaz
alondra vieja del verano
encanto de los vuelos
fugaz
sencilla alondra
para los océanos
y la noche
y la inquietante
y fugaz
breve locura.
Quiero
vivir
como mis antepasados
para nada.
|
Grupo
Cero / Índice / Otros
Números
www.miguelmenassa.com
|
Vivir
sin dejar rastros
por ahora
parar con la matanza.
Sabemos
que el hombre
no deja de llorar
por el hombre.
todo le sale mal.
Lujuria
rosa de lujuria
conozco tu amanecer
sangrante
conozco el bochorno
de las últimas horas:
De
culo al sol
respirando
sofocada contra la tierra
y tus leches
y las humedades de tu sexo
contra la tierra.
En el
otoño nacerá la flor
la pobre muerta del otoño
pequeña
pálida sobre la tierra
una mierdita
sin importancia
sin mucho olor
y de futuro incierto.
Un
buen alimento
entre los pastos
para los pájaros cantores
y de ahí
su importancia
y su vanagloria
y por eso
la risa que le queda
la brevedad de su mentira.
Quiero
mi libertad
famosa rosa del otoño
vuelo hacia los veranos
tengo
un entredicho con el sol
un amor
por los brotes permanentes
por los gajos en carne viva
un amor
por los incendios
por los encuentros de nivel.
Voy
vestido de hojarasca
soy
pura espuma
uno que fracasó
desde el principio.
Alma
revuelta
cantor sin tono
hombre sin futuro.
Una
desesperada
manera de vivir.
Una experiencia
del equilibrio
de las piruetas
del vacío.
Un
manojo
de ilusiones descuartizadas.
Un
enfermo del alma
un animal a punto de morir
una fiera tranquilizada
con el opio
un ojo rabioso
cegado por la luz
por los interrogatorios.
Un
hombre
maltratado por el amor
engañado crónico
un producto bioquímico
desechable.
Un
hombre
un pobre hombre
hecho mierda. |
CLUB
DE LOS
POETAS
DESPIERTOS
DOMIINGOS
A LAS 19 H
ENTRADA: DE
10 A 50
€
El precio incluye la rifa de
un dibujo
y la posibilidad de participar en la subasta de un óleo
de Miguel Oscar Menassa
El precio Base de la subasta
es de 100 €
A LA
VENTA EL RECITAL EN VHS

En CD-ROM los
mejores poetas
en la voz de
Miguel Oscar Menassa
- Federico García
Lorca
- André Breton
- Oliverio Girondo
- Germán Pardo
García
- Almafuerte
- Raúl González
Tuñón
- Miguel Oscar
Menassa
c/Duque de Osuna, 4
28015 Madrid
Teléfono:
91 758 19 40 |
|
Grupo
Cero / Índice / Otros
Números
www.miguelmenassa.com
|
GRUPO CERO
EN
INTERNET
Seminarios, Talleres,
Clínica, Otras actividades
www.grupocero.org
|
EDITORIAL
GRUPO CERO
Poesía,
Psicoanálisis, Narrativa
Ensayo, Revistas gratuitas
¡E N
LAS MEJORES LIBRERÍAS!
Ta m b i é n e n INTERNET
¡Hay un libro
para ti!
www.editorialgrupocero.com |
INDIO
GRIS
Revista
semanal en INTERNET
No sabemos hablar
pero lo hacemos en varios idiomas:
CASTELLANO,
FRANCÉS, INGLÉS, ALEMÁN, PORTUGUÉS, ITALIANO, CATALÁN
¡¡TODOS LOS
JUEVES!! ¡¡TODOS LOS JUEVES!!
www.elindiogris.com
|

www.editorialgrupocero.com |
|
Las 2001 Noches
ES UNA REVISTA Y TAMBIÉN UN CICLO POÉTICO –MUSICAL
Todos los martes a las 20,30 h. en el
BAR CELTA
de Buenos
Aires (Sarmiento y Rodríguez Peña)
Último martes
de cada mes se presenta
LAS
2001 NOCHES
Informes: Enciso 1363 - Tigre
Tel 4749 61 27
hptt//ar.geocities.com/la voz de encore |
BUENOS AIRES
POESÍA
FACULTAD de MEDICINA
TALLER DE POESÍA
COORDINADO
POR LA DRA.
INÉS BARRIO
Viernes a las 14:00 hs.
Aula de Cultura
Fac. de Medicina-UBA:
Paraguay 2155
Informes: 4966-1713/10 (De 10
a 19 hs.)
grupocero@sinectis.com.ar - www.grupocero.org |
BUENOS AIRES
POESÍA
FACULTAD de PSICOLOGÍA
TALLER DE POESÍA
COORDINADO
POR LA LIC.
MARCELA VILLAVELLA
Jueves a las 16:30 hs.
Aula 206
Fac. de Psicología-UBA:
Independencia 3065
Informes: 4966-1713/10 (De 10
a 19 hs.)
grupocero@sinectis.com.ar - www.grupocero.org |
ESCUELA DE
POESÍA Y PSICOANÁLISIS
GRUPO CERO
LO INVITA A LA PRESENTACIÓN DE
"LAS 2001
NOCHES "
Revista de Poesía, Aforismos, Frescores
Dirigida por Miguel Oscar Menassa
Viernes 6 de septiembre de 2002 a las
20:30 hs.
En el Museo
Casa de Ricardo Rojas
Charcas 2837 - Ciudad de
Buenos Aires
TE ESPERAMOS
Mansilla 2686 PB 2.-Tel:
4966-1710/1713-Ciudad de Buenos Aires
grupocero@sinectis.com.ar — www.grupocero.org |
BUENOS AIRES
ESCUELA DE POESÍA
GRUPO CERO
TALLERES DE POESÍA
ABIERTOS TODO EL AÑO
Arancel: $ 30
Informes: Mansilla, 2686 PB 2 - Capital Federal
Teléfonos: 4966-1713/10 (De 10 a 19 hs.)
grupocero@sinectis.com.ar - www.grupocero.org |
|
Grupo
Cero / Índice / Otros
Números
www.miguelmenassa.com
|
LOS
MEJORES MOMENTOS DE
LA CREACIÓN
PIN
TAN
DO
EN
CASA
.COM

De Miguel
Oscar Menassa
20 VIDEOS EN
UN CD-ROM ÚNICO
VEA AL PINTOR
REALIZANDO SU OBRA
PRECIO 30
EUROS
Editorial
Grupo Cero
D/
Duque de Osuna 4
Madrid
Telñefono:
91758 19 40
¡RESERVA
TU CD-ROM!
www.pintandoencasa.com |
|
ASOCIACIÓN
PABLO MENASSA DE LUCIA AULA DE POESÍA Y PSICOANÁLISIS
Soy lo que vuela
encadenadme y seré lo encadenado que vuela
matadme y seré lo encadenado, muerto, que
www.aulapablomenassa.com
|
LA
ASOCIACIÓN PABLO MENASSA DE LUCIA TAMBIÉN
TIENE SU COLUMNA
Del
libro "Me acosa una pasión" de Norma Menassa, Primer
Premio de Poesía Pablo Menassa de Lucia (ex aequo) en
su tercera convocatoria:
HE
JUGADO TÁNTO
He
jugado tánto con las teclas que todo lo he perdido.
Había acostumbrado a la mañana a estados de mi
alma
y estaba pensando ciertas cosas
que desaparecieron en el cuarzo celeste de la imagen.
Era
como un rumor de vientos
que llegaban con ritmos y hablaban
del olvido de un tiempo donde
sentada a la mesa de algún cuarto escribía.
Mis años desfilaban
y cedían historias con sus sólidas fraguas
y era la permanencia la que me anticipaba.
Había
una metáfora del mar...
a la que no sé cómo había llegado
y un verde frío como cristal y espuma
envolvían mi cuerpo
y hacían un vestido mutable
que me erigía en reina.
Reina
de mí,
y en un solo momento caía
de mi imagen efímera y me burlaba.
Después
hablaba de una distancia que recorría en versos,
de una soberbia de brillos infatuados,
de una existencia que al mismo tiempo
me precedía y nunca me alcanzaba.
Eran
bellos los versos,
era hondo el sentir esta mañana,
pero apreté teclas de más y se borró lo escrito.
Transitar, decía en una frase,
como un sobrevivir tal vez después de un punto,
sería lo adecuado,
pero una rabia vital, un arrebato,
un no querer tal vez mi poesía,
un de más sin razón, me salpicó las manos.
Una a una elegí
y hubo palabras que fueron bien buscadas,
reemplacé el exterminio,
y puse el veredicto como verdad del acto.
Usé la libertad como si fuese débil,
de manera acotada,
le di un tiempo fugaz
de una existencia de final y alada.
Puse la cifra en pie,
le di mi nombre y le entregué mi sombra,
pero no pude sostener lo que ya en mí no estaba,
el sueño aquél que se murió de olvido.
Me
quedaron fragmentos del camino,
sólo los pliegues donde me encontraba,
tan sólo el verde de ese frío altivo,
tan sólo esa cadena desatada que se perdió de mí,
que suplicó una ausencia,
que no encontró memorias adecuadas.
Fue cristal el poema y se rompió en la tarde.
ASÓCIATE
DESDE
6 EUROS AL MES |
|
Grupo
Cero / Índice / Otros
Números
www.miguelmenassa.com
|
SOCIOS DE
HONOR EUROPA
|
Fernando
Ámez Miña (Madrid) |
360,€ |
Lidia
Andino (Madrid) |
360
€ |
José
María Blasco (Barcelona) |
360
€ |
Stella
Cino Nuñez (Madrid) |
360
€ |
María
Chévez (Madrid) |
360
€ |
Bibiana
Degli Esposti (Madrid) |
360
€ |
Claire
Deloupy (Madrid) |
360
€ |
Amelia
Díez Cuesta (Madrid) |
360
€ |
Paola
Duchên (Madrid) |
360
€ |
Carlos
Fernández del Ganso (Madrid) |
360
€ |
Emilio
A. González (Madrid) |
360
€ |
Mónica
Gorenberg (Zaragoza) |
360
€ |
Jaime
Icho Kozak (Madrid) |
360
€ |
Pilar
Iglesias (Madrid) |
360
€ |
Miguel
Martínez Fondón (Madrid) |
360
€ |
Miguel
Oscar Menassa (Madrid) |
360
€ |
Alejandra
Menassa de Lucia (Madrid) |
360
€ |
Concepción
Osorio (Madrid) |
360
€ |
Pilar
Rojas (Madrid) |
360
€ |
Montse
Rovira (Ibiza) |
360
€ |
Carmen
Salamanca Gallego (Madrid) |
360
€ |
Helena
Trujillo (Málaga) |
360
€ |
Ana
Mª Barletta (Barcelona) |
240
€ |
Norma
Cirulli (Ibiza) |
240
€ |
Fermín
Lejarza (Bilbao) |
240
€ |
Paula
Malugani (Ibiza) |
240
€ |
Olga
de Lucia (Madrid) |
180
€ |
Cruz
González (Madrid) |
120
€ |
Magdalena
Salamanca (Madrid) |
90
€ |
Ruy
Henríquez (Madrid) |
60
€ |
Pino
Lorenzo (Las Palmas) |
60
€ |
Mª
Soledad Argüelles (Madrid) |
42
€ |
Francisco
Ruano (Madrid) |
30
€ |
Eva
Méndez |
20€ |
Mº
Carmen García Mateos (Salamanca) |
18
€ |
Pablo
J. García Muñoz (Madrid) |
18
€ |
Cloe
León Deloupy (Madrid) |
18
€ |
Ichka
León Deloupy (Madrid) |
18
€ |
Sergio
Aparicio Erroz (Madrid) |
12
€ |
Mónica
López Bordón (Madrid) |
12
€ |
Fabián
Menassa de Lucia (Madrid) |
12 €
|
Manuel
Menassa de Lucia (Madrid) |
12
€ |
Javier
Romero Nouvilas (Benidorm) |
10
€ |
Mónica
Quintana González (Madrid) |
6
€ |
Víctor
Quintana González (Madrid) |
6
€ |
Luis
Rodriguez Hernández (Madrid) |
6
€ |
Daniel
San Martín Duchên |
6
€ |
SOCIOS DE HONOR AMÉRICA |
Miguel
Oscar Menassa (Buenos Aires) |
500
us. |
Inés
Barrio (Buenos Aires) |
200
us. |
Mára
Bellini (Brasil) |
200
us. |
Lúcia
Bins Ely (Brasil) |
200
us. |
Norma
Menassa (Buenos Aires) |
200
us. |
Roberto
Molero (Buenos Aires) |
200
us. |
Lucía
Serrano (Buenos Aires) |
200
us. |
Marcela
Villavella (Buenos Aires) |
200
us. |
Ángela
Cascini (Buenos Aires) |
100
us. |
Carmem
Sílvia Presotto (Brasil) |
100
us. |
Alejandra
Madormo (Buenos Aires) |
50
us. |
Patricia
Bissi (Brasil) |
20
us. |
Cesira
Cignoni (Buenos Aires) |
20
us. |
Rosalba
Pelle (Buenos Aires) |
20
us. |
Renato
Battistel (Brasil) |
10
us. |
Eleonora
D´Alvia (Buenos Aires) |
10
us. |
Patricia
di Pinto (Buenos Aires) |
10
us. |
Gerson
Medeiros (Brasil) |
10
us. |
Cristina
Müller Diel (Brasil) |
10
us. |
Augusto
Passolini (Buenos Aires) |
10
us. |
Luciano
Passolini (Buenos Aires) |
10
us. |
Renata
Passolini (Buenos Aires) |
10
us. |
Eugenio
Rodríguez (Buenos Aires) |
10
us. |
Eloísa
Tschoepke (Brasil) |
10
us. |
Marisa
Wachtel (Buenos Aires) |
10
us. |
LAS 2001 NOCHES
DIRECTOR:
Miguel Oscar Menassa.
SECRETARIA DE REDACCIÓN PARA EUROPA:
Carmen Salamanca Gallego.
DUQUE DE OSUNA, 4.º (locales).
28015 MADRID (ESPAÑA).
Teléfono: 91 758 19 40
SECRETARIA
DE REDACCIÓN PARA AMÉRICA:
Inés
Barrio
C/
Mansilla 2686 - Planta Baja
Dpto. 1- Clínica
Dpto. 2 - Escuela y Editorial
Buenos Aires
Telf.: 00 5411 4966 1710 Escuela
00 5411 4966 1713 Editorial
LAS 2001 NOCHES DIGITAL:
http://www.grupocero.org
MADRID: grupocero@grupocero.org
BUENOS AIRES: grupocero@sinectis.com.ar |
|
ESCUELA
DE PSICOANÁLISIS GRUPO CERO
TEMPORADA
2002 - 2003
LOS
SEMINARIOS SERÁN IMPARTIDOS POR PSICOANALISTAS DE
LA ESCUELA DE PSICOANÁLISIS GRUPO CERO
3 AÑOS
DE DURACIÓN
UNA VEZ POR SEMANA
INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN
91 758 19
40
c/Duque de Osuna, 4 - 28015 Madrid - grupocero@grupocero.org
ABIERTA
LA MATRÍCULA
SEMINARIOS
GRATUITOS
El
psicoanálisis es un pensamiento revolucionario y de candente actualidad.
La producción fundamental de la obra freudiana es el concepto
de inconsciente: hay cosas que suceden en el sujeto sin que
él sepa nada de ellas, y estos procesos no son azarosos, están sometidos
a unas leyes, leyes de las que sólo el psicoanálisis puede dar
cuenta.
El
psicoanálisis cura, pero no puede ser reducido a un método terapéutico.
Movimientos culturales como el surrealismo (que toca
la poesía, la publicidad, el cine, la arquitectura actuales...) son imposibles
de pensar si no es desde el psicoanálisis.
Para la
Medicina, resulta de una ayuda inestimable tener en cuenta
los aspectos psíquicos que contribuyen a la producción, mantenimiento
y curación de las enfermedades orgánicas, que pueden
ser un elemento fundamental en la curación del paciente.
Y así,
podríamos enumerar las aportaciones que el psicoanálisis ha hecho
para pensar muchas otras disciplinas.
Por todo
ello, la Escuela de Psicoanálisis Grupo Cero viene estudiando y
trasmitiendo el psicoanálisis en Madrid desde hace más de
veinte años, trabajando para la formación de psicoanalistas y para
la atención clínica a la comunidad.
Queremos
acercar el descubrimiento freudiano a la población, como
elemento para pensar la realidad y como posibilidad de transformarla.
Con motivo de la celebración de estos veinte años, se
han convocado los Seminarios Sigmund Freud, Jacques Lacan y
Pensamiento contemporáneo (Hegel, Marx, Heidegger), gratuitos, en
las mismas condiciones que el seminario pago de tres años de
duración, un encuentro semanal de dos horas. Las clases serán impartidas
por psicoanalistas de la Institución. Los interesados en cursar
estos seminarios, deberán realizar una entrevista previa con uno
de los psicoanalistas de la Escuela.
SEMINARIO
SIGMUND FREUD
Programa
del primer año:
A.
APROXIMACIÓN A UNA TEORÍA DE LA LECTURA
•
Concepto de ruptura.
•
Concepto de trabajo.
•
Múltiple determinación y sobredeterminación.
• Tiempo
real y tiempo histórico.
• La
lectura, base material de las ciencias.
• Lectura
como producción.
B. LA
INTERPRETACIÓN DE LOS SUEÑOS
• Método
de interpretación onírica.
• El
sueño es una realización de deseos.
• La
deformación onírica.
•
Material y fuentes de los sueños.
• El
trabajo del sueño.
• El
olvido de los sueños.
• La
regresión.
• La
realización de deseos.
•
Interrupción del reposo por el sueño. La función del sueño. El
sueño de
angustia.
• El
proceso primario y el secundario. La represión.
• Lo
inconsciente y la conciencia. La realidad. |
Grupo
Cero / Índice / Otros
Números
www.miguelmenassa.com
|
SEMINARIO
JACQUES LACAN
Programa
del primer año:
1) Jaques
Lacan
a)
Situación histórica. Comentario general de su obra.
b) Vuelta
a Freud.
c)
Propuesta de lectura.
2) El
estadio del espejo como formador de la función del yo (je),
tal como se revela en la experiencia analítica.
a) Un
lactante frente al espejo: control y júbilo.
b) El
estadio del espejo como identificación.
c) El Yo
como función y como símbolo.
d) Las
formaciones del Yo: superyó, Yo ideal, Ideal del Yo.
3)
Cuerpo, yo y sujeto
a) De la
psicología a la metapsicología.
b)
Esquema de los dos espejos y narcisismo.
c)
Dialéctica intersubjetiva. Esquema L.
d) La
estructura del sujeto: real, simbólico e imaginario.
e)
Esquema R. La realidad y lo real.
f)
Producción del sujeto.
g) Ideal
del Yo. Nombre del Padre. Edipo.
4)
Subversión del sujeto y dialéctica del deseo en el inconsciente
freudiano.
a) Sujeto
de la ciencia. Verdad y saber. Sujeto del inconsciente.
b) Sujeto
del enunciado y sujeto de la enunciación. Cadena significante
y pulsión. Grafos 1 y 2.
5) La
carta robada
a) Cuento
de Edgar Allan Poe.
b)
Propuesta de lectura del cuento: repetición de escenas, recorrido
de un significante y causación de sujetos.
c)
Repetición e insistencia de la cadena significante.
d) El
orden simbólico.
e) Ley y
efectos determinantes para el sujeto: forclusión, represión
y denegación.
f) Del
texto a la letra.
|
SEMINARIO
HEGEL, MARX,
HEIDEGGER
FUNDAMENTOS DEL PENSAMIENTO
CONTEMPORÁNEO
CUESTIONES PREMILIMINARES AL SEMINARIO
GENERAL
• La
problemática
• La
trama de pertenencia
• La
preteridad de los conceptos
•
Spaltung y des-apropiación
• La
cuestión de la tradición
•
Arrancando desde lo no pensado
•
Hegel, Marx, Heidegger
DESDE
100 € AL MES
1 sesión semanal
PEDIR HORA EN EL TELÉFONO:
91 541 47 60
DEPARTAMENTO DE
CLÍNICA PSICOANALÍTICA
ESCUELA DE PSICOANÁLISIS GRUPO CERO
El
Tratamiento psicoanalítico es
eficaz en:
Depresión,
ansiedad, miedos, obsesiones, problemas sexuales,
problemas de pareja, impotencia sexual
o laboral, fracaso escolar, orientación vocacional,
enfermedades como las jaquecas, la anorexia
nerviosa y la bulimia.
Y
es de gran ayuda terapéutica en:
La
obseidad, enfermedades autoinmunes, asma, úlcera,
cáncer... |
SEMINARIO
SIGMUND FREUD
IMPARTIDO POR
MIGUEL OSCAR
MENASSA
DIRECTOR DE LA ESCUELA
DE PSICOANÁLISIS GRUPO CERO
MIÉRCOLESA LAS 19 h .
Matrícula: 120 euros
Mensualidad: 150 euros
durante 12 meses
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES:
(91) 758 19 40 |
|
Grupo
Cero / Índice / Otros
Números
www.miguelmenassa.com
|